Tarjeta INAPAM 2024: así la puedes tramitar

Al cumplir 60 años o más puedes obtener beneficios si cumples con los requisitos de la tarjeta INAPAM. Conoce los detalles para tramitarla correctamente.

Tarjeta INAPAM 2024: así la puedes tramitar

Por

1 minuto, 31 segundos

Al cumplir 60 años o más puedes obtener beneficios si cumples con los requisitos de la tarjeta INAPAM. Conoce los detalles para tramitarla correctamente.

Si deseas solicitar tu tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puedes realizar el trámite en los Módulos de Afiliación si cumples con los requisitos de identificación.

El trámite es gratuito y al terminar el proceso se entrega entre 15 y 30 días hábiles. La tarjeta no tiene una fecha de vencimiento, por lo tanto, no necesitarás renovarla a menos que sufra algún daño o la extravíes.

Al obtener la tarjeta, podrás obtener beneficios  y descuentos en productos y servicios. Además, te dará acceso a programas recreativos y de apoyo, pues su objetivo es incrementar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

¿Qué documentos necesito para tramitar la tarjeta INAPAM en 2024?

Para adquirir tu credencial necesitas cumplir los requisitos que comprueben tu identidad, edad y domicilio. En todos los casos, deberás presentar el documento original y una copia. Esto es lo que debes presentar:

a) Dos fotografías recientes de tamaño infantil en blanco y negro o a color, sin lentes y con la frente descubierta.

b) Para comprobar tu identidad, puedes presentar cualquiera de estas identificaciones:

  1. Credencial de elector.
  2. Credencial del IMSS o ISSSTE.
  3. Licencia de conducir o pasaporte vigente.
  4. Constancia de residencia.
  5. Testimonial de la delegación o de la autoridad municipal.
  6. Tarjeta INAPAM (si la reposición es por daño).

c) Y para comprobar tu edad puedes presentar estos documentos:

  1. Credencial de elector.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Cédula Profesional.
  5. Pasaporte o licencia de conducir vigente.
  6. Credencial de IMSS o ISSSTE.
  7. Tarjeta INAPAM anterior.

d) Para comprobar tu domicilio puedes presentar cualquiera de estos documentos:

  1. Credencial de elector.
  2. Recibo o cualquier estado de cuenta con el domicilio actualizado, no mayor a tres meses.

e) Si eres una persona extranjera naturalizada o con residencia temporal en México, puedes presentar estos documentos:

  • Permiso de residencia temporal.
  • Pasaporte vigente.
  • Carta de naturalización.
  • Formatos FM2 o FM3.

Posteriormente, acude a tu módulo de afiliación más cercano, puedes consultarlo en: la página oficial del gobierno de México.

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta INAPAM?

Al obtener la tarjeta podrás obtener beneficios en distintas áreas, estas son las principales:

  • Alimentación.
  • Predial y agua.
  • Servicios de salud y transporte.
  • Vestido y vivienda.
  • Educación y cultura.
  • Servicios legales.

Si requieres más información sobre las ventajas de la tarjeta, accede al directorio de beneficios, en el cual podrás ver los establecimientos específicos y sus descuentos.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: Tarjeta INAPAM 2024: así la puedes tramitar


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    💛💛💛…

  2. Miguelito dice:

    ¿Ahora, la tarjeta INAPAMrena se entrega entre 15 y 30 días hábiles? ¿Pues no que los AMLOrenos son MUY EFICIENTES? Los neoliberales, neoconservadores, neoporfiristas, fifís, opositores del cambio, emisarios del pasado te entregaban la tarjeta… ¡ENSEGUIDA! Además, NO TENÍA el color oficial del partido en el poder (que ahora es… bastante poco atractivo)-