Mi Beca para Empezar 2025 aún tiene inscripciones abiertas para estudiantes de preescolar y primaria en la Ciudad de México. Las familias interesadas podrán registrarse hasta el 30 de julio para recibir un apoyo mensual de hasta 650 pesos.
Mi Beca para Empezar 2025 sigue disponible para las familias de la Ciudad de México que deseen inscribir a sus hijas e hijos y recibir un apoyo económico mensual. El Gobierno capitalino, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), recordó que el plazo para completar el registro finaliza el próximo 30 de julio, por lo que es importante realizar el trámite a la brevedad.
El programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar“ busca mejorar el ingreso de los hogares con estudiantes en escuelas públicas y reducir el abandono escolar. Este apoyo económico forma parte de una estrategia del gobierno local para fortalecer la educación y aliviar la carga financiera de las familias.
¿Cómo registrarse en Mi Beca para Empezar 2025?
El proceso de registro para recibir el beneficio es sencillo y se puede realizar en línea. Para completar el trámite, es necesario ingresar al portal oficial: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/ y seguir los siguientes pasos:
- Iniciar sesión con la cuenta Llave CDMX (debe pertenecer al tutor o, en caso de ser mayor de edad, al beneficiario).
- Proporcionar la identificación oficial del tutor o del estudiante.
- Adjuntar un comprobante de domicilio.
- Capturar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante.
- Seleccionar el parentesco y completar la encuesta sociodemográfica.
- Registrar a un máximo de tres beneficiarios. En caso de necesitar registrar a más, se deberá acudir a las oficinas del Fibien.
Cabe destacar que los estudiantes de nivel básico inscritos en Centros de Atención Múltiple (CAM) también son elegibles para recibir el apoyo. Además, aquellos estudiantes mayores de edad que cursen educación básica en una escuela pública pueden inscribirse por cuenta propia sin necesidad de un tutor.
¿De cuánto es Mi Beca para Empezar en 2025?
En 2025, el monto del apoyo económico varía según el nivel educativo del estudiante:
- 600 pesos mensuales para niños y niñas inscritos en preescolar.
- 650 pesos mensuales para estudiantes de primaria y secundaria.
- 600 pesos mensuales para alumnos de Centros de Atención Múltiple (preescolar, primaria, secundaria y laboral).
Este recurso se entrega de manera mensual con el objetivo de mejorar la permanencia escolar y facilitar la adquisición de materiales necesarios para el aprendizaje.
¿Cuáles son los cambios en el programa para 2025?
Uno de los cambios importantes para Mi Beca para Empezar 2025 es que el apoyo económico para estudiantes de secundaria será reemplazado por la Beca Rita Cetina, un nuevo programa que se destinará exclusivamente a este nivel educativo. De esta manera, el programa de Mi Beca para Empezar quedará enfocado en estudiantes de preescolar y primaria.
Además, las autoridades educativas informaron que los estudiantes de secundaria también podrán acceder al programa Uniformes y Útiles Escolares, el cual otorga un apoyo anual de 1,180 pesos al inicio de cada ciclo escolar para la compra de materiales y ropa escolar.
De acuerdo con datos de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, en el ciclo escolar 2023-2024 se contó con una matrícula de más de 734 mil estudiantes en escuelas públicas de educación básica. Programas como Mi Beca para Empezar 2025 buscan garantizar que estos estudiantes cuenten con los recursos necesarios para continuar su educación sin interrupciones.
Alejandra Márquez Torre, directora general del Fibien, enfatizó la importancia de que las familias realicen el registro antes del 30 de julio para garantizar el acceso al beneficio. A través de sus redes sociales, la funcionaria también recordó que aquellos con registro previo solo deben asegurarse de mantener actualizados sus datos de contacto en la aplicación “Obtén Más” para seguir recibiendo los depósitos de manera puntual.
Comentarios