¿Cuál es el mejor impermeabilizante del mercado? PASA Aislaflex Blanco se posiciona como la opción más destacada, gracias a su excelente desempeño en todas las pruebas técnicas y su garantía de hasta cuatro años, ideal para proteger tu hogar en temporada de lluvias.
Buscar el mejor impermeabilizante es una decisión esencial para enfrentar las próximas temporadas de lluvias. Proteger el techo y las estructuras del hogar se vuelve una prioridad frente a los cambios de clima y las filtraciones de agua pueden causar severos daños en la losa, provocar humedad en muros y, en casos más graves, representar un riesgo si el agua entra en contacto con instalaciones eléctricas.
Consciente de esta necesidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio comparativo para evaluar la calidad de 15 marcas de impermeabilizantes elastoméricos en su presentación de 19 litros y con garantía de tres años (categoría 3A). El objetivo: ofrecer a los consumidores información confiable que los ayude a tomar decisiones de compra bien fundamentadas.
A continuación te decimos qué encontró la Profeco para que tomes la mejor decisión para tu hogar.
Estos son los mejores impermeabilizantes del mercado, según Profeco
Entre las marcas que fueron puestas a prueba, estos son los impermeabilizantes con mejor calificación:
Marca | Precio | Estabilidad de anaquel | Adherencia en húmedo | Resistencia al intemperismo | Flexibilidad a bajas temperaturas | Resistencia a la tensión | Elongación a la ruptura |
PASA Aislaflex Blanco* | Dos mil 78 pesos | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente |
Volton Impervol Blanco | Mil 190 pesos | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente |
Voller Imper Voll Blanco | Mil 51 pesos | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente |
Acuario Acriterm blanco | 871 pesos | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente | Excelente |
*Además de estos resultados sobresalientes, PASA Aislaflex blanco ofrece una garantía de cuatro años, la más extensa entre los productos evaluados por Profeco.

Estos son los impermeabilizante que debes evitar
Entre las marcas que fueron puestas a prueba, estos son los impermeabilizantes que presentaron características inadecuadas:
Los impermeabilizantes que presentan grumos
Al término de la prueba de estabilidad en anaquel la Profeco encontró presencia de grumos en los siguientes productos.
Marca | Característica |
ARVA | El producto cambió su consistencia |
COMEX | El producto presenta grumos |
OSEL | El producto presenta grumos |
THERMOTEX | Cambia su consistencia de densa a fluida y presenta grumos. |

Los impermeabilizantes que no cumplen la prueba de absorción de agua
Los siguientes productos absorbieron más agua, teniendo un porcentaje mayor al 34 por ciento establecido por la norma.
Marca | Característica |
ITUM | Absorbieron más del 34 por ciento de agua. |
FESTER | |
SIKA |

Los impermeabilizantes que no cumplen la prueba de flexibilidad a baja temperatura
Los siguientes productos no cumplieron esta prueba, ya que presentaron fracturas:
Marca | Característica |
FESTER | Presentaron fracturas |
OSEL | |
PARAGUAS | |
SIKA |

Los impermeabilizantes que no cumplieron en adherencia en húmedo
Los siguientes productos no cumplieron esta prueba, ya que se desprendieron al utilizar una fuerza menor que la establecida por la norma:
Marca | Característica |
ARVA | Se desprenden al utilizar una fuerza menor que la establecida |
FESTER | |
IMPERQUIMIA | |
ITUM | |
OSEL | |
SIKA | |
PARAGUAS | |
THERMOTEX |

Los impermeabilizantes que presentan reblandecimiento y ampollas
Los siguientes productos presentaron reblandecimiento y ampollamiento al finalizar la prueba de Intemperismo acelerado:
Marca | Característica |
COMEX | Presentaron reblandecimiento y ampollas al finalizar la prueba. |
IMPERQUIMIA | |
OSEL | |
PARAGUAS |

Sika Acril Techo Blanco, el producto con la más baja relación precio-calidad, según Profeco
Con un precio promedio de mil 546 pesos, Sika Acril Techo Blanco figuró entre los impermeabilizantes con las peores características. Además, Sika Acril Techo Blanco calificó como el impermeabilizante con la más baja relación calidad-precio, por su alto costo comparado a la baja calidad que ofrece.

¿Qué evaluó la Profeco sobre los impermeabilizantes?
El estudio consideró diversas características técnicas y de desempeño de los productos, entre ellas:
- Información al consumidor: Se revisó que los envases contaran con datos claros, legibles y completos conforme a la normatividad vigente.
- Garantía: Aunque no obligatoria, la garantía debe cumplir ciertos requisitos para ser válida. Se verificó su cumplimiento.
- Absorción de agua: Se midió cuánta agua absorbe el producto en condiciones extremas de humedad. Un buen impermeabilizante debe absorber lo menos posible.
- Estabilidad en anaquel: Se observó si el producto mantiene su consistencia y apariencia después de estar almacenado en condiciones adversas, como altas temperaturas.
- Permeabilidad al vapor de agua: Se evaluó la capacidad del recubrimiento seco para dejar pasar vapor de agua, lo que influye en la durabilidad del producto.
- Viscosidad: Un buen impermeabilizante debe tener la consistencia adecuada para facilitar su aplicación sin comprometer su eficacia.
- Resistencia a la tensión y elongación: Se analizaron sus propiedades mecánicas tras el envejecimiento acelerado, simulando el desgaste con el tiempo.
- Adherencia en húmedo: Se midió su capacidad de mantenerse adherido al techo aún después de estar expuesto a encharcamientos.
- Intemperismo acelerado: Se simuló la exposición prolongada al sol, viento y lluvia para observar los posibles cambios en el producto aplicado.
- Flexibilidad a bajas temperaturas: Se verificó que el impermeabilizante no se agriete o fracture cuando se enfría, especialmente en techos metálicos o flexibles.
Elegir un buen impermeabilizante no solo es una inversión en la protección de tu hogar, sino también en tu tranquilidad durante la temporada de lluvias. Con los resultados del estudio de Profeco, los consumidores tienen a su alcance información confiable para tomar una decisión informada y asegurar que su techo esté bien protegido contra filtraciones, humedad y el desgaste del tiempo.
💛💛💛
¡Ah, ok, ok! De los impermeabilizantes QUE SE UNTAN. Porque los hay de otros tipos, que son MÁS DURADEROS, principalmente los de rollo. El mío ha durado ya 16 AÑOS y sigue tan campante.