¿Gobernadora de Baja California se queda sin visa? Esto es lo que sabemos

​​La gobernadora de Baja California enfrenta la cancelación de su visa estadounidense, en medio de un ambiente de incertidumbre diplomática y sin que hasta el momento se conozcan las razones oficiales detrás de la medida.

La gobernadora de Baja California

Por

3 minutos, 2 segundos

​​La gobernadora de Baja California enfrenta la cancelación de su visa estadounidense, en medio de un ambiente de incertidumbre diplomática y sin que hasta el momento se conozcan las razones oficiales detrás de la medida.

La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue notificada de la cancelación de su visa estadounidense, sin que hasta el momento se haya informado una razón oficial. La mandataria dio a conocer la situación el pasado domingo 11 de mayo, a través de la red social X. La medida es similar a la que previamente se aplicó a su esposo, Carlos Alberto Torres Torres, a quien también le fue retirada la visa estadounidense.

En su mensaje, la gobernadora expresó respaldo total a su esposo, de quien aseguró que siempre ha actuado con integridad, entrega y un profundo compromiso con Baja California. Agregó que confía plenamente en que la situación se aclarará de forma satisfactoria para ambos, ratificando que su apoyo hacia él no solo es personal, sino también moral y político.

Aunque la gobernadora no confirmó explícitamente la revocación de su propia visa, sí reconoció que la medida consular representa un momento complejo dentro del contexto binacional que enfrenta la entidad. Señaló que esto exige templanza y cordura, y reafirmó que gobernar Baja California es un orgullo para ella.

“Mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”, concluyó en su publicación.

Retiran visa al esposo de la gobernadora de Baja California

Por su parte, Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora y exdiputado por el Partido Acción Nacional (PAN), informó a través de un comunicado publicado el sábado 10 de mayo en redes sociales, que recientemente fue notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de su visa de no inmigrante. Torres aseguró que esta medida responde a disposiciones internas del Departamento de Estado y no implica investigación ni acusación en su contra.

En su publicación también dió a conicer que ya ha contactado a un especialista en derecho migratorio internacional para valorar posibles vías legales. Torres denunció, además, que la situación ha sido utilizada con fines políticos por adversarios “sin límites ni escrúpulos”, y lamentó que su esposa se haya visto afectada, pese a no tener responsabilidad en los hechos. Afirmó que enfrentará el caso con confianza en las instituciones y en estricto apego a la legalidad.

¿Cuál fue la reacción de la oposición?

El Partido Acción Nacional (PAN) de Baja California emitió un contundente mensaje a través de sus redes sociales, calificando como una “crisis binacional nunca antes vista” la revocación de las visas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres.

El partido expresó su preocupación por la falta de claridad en las razones que motivaron la medida, destacando que este hecho ocurre en medio de una creciente crisis de inseguridad en la entidad y las acusaciones de presuntos vínculos con el narcotráfico en el gobierno local.

En su comunicado, el PAN convocó a una rueda de prensa el lunes 12 de mayo a las 11:00 a. m. para emitir un posicionamiento enérgico ante los medios de comunicación, levantar la voz por los ciudadanos de Baja California y exigir respuestas claras a las autoridades.

Durante su pronunciamiento ante los medios de comunicación, miembros del PAN expresaron su profunda preocupación ante el hecho de que la gobernadora enfrente restricciones para ingresar a Estados Unidos, especialmente al tratarse de la máxima autoridad de una entidad fronteriza cuya relación con el país vecino es vital para millones de ciudadanos.

Afirmaron que la ciudadanía tiene derecho a saber si existen investigaciones, señalamientos o posibles vínculos comprometedores en el entorno de la mandataria que pudieran afectar la integridad del gobierno estatal. Consideraron que este hecho compromete la representación internacional de Baja California y socava la confianza en su administración.

Los miembros del PAN concluyeron que la transparencia debe ser total y no selectiva, y que, ante la gravedad del caso, se requiere rendición de cuentas, no evasivas ni victimismo político.

¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum?

Durante la conferencia matutina del lunes 12 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió por primera vez al retiro de las visas estadounidenses a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y a su esposo, Carlos Torres. La mandataria aclaró que el gobierno de México no ha recibido ninguna notificación oficial por parte de las autoridades estadounidenses y que la información fue conocida a través del comunicado público de los afectados.

“Lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”, declaró Sheinbaum, al tiempo que subrayó la necesidad de mantener la colaboración y coordinación institucional que históricamente ha existido entre ambos países.

Añadió que espera que el gobierno de Estados Unidos informe de manera puntual las razones de esta medida, tanto en este caso como en otros que puedan estar contemplados. Reiteró que, hasta ahora, no existe ningún señalamiento oficial y que comentará al respecto una vez que se conozcan los detalles formales.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: ¿Gobernadora de Baja California se queda sin visa? Esto es lo que sabemos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *