Este 1 de abril empieza la inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro. Únete para tener acceso a capacitación laboral con apoyo económico y seguro médico.
La inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevamente este 1 de abril, según informó la Coordinación de Programas para el Bienestar. Esta iniciativa del Gobierno de México ofrece capacitación laboral gratuita por 12 meses a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, con el objetivo de desarrollar sus habilidades y facilitar su inserción en el mercado laboral.
Los beneficiarios del programa recibirán un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo, que en 2025 es de 8,480.17 pesos, además de un seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Requisitos para la inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro
Para ser parte del programa, los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Presentar identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Contar con CURP.
- Proporcionar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Subir una fotografía con el rostro descubierto y sosteniendo la ficha de registro proporcionada por la plataforma.
- Registrarse en la Plataforma Digital del programa.
- Aceptar los términos de la carta compromiso del programa.
Las personas extranjeras que deseen participar deben presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país.
Cómo realizar el registro
El proceso de inscripción se realiza a través de la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro, donde los interesados deben:
- Crear un usuario y contraseña.
- Ingresar a la sección de Registro.
- Elegir un Centro de Trabajo acorde a sus intereses.
Una vez inscrito, el joven será asignado a una empresa o institución donde recibirá capacitación. Los centros de trabajo actuarán como tutores y evaluarán su desempeño de manera mensual. Al finalizar el programa, los participantes recibirán un documento que acredite sus nuevas habilidades.
Beneficios del programa
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece diversas ventajas a los beneficiarios:
- Capacitación gratuita durante 12 meses en empresas, instituciones y negocios registrados.
- Beca mensual de 8,480.17 pesos mientras dure la capacitación.
- Seguro médico a través del IMSS.
- Acreditación de habilidades, lo que facilita su inserción en el mercado laboral.
En caso de que el aprendiz no sea contratado por el centro de trabajo donde realizó su capacitación, recibirá orientación para continuar su desarrollo laboral.
Impacto del programa en la juventud mexicana
Desde su creación, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a miles de jóvenes en todo el país, brindándoles oportunidades laborales y ayudándolos a desarrollar habilidades clave para el mundo del trabajo. El apoyo económico y la capacitación han sido factores clave para reducir la brecha de desempleo juvenil y fomentar la inclusión social y económica de este sector de la población.
Con la apertura de una nueva convocatoria, miles de jóvenes podrán acceder a estas oportunidades. Si cumples con los requisitos y estás interesado en desarrollar tu experiencia laboral, puedes registrarte en la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro a partir del 1 de abril.
Para más información, visita el sitio oficial del programa y consulta los detalles del registro.
Comentarios