¿Cuánto gana una mamá en México? Esto dice el Inegi

¿Cuánto gana una mamá en México? En 2024, una madre con un hijo gana en promedio 28 mil 027 pesos trimestrales, pero con cuatro o más hijos solo 17 mil 236 pesos. En contraste, un hombre con dos hijos gana 45 mil 908 pesos. La maternidad sigue asociada a menores ingresos y desigualdad.

Por

2 minutos, 25 segundos

¿Cuánto gana una mamá en México? En 2024, una madre con un hijo gana en promedio 28 mil 027 pesos trimestrales, pero con cuatro o más hijos solo 17 mil 236 pesos. En contraste, un hombre con dos hijos gana 45 mil 908 pesos. La maternidad sigue asociada a menores ingresos y desigualdad.

¿Cuánto gana una mamá en México? La respuesta no solo varía según cuántos hijos tenga, sino también en comparación con los padres. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 las mujeres con un solo hijo o hija ganan en promedio 28 mil 27 pesos trimestrales, mientras que aquellas con cuatro o más hijos (as) perciben solo 17 mil 236 pesos. En contraste, los hombres con dos hijas o hijos reportaron un ingreso de 45 mil 908 pesos trimestrales, es decir, casi el doble que las mujeres con un hijo o hija.

¿Cuánto gana una mamá en México? El número de hijas e hijos que tiene una mujer influye directamente en su ingreso económico. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, las mujeres con un solo hijo o hija tienen el mayor ingreso monetario promedio trimestral: 28 mil 027 pesos. Esta cifra representa un aumento con respecto a los años anteriores, en los que se reportaron 24 mil 869 pesos en 2022 y 22 mil 784 pesos en 2016. 

Ingreso promedio de las mujeres de entre 15 a 49 años en 2024:

  • Sin hijos(as): 26,066 pesos
  • Con 1 hijo(a): 28,027 pesos
  • Con 2 hijos(as): 26,475 pesos
  • Con 3 hijos(as): 21,651 pesos
  • Con 4 o más hijos(as): 17,236 pesos

Las mujeres con cuatro o más hijos tienen el ingreso más bajo, con 17 mil 236 pesos trimestrales en 2024, muy por debajo del promedio general. A pesar de que ha habido un crecimiento desde los 10 mil 896 pesos registrados en 2016, la brecha económica en relación con el número de hijos sigue siendo significativa.

Por otro lado, los hombres presentan un patrón distinto. En su caso, el ingreso monetario promedio más alto se da entre aquellos que tienen dos hijas (os), con cuarenta y cinco mil 908 pesos trimestrales en 2024, cifra muy superior a la de las mujeres en cualquier categoría.

¿Cuánto gana una mamá en México? La ENIGH 2024 muestra que a más hijos, menor ingreso

Este panorama revela cómo la maternidad, especialmente cuando implica una familia numerosa, puede estar asociada a menores ingresos para las mujeres en México. Factores como la carga del trabajo no remunerado, la exclusión laboral y la falta de apoyos para la conciliación entre el trabajo y la crianza siguen siendo determinantes en esta desigualdad.

Comparativa de 2016-2024 del ingreso trimestral (mujeres con 1 hijo/a vs. 4 o más hijos/as):

Año 1 hijo(a) 4+ hijos(as)

2016 $22,784 $10,896

2022 $24,869 $15,010

2024 $28,027 $17,236

La brecha se amplifica al comparar con los ingresos masculinos. Esto pone sobre la mesa la urgencia de políticas públicas enfocadas en la equidad económica y laboral de las madres mexicanas.

Ser mamá en México implica desigualdad en el ingreso económico

Los datos de la ENIGH 2024 permiten trazar un panorama amplio sobre el ingreso de los hogares en México. En promedio, cada hogar mexicano recibió 81 mil 920 pesos trimestrales, una cifra que se compone principalmente del ingreso corriente total (77 mil 864 pesos), es decir, lo que entra al hogar por trabajo, transferencias, rentas. Además, se suman cuatro mil 56 pesos por ingresos financieros y de capital, como intereses o utilidades.

Sin embargo, cuando se observa cómo se distribuye este ingreso entre las personas, se hacen evidentes las desigualdades estructurales. No todos los hogares acceden a estos promedios y las mujeres, particularmente las madres, enfrentan desventajas significativas, como se mostró: una madre con cuatro o más hijas (os) reportó un ingreso promedio de 17 mil 236 pesos trimestrales en 2024, muy por debajo del promedio nacional por hogar y del promedio general de mujeres (23 mil 714 pesos). 

Estos datos muestran  una realidad persistente: la maternidad, especialmente en hogares con más hijas e hijos, suele estar asociada a menos ingresos. En un país donde el ingreso promedio diario influye significativamente el trabajo remunerado, las transferencias y el valor de la vivienda, las madres mexicanas no acceden en condiciones de igualdad a estos recursos.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: ¿Cuánto gana una mamá en México? Esto dice el Inegi


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    🤨…💛💛💛

  2. Miguelito dice:

    País… de machitos.