Los amparos para los hijos de AMLO generaron controversia luego de que se difundiera que Andrés y Gonzalo López Beltrán habrían buscado protegerse contra una posible orden de aprehensión, aunque ambos niegan haberlos solicitado.
Los amparos para los hijos de AMLO generaron polémica en los últimos días. La información surgió después de que el periodista Claudio Ochoa Huerta revelara que Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, y Gonzalo López Beltrán, apodado “Bobby”, habrían tramitado recursos legales para protegerse de una posible orden de aprehensión.
La versión se relaciona con la investigación de una red de huachicol que involucra a 14 personas (entre ellas marinos y funcionarios públicos), de las cuales siete ya han sido halladas muertas en circunstancias sospechosas.
“Andy” niega haber tramitado amparos
El 17 de septiembre, a través de un comunicado publicado en Instagram, Andrés Manuel López Beltrán negó haber solicitado amparos, ya sea él o su hermano Gonzalo.
En el mensaje acusó al “hampa del periodismo”, que según él está manejada por la “mafia del poder”, de orquestar una campaña de desprestigio en su contra. Además, pidió al Poder Judicial investigar la supuesta demanda de amparo que aparece a su nombre y la de su hermano.
Un día después, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a los hijos del ex presidente, asegurando que todo se trata de una campaña en su contra y solicitando también que el caso sea investigado.
Inconsistencias en los amparos para los hijos de AMLO
El supuesto trámite fue presentado el 16 de septiembre de 2025 en un juzgado de distrito en Zacatecas. En el documento aparece como promovente el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald, conocido porque hace tres años presentó una demanda de amparo a favor del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Sin embargo, el expediente presentado carecía de una firma válida y de la Firma Electrónica Certificada (FIREL), requisito indispensable para que un amparo sea admitido en línea.
En entrevista con El Universal, el propio abogado negó haber solicitado amparos para los hijos de AMLO y aseguró que su identidad fue usurpada. También explicó que su nombre completo es Juan Francisco, no Francisco Javier, y adelantó que interpondrá una denuncia por el uso indebido de sus datos.
¿Qué es un amparo y por qué sería relevante para los hijos de AMLO?
De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el amparo es un recurso legal que protege a las personas de actos de autoridad que puedan violar sus derechos constitucionales.
Para que un amparo sea válido, debe incluir:
- Nombre y domicilio del solicitante y de su abogado.
- Autoridad responsable.
- Acto reclamado y su fecha.
- Argumentos sobre la presunta violación de derechos.
Además, solo un abogado con cédula profesional vigente y con FIREL puede presentar la solicitud.
En este caso, aunque no se ha confirmado que exista una orden de aprehensión contra los hijos del ex mandatario, el recurso legal pudo haberse buscado como prevención frente a posibles detenciones o incomunicaciones relacionadas con el caso de huachicol.
La suspensión concedida en Zacatecas
Pese a las inconsistencias, la jueza María Citlalli Vizcaya Zamudio, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, concedió una suspensión provisional del acto reclamado. Esto significa que, de momento, no podría ejecutarse ninguna orden de aprehensión en contra de “Andy” y “Bobby” López Beltrán.
El expediente también incluye a otros personajes presuntamente vinculados con el caso, como el contralmirante Fernando Farías Laguna y Roberto Blanco Cantú, alias “El señor de los buques”.
💛💛💛