El apoyo Mi Beca para Empezar 2025 iniciará con un pago único de hasta mil 100 pesos en agosto y nuevos requisitos para recibir el apoyo mensual durante el ciclo escolar 2025-2026 en la Ciudad de México.
El apoyo Mi Beca para Empezar 2025 arranca con cambios importantes y nuevas fechas clave para los estudiantes de educación básica en la Ciudad de México. A pocas semanas del inicio del nuevo ciclo escolar, madres, padres y tutores ya comienzan a preparar los documentos necesarios para garantizar que sus hijas e hijos reciban el apoyo económico que ofrece el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.
El programa continuará otorgando pagos mensuales durante los primeros días hábiles de cada mes del ciclo escolar 2025-2026. Pero este año, las autoridades capitalinas anunciaron también un reentarjetamiento para ciertos beneficiarios y confirmaron que el apoyo único de útiles y uniformes escolares comenzará a distribuirse del 1 al 15 de agosto.
¿Qué es el apoyo Mi Beca para Empezar 2025?
Se trata de un apoyo económico mensual entregado por el gobierno de la Ciudad de México a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) inscritos en escuelas públicas de la capital. Es un programa que busca reducir la deserción escolar y ayudar a las familias a cubrir los gastos básicos relacionados con la educación, especialmente en el inicio del ciclo escolar.
¿De cuánto es Mi Beca para Empezar 2025?
Los apoyos están divididos por nivel escolar. Para el ciclo 2025-2026, los montos mensuales serán:
- Preescolar: $600.00 MXN
- Primaria: $650.00 MXN
- Secundaria: $650.00 MXN
- CAM (todos los niveles): $600.00 MXN
Además de los diez pagos mensuales a lo largo del ciclo escolar, el programa incluye un pago adicional en agosto para la compra de útiles y uniformes escolares. Este pago único será de $1,100 pesos para estudiantes de primaria, según información preliminar de la Secretaría de Educación local.
¿Cuándo comenzarán los depósitos?
- El ciclo escolar iniciará el 1 de septiembre de 2025.
- Los pagos mensuales se realizarán durante los primeros días hábiles de cada mes.
- El apoyo de útiles y uniformes será entregado del 1 al 15 de agosto, justo antes del regreso a clases.
La dispersión de recursos se hará directamente en la tarjeta del programa, por lo que es crucial que los beneficiarios mantengan su información actualizada en la plataforma oficial.
¿Quiénes sí reciben Mi Beca para Empezar 2025?
El programa está dirigido exclusivamente a:
- Estudiantes de escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) de la Ciudad de México.
- Alumnado inscrito en Centros de Atención Múltiple (CAM).
- Estudiantes que no hayan pasado a preparatoria en el ciclo escolar 2025-2026.
Quedan excluidos:
- Alumnos de escuelas privadas.
- Estudiantes que residen en el Estado de México u otras entidades.
- Jóvenes que terminaron la secundaria y avanzaron a nivel medio superior.
Documentación necesaria para registrarse
Para acceder al programa Mi Beca para Empezar 2025, el tutor debe presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, pasaporte, cartilla militar o licencia).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- CURP certificada del estudiante.
- Cuenta Llave CDMX, con el mismo correo y número telefónico registrados anteriormente.
Reentarjetamiento: ¿quiénes recibirán una nueva tarjeta?
Una de las novedades de Mi Beca para Empezar 2025 es el proceso de reentarjetamiento. El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) anunció que del 13 al 16 de agosto de 2025 se llevará a cabo la entrega de nuevas tarjetas solo para estudiantes de secundaria que ya estaban inscritos en el programa durante el ciclo escolar anterior (2024-2025).
Los beneficiarios recibirán una carta invitación a su domicilio o un mensaje SMS con las instrucciones para recoger la nueva tarjeta. No es necesario realizar un nuevo registro, pero sí es indispensable estar pendiente de la notificación y seguir las indicaciones.
Este nuevo plástico será el único medio válido para recibir el depósito de útiles y uniformes escolares, así como los pagos mensuales posteriores.
Recomendaciones clave para beneficiarios
Para asegurar el acceso al apoyo económico y evitar contratiempos, las autoridades hacen las siguientes recomendaciones:
- Verificar que la tarjeta esté activa y funcionando correctamente.
- Revisar la aplicación “Obtén Más” o las terminales autorizadas para consultar el saldo.
- Estar atentos a las redes sociales y canales oficiales del FIBIEN para conocer las fechas exactas de depósito.
- No confundir el pago único de agosto con los depósitos mensuales regulares.
Más allá del depósito: el impacto de Mi Beca para Empezar
Con más de un millón de estudiantes beneficiarios cada año, Mi Beca para Empezar 2025 no solo representa un alivio económico para muchas familias, sino también una herramienta de política pública para fomentar la permanencia escolar y reducir la desigualdad educativa en la capital del país.
El programa se ha consolidado como uno de los pilares del sistema de apoyos sociales en la Ciudad de México y, con la integración del depósito de útiles y uniformes, amplía su alcance para atender necesidades básicas en un momento crítico del año: el regreso a clases.
Para muchas familias, este ingreso representa la diferencia entre poder comprar los materiales escolares necesarios o tener que endeudarse para cumplir con los requisitos del nuevo ciclo.
Para más detalles sobre el registro, las fechas de pago y el reentarjetamiento, consulta el sitio oficial: https://mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
Mi Beca para Empezar 2025 ya está en marcha. Mantente informado y preparado para aprovechar este apoyo educativo.
💛💛💛