La inscripción en Vivienda para el Bienestar comenzó este lunes, ofreciendo a familias de sectores vulnerables la oportunidad de acceder a un hogar digno, garantizando espacios seguros y accesibles.
La inscripción en Vivienda para el Bienestar iniciará este lunes 11 de agosto en 58 módulos distribuidos en 20 estados a lo largo de todo el país. Toda persona mayor de 18 años que cumpla con los requisitos podrá participar por una de las 20 mil 999 acciones de vivienda.
Sumándose así a las diferentes iniciativas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado, este 11 de agosto inicia el registro al programa Vivienda para el Bienestar, dirigido en un esfuerzo en conjunto por las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). El cual busca garantizar y dar una oportunidad de viviendas dignas y de calidad, priorizando a los sectores vulnerables y marginados de nuestro país.
¿Dónde puedo registrarme? Estos son los estados
Los 20 estados que participan en esta etapa del programada Vivienda para el Bienestar son los siguientes:
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Durango
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Tabasco
- Tlaxcala
- Yucatán
- Zacatecas
Todavía no se cuentan con módulos en todos los estados de la república, por tanto las personas que pueden participar son únicamente aquellas que residan en los estados mencionados, ya que el registro es personal e intransferible. La Conavi aclaró que las personas que tienen prioridad para registrarse son:
- Mujeres jefas de hogar.
- Personas adultas mayores.
- Población indigena.
- Personas con discapacidad.
- Habitantes de zonas prioritarias.
Los módulos funcionarán en un horario de 8:00 a 16:00, sin embargo en algunas entidades el horario podría variar de acuerdo a las necesidades de la población.
Los módulos puedes ubicarlos en la página oficial de la CONAVI, en donde debes seguir estos paso para encontrar el más cercano a ti:
- Desplázate hacia abajo en la página
- Encuentra un mapa de México: los estados en donde está activo el programa estarán en verde
- Da click en la entidad en donde vives
- Verás una lista los municipios que cuentan con un módulo para las inscripciones: consulta la dirección y acude al mismo para inscribirte.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirte en Vivienda para el Bienestar?
El trámite es presencial y solo puede hacerlo la persona interesada que cumpla con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más
- Tener un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos (16 mil 728 pesos mensuales en 2024)
- No ser derechohabiente (Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro)
- No recibir apoyo previo
- No contar con vivienda propia
Para poder registrarse las personas deberán llevar los siguientes papeles en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE o equivalente)
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
El director general de la CONAVI, Rodrigo Chávez, invitó a todas las personas a participar aclarando que “el registro constituye la primera fase del proceso, a partir del cual se evaluarán las solicitudes y se continuará con las siguientes fases de selección y validación para determinar a las personas beneficiarias.” Este proceso tendrá una duración de 20 días hábiles para determinar quién puede ser candidato para la siguiente etapa.
Comentarios