El Coyote con Sentido: La doble vida del influencer que participó en una red internacional de abuso infantil

El influencer “Coyote con Sentido” participó en una red internacional de explotación infantil, abuso sistemático y tráfico de menores a lo largo de más de una década

Coyote con sentido

Por

3 minutos, 55 segundos

El influencer “Coyote con Sentido” participó en una red internacional de explotación infantil, abuso sistemático y tráfico de menores a lo largo de más de una década

Yudiel Flores Tovar, un influencer conocido como “el Coyote con Sentido” participó en una compleja red internacional de explotación infantil y tráfico de personas que operaba desde hace más de una década. Lo que comenzó como la caída de un influencer con aparente conciencia social terminó por revelar una serie de crímenes sistemáticos que involucraban abuso sexual contra menores, producción de pornografía infantil y tráfico de migrantes.

Su doble vida, expuesta tras investigaciones del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) y autoridades mexicanas, evidencia los vacíos en el control digital y las redes delictivas transfronterizas que siguen operando con impunidad en muchos casos.

¿Qué le pasó al Coyote con Sentido?

El lunes 14 de abril, el Coyote con Sentido fue hallado sin vida en el interior de la celda que ocupaba desde 2021, en el penal de El Amate en Cintalapa, Chiapas, donde cumplía una sentencia de más de 100 años acumulados por delitos sexuales cometidos contra menores de edad y tráfico de personas

Autoridades penitenciarias confirmaron el hallazgo del cuerpo, lo que apuntó en un primer momento a dos posibles líneas de investigación. Una por posible venganza al interior del Amate, mientras que la otra sugería un posible ajuste de cuentas entre internos, derivado de una revelación reciente: Flores Tovar habría continuado cometiendo abusos contra menores desde prisión, valiéndose de un teléfono celular que mantenía oculto en su celda.

¿Quién era El Coyote con Sentido?

Yudiel Flores Tovar, originario de Chiapas y conocido en internet como el Coyote con Sentido, era, hasta antes de su detención, un influencer que alcanzó notoriedad en plataformas como YouTube por crear contenido con críticas sobre temas políticos, respondiendo a las quejas de la sociedad mexicana. 

En 2018, llegó incluso a abordar el tema de los niños desaparecidos en un video titulado “Ni un niño más desaparecido, hazlo viral”, en el que denunciaba la desaparición de menores.

El Coyote con Sentido expone una red internacional de explotación infantil

Yudiel Flores fue detenido en  mayo de 2021, tras una investigación internacional encabezada por el FBI, que logró desmantelar una red de pederastia con operaciones desde 2011 en Australia. Flores Tovar, quien utilizaba los seudónimos “Deimon blue (sic)”, “Demonio azul” y “Ronaldfranco”, formaba parte de dicha red y empleaba un software especializado para ocultar su identidad en línea.

Según el FBI, en diciembre de 2010 se identificó a “Ronaldfranco” como usuario activo en foros de pornografía infantil, en los que compartía contenido explícito. La investigación permitió rastrear 176 imágenes y 23 videos de abuso sexual infantil, disponibles en internet desde 2011. Con esta evidencia, las autoridades estadounidenses emitieron una ficha roja de búsqueda internacional. Para entonces, El Coyote con Sentido residía en Estados Unidos, desde donde huyó hacia México, refugiándose en Comitán, Chiapas.

La investigación judicial confirmó que al menos dos menores en el municipio de Comitán fueron víctimas directas de sus delitos. No obstante, las autoridades no descartan la existencia de más víctimas, particularmente en Estados Unidos, donde se originó la investigación.

En enero de 2023, un tribunal dictó una sentencia de 23 años, nueve meses y 15 días, contra Yudiel Flores Tovar por el delito de trata de personas, en las modalidades de elaboración y difusión de pornografía infantil. La Fiscalía General del Estado de Chiapas reveló que Flores Tovar no solo producía material de abuso sexual infantil, sino que también formaba parte de una red dedicada al tráfico de migrantes centroamericanos, a quienes ayudaba a cruzar desde Guatemala hasta la frontera norte de México.

En Noviembre de 2023 se sumó otra sentencia de 28 años y seis meses por la violación agravada hacia una menor con diagnóstico autista y en febrero del presente año fue condenado a otros 67 años y seis meses, por los delitos de explotación infantil y trata de personas.

El celular encontrado en la celda de Flores Tovar evidenció, por medio de fotografías, que seguía ejerciendo abuso sexual en contra de menores incluso desde el interior del penal. La Fiscalía General del Estado de Chiapas escribio en el comunicado correspondiente al caso, que  fueron localizadas imágenes de contenido sexual donde seguía cometiendo actos delictivos, metiendo menores al interior de su celda y sosteniendo relaciones sexuales, es decir, cometiendo pederastia.

Dichas imágenes corresponden a las fechas de mayo del 2024, septiembre del 2024, agosto del 2024, entre otras, y fueron tomadas dentro de su celda, conteniendo escenas de los menores que fueron ingresados.

La Fiscalía informó también, que el occiso tenía abiertas dos carpetas de investigación en Guatemala por delitos sexuales cometidos contra menores de edad, además de contar con una orden de aprehensión en Estados Unidos. En consecuencia, existían dos solicitudes de extradición para que enfrentara la justicia en ambos países.

Actualmente las autoridades trabajan en la identificación de las víctimas, se cree que podrían ser hijos de otras personas privadas de la libertad al interior del penal, y que su muerte podría deberse a una venganza por parte de los padres.

Violencia sexual infantil en México

México enfrenta una grave crisis en materia de violencia sexual infantil. Con 22 mil 410 víctimas registradas, México lideró en 2021 las estadísticas de abuso sexual infantil entre los países que forman parte de la Organización para La Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), siendo el país en que más se abusó de menores, en su mayoría por parte de personas cercanas o familiares a las víctimas. 

Según datos de la Secretaría de Salud, en 2022 se atendieron 9,929 casos de violencia sexual contra menores de entre 1 y 17 años. Del total de víctimas, el 92.9 por ciento fueron niñas y adolescentes, mientras que los niños representaron apenas el 7 por ciento de los casos registrados.

Estados con mayor número de casos

Las entidades con mayor incidencia de violencia sexual infantil en el país fueron:

  • Estado de México: 16.8%
  • Veracruz: 10%
  • Chihuahua: 9%

Los datos revelan que la violencia sexual contra niñas y adolescentes en México proviene, en su mayoría, de personas cercanas a su entorno, como tíos, primos, hermanos o abuelos. Esta situación refleja una alarmante realidad: gran parte de los abusos ocurre dentro de espacios que deberían ser seguros para la infancia.

Estas cifras evidencian una grave crisis de derechos humanos que exige atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: El Coyote con Sentido: La doble vida del influencer que participó en una red internacional de abuso infantil


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛