¿Un asteroide chocará con la Tierra? Las probabilidades son más altas a ganar la lotería, morir en el Everest o que te caiga un rayo. Estos son sus riesgos.
¿Un asteroide chocará con la Tierra? La NASA actualizó su pronóstico de que el 2024 YR4 colisione con el planeta en 2032. Ahora, existe un 2.1 por ciento de probabilidad de que este asteroide se impacte con la Tierra. Es más probable que el 2024 YR4 choque con el planeta a que te caiga un rayo, que ganes la lotería o que tu hijo nazca un 29 de febrero.
El 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), desde un telescopio en Chile. Este asteroide ha empezado a preocupar a las agencias espaciales debido al aumento de las probabilidades de que impacte la Tierra en 2032.
Del 1 por ciento inicial, los cálculos más recientes de la NASA han elevado la probabilidad a 2.1 por ciento.

La posibilidad de una colisión con la Tierra en 2032 se mantiene pequeña, con un 97.9 por ciento de que el asteroide no llegue a tocarnos. Pero este aumento en las probabilidades de impacto ha puesto en marcha una serie de medidas sin precedentes. El telescopio espacial James Webb de la NASA suspenderá temporalmente su apretada agenda para investigar a fondo este asteroide. Durante los meses de marzo y mayo de 2025, sus instrumentos infrarrojos se enfocarán en estudiar las características de 2024 YR4 y entender con más precisión el riesgo que representa.
Pero, ¿realmente deberíamos preocuparnos? En números, es más probable que el asteroide choque con la tierra a que ganes la lotería Nacional mexicana con un “cachito”. Sin embargo, tienes más oportunidades para ser admitido como estudiante en la UNAM que el 2024 YR4 de chocar con el planeta.
¿Qué tan probable es que el asteroide 2024 YR4 impacte nuestro planeta?
Aunque la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la tierra parece baja, hay otros eventos que son menos probables que esto. Por ejemplo, ser alcanzado por un rayo o ganar la lotería.
Morir en el Everest también es menos probable que el choque del asteroide. Según la revista British Medical Journal, si escalas el Everest tienes una probabilidad de morir del 1.3 por ciento.
- Este porcentaje afecta a sus escaladores año con año. Solo en 2013, 658 escaladores llegaron a la cima y ocho murieron.
Pero en México escalar el Everest no es un plan de fin de semana. Sin embargo, la temporada de lluvias y huracanes ya se acerca y con ella, la posibilidad de ser alcanzado por un rayo:
- De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la probabilidad de que te caiga un rayo es de 1 en 500 mil. Esto representa apenas el 0.0002 por ciento de los casos.
Y si prefieres pensar en cumplir tus sueños, puedes jugar la Lotería Nacional. Cada mes, se busca la venta de tres millones de “cachitos” de la Lotería en México:
- Si compras un solo boleto, tienes una posibilidad mínima del 0.000033 por ciento de ganar el premio mayor.
Tras ganar la lotería, tal vez tengas en tus planes tener hijos:
- La probabilidad de que una persona nazca el 29 de febrero en año bisiesto es de 0.068 por ciento, de 1 entre mil 461 días.
Comparado con estos eventos, es más probable afirmar que el asteroide chocará con la Tierra en 2032 a que ganes la lotería, te caiga un rayo o mueras en el Everest. Sin embargo, la vida continúa y existen datos que contrastan este evento espacial.
- En 2023, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo 201 mil 542 aspirantes y solo 21 mil 259 estudiantes fueron admitidos. De cada 10 estudiantes que intentaron ingresar a la UNAM solo entró 1, representando el 10.5 por ciento de probabilidad.
- Y en el caso de medicina, la carrera más demandada en esta casa universitaria, se registraron 31 mil 33 aspirantes al ciclo escolar 2023-2024. Solo tres mil 338 alumnos obtuvieron un lugar: de cada 9 aspirantes, solo 1 ingresó.
¿Cuáles son los peligros de que el asteroide choque con la tierra?
El asteroide 2024 YR4 permanecerá visible hasta abril de 2025. Sin embargo, una vez que se aleje, su brillo disminuirá y será demasiado débil para ser detectado hasta junio de 2028, cuando se acerque nuevamente a la Tierra.
A medida que los cálculos avanzan, las agencias espaciales de Europa y Estados Unidos están ajustando sus modelos para estimar con mayor precisión el acercamiento del asteroide en 2032.
A pesar de las predicciones, aún no está claro si la amenaza es real. El Telescopio James Webb, en marzo de 2025, tendrá la tarea de determinar el tamaño exacto del asteroide y, con suerte, aclarar la incertidumbre sobre su posible impacto. Actualmente, los expertos lo han calificado con 3 grados en la escala de Turín, un nivel amarillo que indica que hay una probabilidad de impacto, pero el daño esperado sería más bien localizado. Aún así, el riesgo existe y podría disminuir o aumentar a medida que se obtengan más datos.
Para poner las cosas en perspectiva, la escala de Turín clasifica los riesgos de asteroides de la siguiente manera:
- 0-1 grado: Probabilidad insignificante de impacto.
- 2-4 grados: Un evento que debe ser vigilado, pero sin motivo de alarma.
- 5+ grados: Riesgo grave que requiere una planificación internacional urgente.
Sin embargo, debido a la naturaleza impredecible del espacio, aún existe un margen de incertidumbre en cuanto a su impacto real. Las mediciones diarias muestran que la probabilidad de una colisión ha ido aumentando, aunque sigue siendo relativamente baja, explica EuroNews.
Comentarios