La Alerta de Violencia de Género en Puebla recibe migajas: tiene menos presupuesto que los muebles

La Alerta de Violencia de Género en Puebla recibe 0.03 por ciento del presupuesto total para el estado: otorgan casi el doble a los bienes muebles de las secretarías. 

Alerta de Violencia de Género en Puebla

Por

2 minutos, 39 segundos

La Alerta de Violencia de Género en Puebla recibe 0.03 por ciento del presupuesto total para el estado: otorgan casi el doble a los bienes muebles de las secretarías. 

La Alerta de Violencia de Género en Puebla recibe migajas del presupuesto estatal. Aunque la violencia de género sigue siendo una de las problemáticas más urgentes en México, el presupuesto destinado a atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado de Puebla para 2025 representa apenas el 0.03 por ciento del presupuesto total de la entidad. 

Aunque este monto es ligeramente superior al 0.02 por ciento asignado en 2024, sigue siendo una cifra mínima y casi simbólica, reflejando una falta de priorización real en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.

De acuerdo con la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, documento que establece los recursos financieros disponibles para el gasto público, el presupuesto para 2025 asciende a 126 mil 223 millones de pesos

De esta cantidad, solo 42 millones 417 mil pesos se destinarán a la AVGM, un monto que contrasta drásticamente con otras partidas presupuestales, como los 440 millones 580 mil pesos asignados a Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, o los 70 millones 4 mil 400 pesos destinados únicamente a Mobiliario y Equipo de Administración. 

Es decir, el gobierno de Puebla gastará casi el doble en mobiliario para sus dependencias que en acciones concretas para proteger la vida y los derechos de las mujeres.

La Alerta de Violencia de Género en Puebla: un mecanismo urgente con recursos insuficientes

La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un mecanismo de protección de los derechos humanos que busca enfrentar y erradicar la violencia feminicida y otras formas de agravio que impiden el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. En Puebla, la AVGM fue declarada el 8 de abril de 2019 para 50 municipios, e incluye 45 medidas de prevención, seguridad y justicia. Pero estas acciones no pueden ser efectivas sin un presupuesto adecuado.

En 2024, el presupuesto para la AVGM fue de 23.8 millones de pesos, lo que representó solo el 0.02 por ciento del total de egresos. Para 2025, aunque el monto aumentó a 42 millones 417 mil pesos, sigue siendo una cifra insignificante en comparación con la magnitud del problema. 

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Puebla se encuentra entre los estados con mayor incidencia de violencia contra las mujeres, al menos durante el primer mes de este año. 

En enero de 2025, la entidad está en el segundo lugar entre los estados con mayor número de feminicidios a nivel nacional, con 5 casos registrados

En un estado donde el 52 por ciento de la población son mujeres, según el Censo de Población y Vivienda 2020, la falta de inversión en políticas de género perpetúa un ciclo de violencia y desigualdad. Las mujeres poblanas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, enfrentan diariamente riesgos como el acoso, la violencia doméstica y el feminicidio, como muestran los datos del SESNSP. 

El gobierno está “comprometido con las mujeres”, pero dan migajas a la  Alerta de Violencia de Género 

El gobierno de Puebla ha afirmado que “refrenda su compromiso para atender, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes” a través de 181 acciones específicas establecidas en 45 medidas. Sin embargo, este compromiso no se ve reflejado en la asignación presupuestal. Mientras se destinan millones de pesos a rubros como mobiliario y bienes materiales, las acciones para salvar vidas y garantizar derechos humanos básicos reciben migajas.

La violencia de género no es un problema menor ni un tema secundario. Es una crisis que requiere respuestas inmediatas y financiamiento adecuado. El presupuesto para la AVGM en Puebla no solo es insuficiente, de acuerdo con el informe de “Mujeres en el Presupuesto: Distribución del gasto y desafíos” del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), representa una falta de compromiso real con la vida y los derechos de las mujeres. 

“La transversalización de la perspectiva de género en el presupuesto es fundamental para asegurar que los recursos públicos se asignen de manera efectiva y respondan a las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres, integrando la igualdad de género en todas las etapas del ciclo presupuestario. Sin esta integración, las políticas públicas corren el riesgo de ser ineficaces para transformar las estructuras de desigualdad”, concluye el informe

Pero en 2025 las mujeres en situación vulnerable de Puebla recibirán menor atención presupuestal que un escritorio o una silla.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: La Alerta de Violencia de Género en Puebla recibe migajas: tiene menos presupuesto que los muebles


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛