El accidente del Tren Maya no fue un error humano, fue una “anomalía”, según el encargado del proyecto David Lozano Aguila
El accidente del Tren Maya se debió a un “percance en la vía”, según informó David Lozano Aguila, encargado del proyecto, en la mañanera del 20 de agosto. Además, destacó que ninguna persona resultó herida.
El 19 de agosto fue registrado un choque en la estación Izamal del Tren Maya cuando el tren 304, con destino a Cancún, ingresó mientras el tren 307 permanecía estacionado. Según los reportes, no se detectaron señales de alerta antes del incidente, y la conductora del tren 304 avanzó con normalidad. Fue el vagón número tres de este tren el que terminó impactando de manera ligera contra el vagón número cuatro del tren 307, sin que se reportaran heridos.
Tras la circulación de un video en redes sociales donde se observa a la Guardia Nacional ayudando a los pasajeros a descender, muchos usuarios celebraron que no se registraran heridos ni fallecidos. Sin embargo, también expresaron alarma por las fallas que ha presentado el Tren Maya, considerando la inversión multimillonaria del proyecto.
Destacaron que se trata del segundo accidente de este tipo en Yucatán, después del registrado en abril de 2024 en la estación Tixkikob, donde el cuarto vagón del tren se salió de la vía a pocos metros de llegar a su destino. Aunque no hubo heridos, el hecho generó especulaciones sobre la seguridad y operación del tren.
¿Cuál es la anomalía de la que habla el director del Tren Maya?
Lozano explicó que en la estación se encuentran unos aparatos llamados “cambios de vía”, que funcionan con un motor equipado con cinco agujas para realizar los cambios correspondientes. Estos dispositivos operan de manera automatizada y son controlados desde el puesto de control central en Mérida, Yucatán. Antes del ingreso de cualquier tren a la estación, los garroteros deben confirmar mediante fotos que los aparatos estén en la posición correcta (recta o desviada) según la necesidad del tren.
Al momento en que el tren 304 ingresaba a la estación, la conductora verificó que el aparato de vía estuviera en posición recta y procedió a avanzar. Sin embargo, cuando el vagón número tres cruzaba el cambio, una “anomalía” hizo que el aparato desviara su rumbo hacia la derecha, provocando que el vagón se saliera de la vía y quedará apoyado ligeramente contra el vagón número cuatro del tren 307.
¿Cuál fue la causa de la anomalía en el Tren Maya?
Lozano señaló que la falla no se debió a un error humano ni a un hackeo, como habían especulado algunos medios. Tras evacuar a los 261 pasajeros de ambos trenes, como dicta el protocolo, se activó de manera inmediata la comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios del Tren Maya.
Asimismo, se notificó a la Fiscalía General de la República para que peritos se trasladaran al lugar y evaluaran los daños, con el fin de determinar las causas del incidente y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros percances. Lozano agregó que se mantendrá en contacto con la empresa Alstom, encargada del mantenimiento de los sistemas de cambio de vía.
Comentarios