CI banco fue liquidado: IPAB le revoca licencia, ¿cómo puedes recuperar tu capital?

CI Banco fue liquidado por decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tras detectar una situación financiera insostenible. El IPAB asumirá el control para proteger a los ahorradores y garantizar la devolución de los depósitos asegurados.

CI Banco fue liquidado

Por

3 minutos, 10 segundos

CI Banco fue liquidado por decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tras detectar una situación financiera insostenible. El IPAB asumirá el control para proteger a los ahorradores y garantizar la devolución de los depósitos asegurados.

CI banco fue liquidado por decisión del regulador mexicano luego de que se revocara su licencia bancaria, lo que ha generado incertidumbre entre sus clientes y al público en general. En esta cobertura te explicamos los motivos, las implicaciones legales y cómo puedes intentar recuperar tus recursos.

Los motivos detrás de la liquidación de CI Banco

La crisis de CI Banco se materializó cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó su autorización para operar como institución de banca múltiple. En consecuencia, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) notificó que iniciaría el proceso de liquidación de la entidad.

Entre las razones detrás de esta medida destacan las siguientes:

  • En junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a CI Banco junto con otras instituciones (Intercam y Vector) como entidades preocupantes por presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.
  • Tras esos señalamientos, la CNBV intervino de forma administrativa, imponiendo medidas preventivas y asumiendo el control gerencial de la entidad.
  • Además, se aplicaron sanciones financieras por incumplimientos en materia de prevención de lavado de dinero. En México, CI Banco, Intercam y Vector enfrentaron multas por más de 185 millones de pesos en conjunto.
  • Tras la magnitud del riesgo reputacional y la desconfianza del mercado, CI Banco sufrió salidas masivas de clientes, pérdida de volumen de operaciones y erosión de liquidez.

En definitiva, la combinación de sanciones internacionales, presiones regulatorias nacionales y fuga de clientes aceleró la caída. En este contexto, “CI banco fue liquidado” no es solo un titular dramático: refleja la materialización de un desgaste sistemático.

¿Qué significa para los usuarios que CI banco fue liquidado?

Que CI Banco entre en liquidación implica que ya no podrá operar como banco normal: no podrá abrir cuentas nuevas, conceder créditos ni procesar operaciones comerciales.

Pero para sus clientes actuales, hay dos vertientes claras:

  1. Depósitos asegurados: algunos de sus recursos podrían estar protegidos por ley y ser recuperables, dentro de ciertos límites.
  2. Exclusiones y créditos pendientes: no todos los montos depositados están garantizados, y si tenías un crédito con CI Banco deberás seguir cumpliendo tus pagos.

El IPAB será clave en este proceso, pues como fondo de garantía actúa como puente entre la quiebra de la entidad y la protección de los ahorradores.

Pasos para recuperar tu capital de CI Banco: guía práctica

Si eres cliente de CI Banco, debes actuar con rapidez y conocer los mecanismos para intentar recuperar los recursos asegurados. Aquí tienes una ruta paso a paso basada en la información oficial:

1. Consulta si tus depósitos están protegidos

Verifica que tus cuentas o productos financieros sean considerados depósitos asegurados conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB). No todos los instrumentos cuentan con cobertura.

2. Regístrate en el Portal de Pagos del IPAB

El proceso de pago para los depositantes asegurados comenzará el 13 de octubre de 2025.
Para hacer tu reclamo:

  • Ingresa al portal del IPAB en la fecha indicada.
  • Completa un formulario con tus datos, tal como aparecen en tus últimos estados de cuenta.
  • Proporciona una cuenta CLABE de otra institución bancaria para recibir el depósito mediante transferencia.

3. Presenta una solicitud de pago si aplica

En algunos casos específicos deberás presentar una solicitud formal:

  • Si no recibes el pago de tus depósitos garantizados.
  • Si recibes el pago pero no estás de acuerdo con el monto asignado.
  • Si el sistema automático del IPAB encuentra inconsistencias en los datos institucionales de CI Banco.

El plazo para presentar esta solicitud es de un año contado a partir de la fecha en que CI Banco fue liquidado.

4. Mantén tus pagos si tienes un crédito con CI Banco

El hecho de que “CI banco fue liquidado” no significa que tus obligaciones crediticias desaparezcan. Si tenías un crédito vigente con la entidad, debes seguir cumpliendo los pagos conforme a los términos pactados.

5. Contacto con autoridades y atención al cliente

Para consultas adicionales, el IPAB puso a disposición los siguientes canales:

  • Centro de Atención Telefónica: 800 2 88 4722 (800 A TU IPAB)
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Secciones informativas en su sitio web: “Portal de Pagos CIBanco”, “Información para el público ahorrador” e “Información para personas con créditos de CIBanco”.

Límites, exclusiones y riesgos al recuperar tus fondos

Aunque las medidas protegen a muchos ahorradores, existen restricciones que conviene conocer:

  • La cobertura máxima por persona es de 400,000 Unidades de Inversión (UDIs), que al 10 de octubre de 2025 equivalen aproximadamente a $3,424,262.40 pesos.
  • No están asegurados los depósitos pertenecientes a:
    • Accionistas de CI Banco.
    • Miembros del consejo de administración.
    • Funcionarios de los dos primeros niveles ejecutivos.
    • Apoderados generales con facultades administrativas.
    • Gerentes generales.
      Estas personas aún pueden reclamar directamente ante la institución en liquidación.
  • Si tu depósito excede el límite de cobertura, el monto excedente puede quedar como pasivo dentro de la liquidación del banco, sujeto al orden de prelación de acreedores.
  • En casos de créditos con CI Banco, la entidad liquidadora podría reclamar la cobranza o asignar la cartera de crédito a otra institución para su servicio.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: CI banco fue liquidado: IPAB le revoca licencia, ¿cómo puedes recuperar tu capital?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛