El aguinaldo de servidores públicos en 2025 será de 40 días de salario, mientras los trabajadores del sector privado mantienen el derecho a 15 días.
El aguinaldo de servidores públicos en 2025 provocó debate, pues algunos funcionarios recibirán más de medio millón de pesos, contrastando con el pago promedio de cuatro mil pesos para quienes ganan el salario mínimo.
El decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum precisa que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será la encargada de definir los lineamientos para la entrega del aguinaldo, además de coordinar el adelanto del pago a partir del 10 de noviembre. Con esta medida, el Gobierno busca garantizar liquidez a los trabajadores del sector público y fomentar el consumo durante El Buen Fin.
Aumento de aguinaldo y su adelanto
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto oficial que establece que el pago del aguinaldo para 2025 será equivalente a 40 días de salario o pensión, únicamente para los trabajadores del sector público federal. La medida fue publicada el 4 de noviembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la institución encargada de emitir los lineamientos específicos y coordinar la entrega de este recurso. De acuerdo con el documento firmado por la presidenta, a partir del 10 de noviembre se recibirá un pequeño adelanto con el propósito de contar con liquidez para poder gastar durante El Buen Fin, si así lo desean.
¿Quiénes recibirán el pago de 40 días?
El pago no será generalizado para toda la población trabajadora, sino que será exclusivo para el personal del gobierno federal. A continuación, se detalla quiénes recibirán el beneficio:
- Personal operativo y de confianza
- Trabajadores de mando
- Personal del Servicio Exterior Mexicano, tanto en el país como en el extranjero
- Personal de las Fuerzas Armadas y militar en activo
- Personas contratadas por honorarios bajo el capítulo de Servicios Personales
- Pensionistas con haberes de retiro, pensión civil o militar, veteranos de la Revolución y deudos con pensión asignada
- Servidores públicos, incluidos aquellos que trabajan en secretarías de Estado, oficinas administrativas y en la Consejería Jurídica del Ejecutivo
No recibirán aguinaldo quienes estén contratados por honorarios especiales, fuera del capítulo de Servicios Personales, ni aquellos que laboren bajo convenios.
¿Por qué los funcionarios públicos reciben más aguinaldo?
Las y los servidores públicos tienen derecho a recibir, por lo menos, un monto equivalente a 40 días de salario, de acuerdo con el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. El 50 por ciento del aguinaldo de las y los funcionarios debe ser pagado antes del 15 de diciembre y el restante 50 por ciento, a más tardar el 15 de enero.
Por su parte, las y los trabajadores en México deben recibir el equivalente a por lo menos 15 días de salario, siempre y cuando hayan cumplido un año laborando. En caso contrario, tienen derecho a recibir la parte proporcional.
Funcionarios ganan más de medio millón de pesos en aguinaldo
Con este decreto, algunos funcionarios obtendrán más de medio millón de pesos en prestaciones de fin de año. Entre ellos, las personas con los aguinaldos más altos pertenecen a la Judicatura Federal y al Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2025, estos serán los montos del aguinaldo de los funcionarios públicos:
Las cifras no contemplan la gratificación de fin de año, que algunos funcionarios reciben por sus servicios.
¿Los aguinaldos de los funcionarios representan la austeridad?
Los aguinaldos que obtendrán algunos funcionarios públicos sobrepasan el medio millón de pesos, en comparación con los aguinaldos del resto de los trabajadores mexicanos, que reciben 15 días de salario desde 1975, un aproximado de cuatro mil 182 pesos para quienes perciben el salario mínimo en 2025.
Mientras que los funcionarios públicos tienen derecho a 40 días calculados con un salario más elevado, además de la gratificación de fin de año por sus servicios. Entonces, ¿son justos los aguinaldos y representan la austeridad que proclama el gobierno?
Desde hace un año, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso está en espera de discutir una nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo. Con esta reforma, el pago del aguinaldo deberá duplicarse, beneficiando a los trabajadores mexicanos con 30 días de salario.Esta reforma no ha pasado aún el primer filtro de la Comisión, y si se aprueba, seguirá estando 10 días por debajo del aguinaldo de la presidenta Sheinbaum en 2025, así como del de cientos de funcionarios públicos en las 32 entidades del país.



💛💛💛