Andy aclara su viaje a Japón, pero las cifras revelan una historia distinta

Por

3 minutos, 32 segundos

Andy aclara su viaje a Japón asegurando que lo pagó de su bolsillo y que su hotel costó siete mil 500 pesos por noche, pero las tarifas reales y el discurso de austeridad de Morena cuentan otra historia.

Andy aclara su viaje a Japón en una carta dirigida a militantes y simpatizantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde asegura que pagó de su bolsillo unas vacaciones tras “extenuantes jornadas de trabajo” y que su hospedaje costó siete mil 500 pesos por noche, con desayuno incluido.

Aunque Andrés Manuel López Beltrán asegura vivir en la “justa medianía”, la revisión de tarifas en portales de reservaciones hecha por Serendipia muestra que la estancia en el hotel donde fue captado ronda entre 12 mil 580 y 13 mil 509 pesos por noche, casi el doble de lo que afirma haber pagado. La discrepancia no es menor: pone en entredicho el discurso de austeridad republicana que él y su partido enarbolan como principio fundamental.

Andy aclara su viaje a Japón: esto dice su carta

En su comunicado, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador, argumenta lo siguiente:

  • Que informó verbalmente a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, sobre sus vacaciones en Japón.
  • Que decidió “salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo“.
  • Que viajó en aerolíneas comerciales, con una escala en Seattle antes de llegar a Tokio.
  • Que fue víctima de “espías” enviados por “hipócritas conservadores” para fotografiarlo y acosarlo.
  • Que su hotel costó siete mil 500 pesos por noche, con desayuno incluido.
    • No presenta ninguna factura u otro documento que compruebe este monto.
  • Que las críticas provienen del “hampa del periodismo” y de la “mafia del poder económico y político”.
  • Que él y su partido “no son corruptos” y viven en la “justa medianía” siguiendo el ejemplo de Benito Juárez.

Lo que muestran los datos sobre el viaje de Andy

A partir de la fotografía publicada por el periodista Claudio Ochoa Huerta (Latinus), se identificó que López Beltrán se hospedó en el Hotel Okura de Tokio, un exclusivo cinco estrellas. Al momento de la revisión, las tarifas en sitios de reservaciones eran:

  • Kayak: desde 12 mil 580 pesos por noche.
  • Booking.com: desde 13 mil 509 pesos por noche.

Esta diferencia implica que el gasto real podría haber sido casi el doble del que declaró en su carta. Y, aunque Andy insiste en que se trató de un viaje privado y pagado con sus recursos, el contexto importa: su papel como dirigente nacional de Morena lo mantiene bajo el escrutinio público, especialmente cuando el partido sostiene que sus líderes deben vivir con austeridad.

Andy aclara su viaje a Japón: así contrasta con el salario mínimo

Poner estas cifras en perspectiva ayuda a dimensionar el gasto:

  • Un trabajador que gana el salario mínimo en México (278.80 pesos diarios) recibe ocho mil 364 pesos al mes.
  • Para pagar una sola noche en el Hotel Okura tendría que trabajar 45 días sin gastar ni un peso en comida, transporte o renta.

El propio Estatuto de Morena, en su artículo Tercero, apartado B, establece que los protagonistas del cambio verdadero “no se mueven por ambición al dinero, ni por el poder para beneficio propio”.
En múltiples ocasiones, la presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. Esta narrativa, sin embargo, se ve debilitada cuando uno de los dirigentes del partido disfruta de un viaje con un costo equivalente a varios meses del salario promedio.

Andy aclara su viaje a Japón, pero el patrón se repite

No es la primera vez que miembros de Morena son captados en lugares de alto costo mientras hablan de austeridad:

  • Julio de 2025: Ricardo Monreal, diputado, fue visto en un hotel exclusivo de Madrid.
  • Julio de 2025: Mario Delgado, secretario de Educación, fue fotografiado en un restaurante de lujo en Lisboa.

La reiteración de estos casos alimenta la percepción pública de que existe una “doble moral” entre lo que el partido predica y lo que practican algunos de sus líderes.

Tras la publicación de Latinus, el senador Gerardo Fernández Noroña defendió a López Beltrán, calificando las críticas como “clasistas” y “racistas”. Sin embargo, en redes sociales hubo reacciones que consideraron su postura como un ejemplo de “clasismo a la inversa”, recordando que criticar lujos no necesariamente parte de un prejuicio, sino de una exigencia de congruencia política.

Entre la humildad y el lujo

Andy afirma en su carta que aprendió desde niño que “el poder es humildad” y que la austeridad es un “asunto de principios”. No obstante, la elección de un hotel que cobra más de 12 mil pesos por noche parece difícil de conciliar con esa definición de humildad, sobre todo cuando se lidera un partido que ha hecho de la austeridad una bandera política.

La tensión entre lo que Andy dice y lo que las evidencias muestran plantea preguntas incómodas:

  • ¿Por qué la discrepancia entre la cifra que él asegura haber pagado y las tarifas reales?
  • ¿Es suficiente decir que el viaje fue privado para justificar un gasto así en un dirigente de un partido que exige austeridad?
  • ¿Qué impacto tiene esto en la credibilidad de Morena?

Un tema que trasciende lo personal

El debate sobre este viaje no se limita a la vida privada de Andrés Manuel López Beltrán. Se trata de un caso que expone un problema recurrente en la política mexicana: la distancia entre el discurso y la práctica. Mientras el partido insiste en que sus líderes deben vivir en “justa medianía”, los hechos revelan que, al menos en este caso, esa medianía se ubica muy por encima de la realidad económica de la mayoría de los mexicanos.

En conclusión, aunque Andy aclara su viaje a Japón y asegura que todo se hizo con recursos propios, la información disponible muestra una historia distinta: una en la que el lujo, la incongruencia y el contraste con la vida de millones de mexicanos ocupan el centro de la escena.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Andy aclara su viaje a Japón, pero las cifras revelan una historia distinta


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    Lamentable y desafortunado, para los mexicanos, el cinismo infinito de la 4t. Inexplicable también que pagara su viaje con recursos propios por evidentes razones. Entonces pura incongruencia y traición para México.. Gracias Serendipia..💛💛💛