Registro pensión 60 a 62 años: a partir del 1 de agosto, mujeres mexicanas en este rango de edad podrán inscribirse para recibir el apoyo económico bimestral de 3 mil pesos que ofrece el programa Pensión Mujeres Bienestar.
El registro pensión 60 a 62 años comenzará oficialmente el próximo 1 de agosto, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este lunes 21 de julio. Con esta medida, el gobierno federal busca acelerar el acceso a un apoyo económico que estaba planeado inicialmente para 2026 y que ahora beneficiará a mujeres de entre 60 y 62 años a partir de este mismo año.
El programa, denominado Pensión Mujeres Bienestar, es uno de los pilares sociales de la administración de Sheinbaum y consiste en un apoyo bimestral de tres mil pesos dirigido a mujeres adultas que aún no tienen acceso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que se otorga a partir de los 65 años.
Registro pensión 60 a 62 años: Calendario completo para el registro
Para evitar aglomeraciones y facilitar el proceso, la Secretaría del Bienestar organizó un calendario basado en la primera letra del primer apellido de cada solicitante. Los módulos atenderán de lunes a sábado durante todo agosto:
Día de la semana | Letras del primer apellido | Fechas de agosto |
---|---|---|
Lunes | A, B, C | 4, 11, 18 y 25 |
Martes | D, E, F, G, H | 5, 12, 19 y 26 |
Miércoles | I, J, K, L, M | 6, 13, 20 y 27 |
Jueves | N, Ñ, O, P, Q, R | 7, 14, 21 y 28 |
Viernes | S, T, U, V, W, X, Y, Z | 8, 15, 22 y 29 |
Sábados | Todas las letras | 2, 9, 16, 23 y 30 |
Para consultar el módulo que corresponde según su domicilio, las interesadas pueden ingresar a la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
Documentos necesarios para registrarte en la pensión Mujeres Bienestar
Las solicitantes deberá n presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento.
- CURP biométrica (recomiendan imprimirla un día antes del trámite).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de antigüedad).
- Formato de Bienestar, donde se firma la solicitud y aviso de privacidad.
En casos donde la beneficiaria no pueda acudir personalmente por cuestiones de salud, se podrá solicitar una visita domiciliaria para realizar el trámite llamando al 800-639-42-64. La secretaria Ariadna Montiel aseguró: “Incluso hemos acudido a hospitales para garantizar que ninguna mujer quede fuera”.
Más que un apoyo económico: un reconocimiento social
La Pensión Mujeres Bienestar forma parte de un paquete de programas sociales que la nueva administración federal busca consolidar en sus primeros meses de gobierno. Junto con la Beca Rita Cetina (dirigida a estudiantes mujeres) y Salud Casa por Casa (brigadas médicas comunitarias), la pensión pretende cerrar brechas de desigualdad históricas.
De forma paralela, la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, presentó avances sobre los Centros LIBRE, espacios destinados a ofrecer atención integral para mujeres, incluyendo:
- Prevención y atención de violencias.
- Promoción de autonomía económica.
- Asesoría psicoemocional y jurídica.
- Consolidación de redes comunitarias.
Actualmente, se han construido 607 centros, con la meta de tener al menos uno en cada municipio del país.
Un millón de beneficiarias y un padrón que crecerá
Actualmente, cerca de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben este apoyo, informó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar. El objetivo del adelanto es que, desde este mismo año, todas las mujeres de 60 a 64 años cuenten con este respaldo económico que busca reconocer su contribución al tejido social y garantizarles un ingreso básico en una etapa de la vida donde muchas enfrentan barreras laborales y de salud.
La funcionaria explicó que la decisión de adelantar el registro surgió de una instrucción directa de la presidenta: “Hace unos meses, Claudia Sheinbaum pidió adelantar lo que estaba previsto para 2026 al mes de agosto de 2025, de modo que las mujeres de 60, 61 y 62 años ya puedan inscribirse”.
¡Urge, urge seguir regalando dinero de NUESTROS IMPUESTOS a diestra y siniestra! De eso depende la permanencia de la NarcoT en el poder. No resuelven los problemas de pobreza, pero sí de supervivencia del PRIartidazo –o sea, del PRIatriarca– como dueño absoluto del país, que es LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE.