Pagos de becas Benito Juárez 2025: calendario y montos

Los pagos de becas Benito Juárez 2025 serán de hasta 5 mil 800 pesos: conoce el calendario oficial de febrero y cuánto dinero te toca recibir. 

Pagos de becas Benito Juárez 2025

Por

2 minutos, 2 segundos

Los pagos de becas Benito Juárez 2025 serán de hasta 5 mil 800 pesos: conoce el calendario oficial de febrero y cuánto dinero te toca recibir. 

Los pagos de becas Benito Juárez 2025 ya empezaron. Desde el 4 hasta el 24 de febrero, todos los estudiantes beneficiados por la Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez”, así como los de la Beca para Educación Básica y la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” recibirán su primer pago del año y podrán retirar su dinero de acuerdo con la fecha que les toque en el calendario. 

Esta beca está destinada a los estudiantes de educación básica, media superior y superior que están inscritos en instituciones públicas. En febrero, miles de estudiantes en todo el país recibirán sus pagos de becas Benito Juárez 2025 directamente en las tarjetas del Bienestar, mismas que pueden utilizarse como cualquier otra tarjeta de débito en distintas tiendas. O si lo prefieren, pueden retirar efectivo en el módulo del Bienestar más cercano. 

Los depósitos de la beca arrancaron el 4 de febrero y se extenderán hasta el 24 de febrero. De acuerdo con el calendario del Banco del Bienestar, los beneficiarios podrán disponer de sus becas a partir del día que se estipula para la primera letra de su apellido paterno, pero puedes retirarlo o guardarlo en tu tarjeta cuando lo necesites: una vez depositado, el dinero es tuyo y nadie puede quitártelo. 

Calendario de pagos de becas Benito Juárez 2025

Este es el calendario de pagos de becas Benito Juárez 2025. Recuerda que este es el día en el que depositarán el dinero a tu cuenta, pero puedes retirarlo cuando prefieras, siempre estará disponible y las sucursales del Banco del Bienestar no cobran ningúna comisión por resguardarlo. 

LetraDía Fecha de febrero
AMartes4
BMiércoles5
CJueves y viernes6 y 7
D, E, FSábado8
GLunes y martes10 y 11
H,I,J,KMiércoles12
LJueves13
MViernes y Sábado14 y 15
N,Ñ,OLunes17
P,QMartes18
RMiércoles y jueves19 y 20
SViernes21
T,U,VSábado22
W,X,Y,XLunes24

¿Cuánto dinero reciben los estudiantes con la beca Benito Juárez? 

Los pagos de becas Benito Juárez en 2025 tendrán un ligero aumento respecto al monto que recibieron los estudiantes el año anterior. Los nuevos montos son los siguientes:

  • Educación básica (preescolar, primaria y secundaria): mil 900 pesos bimestrales.
  • Educación media superior (preparatoria o bachillerato): mil 900 pesos bimestrales.
  • Educación superior (universitarios): cinco mil 800 pesos bimestrales.

El aumento es de 60 pesos comparado con 2024, cuando los apoyos para educación básica y media superior eran de mil 840 pesos. 

Este apoyo tiene un objetivo claro: garantizar la permanencia escolar y combatir la deserción educativa. Desde su implementación, las becas Benito Juárez se han convertido en una herramienta fundamental para millones de estudiantes que, de otra forma, podrían no tener los recursos necesarios para continuar con sus estudios. 

De hecho, esta es una de las propuestas del gobierno de México para combatir la deserción escolar: hacer que las becas sean universales y beneficien a todos y cada uno de los alumnos de escuelas públicas en el país. 

Aunque esta no es una realidad en 2025, puedes solicitarla con asesoría de las autoridades de tu escuela o consultar la página oficial del gobierno para registrarte y solicitar tu beca. Recuerda que el registro de nuevas solicitudes estará disponible del 5 al 28 de febrero de 2025. Anticípate y usa tu dinero con responsabilidad. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Pagos de becas Benito Juárez 2025: calendario y montos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *