Tarjeta Violeta del Bienestar: ¿Quiénes pueden solicitarla y en qué estados está disponible?

La tarjeta Violeta del Bienestar es un apoyo económico dirigido a mujeres jefas de familia en situación vulnerable. Te decimos en qué estados la puedes pedir.

Tarjeta Violeta del Bienestar

Por

1 minuto, 56 segundos

La tarjeta Violeta del Bienestar es un apoyo económico dirigido a mujeres jefas de familia en situación vulnerable. Te decimos en qué estados la puedes pedir.

La Tarjeta Violeta del Bienestar es un programa de apoyo económico dirigido a mujeres jefas de familia en situación vulnerable. Actualmente, algunos estados de México han comenzado a implementarlo con el objetivo de brindar un respaldo financiero a quienes más lo necesitan. Este programa otorga dos mil 600 pesos bimestrales a las beneficiarias y cuenta con requisitos específicos que deben cumplirse para acceder al beneficio.

¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Violeta del Bienestar?

Para ser beneficiaria de la Tarjeta Violeta del Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser mujer con edad entre 18 y 59 años 11 meses.
  • Tener el rol de jefa de familia en situación vulnerable.
  • Ser madre de al menos un menor de edad o contar con la custodia de un menor en nivel educativo básico.
  • Acreditar estado civil soltera.
  • Presentar los siguientes documentos:
    • Copia del INE.
    • CURP.
    • Acta de nacimiento de al menos una hija o hijo.
    • Constancia de estudios del menor.
    • Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.

Cada estado puede modificar los requisitos o ajustar el monto del apoyo, por lo que es importante revisar las convocatorias específicas de cada entidad.

Estados en los que está disponible la Tarjeta Violeta del Bienestar

Hasta el momento, la Tarjeta Violeta del Bienestar se encuentra en operación en los estados de Guerrero, Baja California y Guanajuato. A continuación, se detalla la situación en cada uno de estos estados:

  • Guerrero: El registro está abierto hasta el 13 de febrero de 2025. Para más información y para descargar el formato de solicitud, se puede visitar el sitio oficial del Gobierno de Guerrero.
  • Baja California: En esta entidad, el registro se abre en julio. Se recomienda revisar la página del gobierno estatal para conocer los requisitos específicos.
  • Guanajuato: La convocatoria en Guanajuato inicia en agosto. Las interesadas deben estar atentas a las redes sociales y plataformas oficiales del gobierno estatal para no perderse los detalles del proceso de inscripción.

En la Ciudad de México, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha anunciado que su demarcación planea implementar este apoyo en un futuro cercano. Aunque aún no se han publicado las fechas de convocatoria ni los requisitos específicos, se recomienda a las interesadas mantenerse informadas a través de los canales oficiales del gobierno local.

¿Cuál es el objetivo de la tarjeta violeta?

El objetivo de la Tarjeta Violeta del Bienestar es apoyar a mujeres que enfrentan dificultades económicas mientras desempeñan el rol de jefas de familia. Este tipo de programas busca garantizar mejores oportunidades para sus hijos y fomentar el acceso a educación y bienestar. En un país donde muchas mujeres son el sostén principal de sus hogares, este tipo de políticas puede marcar una diferencia significativa en sus vidas y en las de sus familias.

Además, la Tarjeta Violeta del Bienestar se alinea con iniciativas de equidad de género y asistencia social, permitiendo que mujeres en situación vulnerable tengan un respaldo financiero que contribuya a mejorar sus condiciones de vida. A medida que más estados se sumen a este programa, se espera que el impacto sea cada vez mayor en el bienestar de miles de familias mexicanas.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Tarjeta Violeta del Bienestar: ¿Quiénes pueden solicitarla y en qué estados está disponible?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *