Disminuyeron los homicidios con Sheinbaum, pero su gobierno presenta gráficas engañosas

¿Disminuyeron los homicidios en México? Sí, pero el gobierno presentó gráficas engañosas en la mañanera. 

disminuyeron los homicidios

Por

2 minutos, 21 segundos

¿Disminuyeron los homicidios en México? Sí, pero el gobierno presentó gráficas engañosas en la mañanera. 

“Disminuyeron los homicidios en México”, así lo afirmó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien en la mañanera del 12 de agosto destacó que este delito disminuyó en 25.3 por ciento entre septiembre de 2024 y julio de 2025. 

Para respaldar su afirmación, el gobierno proyectó algunas gráficas. Una de ellas muestra el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional registrados entre enero y julio de cada año entre 2017 y 2025. 

En la presentación, el gobierno resaltó que el promedio diario de homicidios dolosos en 2025 es el más bajo desde 2017, destacando que esta tendencia se ha mantenido a la baja desde el pico registrado en 2018 y 2019. También se hizo énfasis en que, según el SESNSP, las políticas de seguridad y la coordinación con las fiscalías estatales han contribuido a este descenso.

Sin embargo, al analizar las gráficas, se observa que el eje vertical (que representa el número de homicidios) no guarda una proporción uniforme, ya que no inicia en cero y los intervalos entre valores no son constantes. Esto provoca que la caída visual parezca más pronunciada de lo que realmente es. En otras palabras, aunque los homicidios sí han bajado, la representación gráfica exagera la magnitud de la disminución y puede generar una percepción de mejora mayor a la que muestran los datos reales.

Para ofrecer una representación más fiel, Serendipia rehízo la gráfica utilizando las proporciones correctas, con un eje vertical que inicia en cero y mantiene intervalos equidistantes. El resultado permite observar que, si bien existe una reducción en los homicidios, esta es menos abrupta de lo que sugiere la imagen oficial. 

Sí disminuyeron los homicidios, pero las gráficas exageran

Los datos muestran que ese periodo (enero a julio) de 2025 tiene el menor registro desde el año 2016, aunque la gráfica sólo muestra los datos a partir de 2017. Durante ese año, el promedio diario de homicidios dolosos fue de 75.1, mientras que en los primeros siete meses de 2025 llegó a 69.7; es decir, una disminución de 5.4 homicidios diarios en comparación con lo registrado hace ocho años. 

Al comparar esta cifra con el mismo periodo del año pasado, la disminución es de 13.2 homicidios diarios. 

Pero la cantidad sigue siendo alarmante: los casi 70 homicidios diarios registrados hasta julio de este año equivalen a que seis equipos de fútbol sean asesinados cada día, o bien, que dos selecciones y media de este deporte (compuestas por 26 jugadores cada una) sean víctimas de este delito cada 24 horas.

Es cierto que los homicidios disminuyeron durante el primer semestre de este año, pero las gráficas exageran esa realidad y minimizan el hecho de que casi 70 son asesinadas cada día.

La presentación de gráficas engañosas ya había sido utilizada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al hacer comparaciones visuales. Durante su gobierno, en las conferencias matutinas se mostraron gráficos con datos provenientes de fuentes distintas y comparaciones entre periodos de tiempo no equivalentes. Además, hubo poca transparencia respecto al origen de la información y la forma en que se presentaban los datos.

En la gráfica verde correspondiente al mes de julio, se puede ver en la parte inferior los años desde 2016, hasta 2025 en el costado izquierdo la cantidad de homicidios diarios. El año que más presentó homicidios fue en julio de 2018 con 99.2 asesinatos diarios. El año que menos ha presentado asesinatos es julio de este año, con 64.9 homicidios dolosos diarios.

Estas prácticas pueden confundir y poner en duda la credibilidad que muestra el gobierno. Tal como lo muestra la última encuesta sobre Seguridad Pública Urbana, publicada en julio de este año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) donde señala que el 63.2 por ciento de la población se siente insegura/o en las ciudades que vive.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Disminuyeron los homicidios con Sheinbaum, pero su gobierno presenta gráficas engañosas


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Miguelito dice:

    Y esos datos son los que presenta EL GOBIERNO. Es bien sabido –eso no es exclusivo de AMLOrena– que TODOS los gobiernos, federal, estatales y municipales acostumbran “cucharear” los datos para favorecer la visión que ellos quieren dar de su “estrategia”. Usualmente LA REALIDAD es BASTANTE DIFERENTE a los DATOS OFICIALES.