Impiden el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Legisladoras de Morena lo protegen con su voto. La Cámara de Diputados rechazó retirarle la inmunidad al exgobernador de Morelos, luego de que Morena y sus aliadas votaran en bloque para impedir el procedimiento.
El desafuero de Cuauhtémoc Blanco fue desechado por la Cámara de Diputados luego de que el aprtido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados votaran en bloque para evitar que el exgobernador de Morelos perdiera su inmunidad. La decisión generó fuertes críticas de la oposición y de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, quienes consideran que el caso refuerza la impunidad en casos de violencia de género.
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el pleno de la Cámara consideró “notoriamente improcedente” la solicitud de desafuero. Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldaron la decisión, mientras que el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN) se opusieron.
El respaldo de Morena y sus legisladoras
Durante la sesión, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, aseguró que la decisión no tenía motivaciones políticas y que se basaba en criterios jurídicos, argumentando que la carpeta de investigación contra Blanco no fue debidamente integrada. Según el diputado, la documentación presentada por la Fiscalía de Morelos contenía pruebas contradictorias y carecía de rigor técnico.
Sin embargo, legisladoras opositoras cuestionaron la posición de Morena. La diputada de MC, Anayeli Muñoz, señaló que la cámara está conformada por 251 mujeres y las instó a actuar con congruencia para evitar la protección de agresores.
“Imagínense si en esta cámara se ponen del lado de los agresores. ¿Qué pasa con todas esas mujeres que deciden denunciar? ¿Y con aquellas que ni siquiera lo hacen porque saben que no obtendrán justicia?”, cuestionó.
El papel de las diputadas de Morena en el desafuero de Cuauhtémoc Blanco
A pesar de los llamados a la unidad de las legisladoras, el bloque de Morena y sus aliadas terminó inclinando la balanza a favor de desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. De las 146 diputadas morenistas, solo 22 votaron en contra de la decisión, mientras que el resto se alineó con la postura del partido.
La diputada Lilia Aguilar, del PT, denunció que el dictamen fue circulado el mismo día de la votación, a las 10 de la mañana, lo que evidenció una “opacidad inadmisible”.
“En Morena nos prometieron que si votábamos a favor, Blanco se presentaría ante la fiscalía de Morelos. ¿Con fuero? Con todo respeto, que nos digan cuál dedo quieren que nos chupemos. Lo sensato sería que pida licencia y se presente ante la justicia”, reclamó.
Uno de los momentos más críticos de la sesión se produjo cuando diputadas de Morena permitieron que Cuauhtémoc Blanco subiera a la tribuna a defenderse.
“Todo esto que se me está haciendo es injustificado”, afirmó el exfutbolista, mientras sus compañeras de partido coreaban: “¡No estás solo! ¡No estás solo!”.
Legisladoras de oposición intentaron bloquear su ascenso al estrado, generando empujones y jaloneos entre diputadas. A su vez, otras legisladoras morenistas reclamaron que no se les permitiera hablar, como la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Anaís Burgos, quien denunció que le cortaron el micrófono a mitad de su intervención.
¿Qué pasará ahora con el desafuero de Cuauhtémoc Blanco?
El desafuero de Cuauhtémoc Blanco fue rechazado, lo que impide que la Fiscalía de Morelos pueda procesarlo sin que antes se vuelva a presentar una nueva solicitud. Esto fue calificado por la oposición como un “mensaje terrible” para las víctimas de violencia de género.
“El mensaje a las mujeres es claro: si denuncias violencia y pones en riesgo la marca de Morena, olvídate de ser escuchada”, denunció la diputada del PAN, Carmen González.
El desafuero de Cuauhtémoc Blanco ha dejado una fuerte división en la Cámara de Diputados y ha puesto en el centro del debate el compromiso de Morena con la justicia y los derechos de las mujeres. Aunque el partido en el poder sostiene que su decisión estuvo basada en razones jurídicas, la oposición insiste en que fue una estrategia política para proteger al exgobernador.
¿No que muy MUJERES las señoras del Moreno Mayor en la PejeCámara de Diputados? Como bien lo dijo la diputada de MC, Anayeli Muñoz: “Imagínense si en esta cámara se ponen del lado de los agresores. ¿Qué pasa con todas esas mujeres que deciden denunciar? ¿Y con aquellas que ni siquiera lo hacen porque saben que no obtendrán justicia?”. Ahí lo tienen MUJERCITAS estira-la-mano, que por unos billetes venden… SU DIGNIDAD Y SUS DERECHOS. Ustedes sigan votando por el narco-PRIartidazo. Cuando quieran JUSTICIA… ahí le preguntan al Gran Jefe Peje Sentado si tendrán SU ANUENCIA para que las atiendan. Más claro no se pudo ser: en Pejéxico se hace… LO QUE ORDENEN DESDE PALENQUE. La “JUSTICIA” será… LO QUE ORDENEN DESDE PALENQUE. ¿Alguna duda?