Los nuevos impuestos aprobados entrarían en vigor el 1 de enero de 2026. Afectarán directamente a productos básicos.
Los nuevos impuestos aprobados entrarán en vigor el 1 de enero de 2026 y afectarán directamente a productos de uso cotidiano. Entre ellos se encuentran apuestas, videojuegos, bebidas azucaradas y edulcorantes, cigarros y sueros orales.
La comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó estas medidas dentro del Paquete Económico 2026, que de acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) prevé un ingreso total para el gobierno federal de 10.19 billones de pesos, un aumento de más de 891 mil millones de pesos respecto al año pasado. Algunos de estos productos, como cigarros y refrescos, ya están gravados con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un cargo adicional al IVA diseñado para desincentivar el consumo de bienes que representan riesgos para la salud y el medio ambiente.
¿Qué productos serán afectados por los impuestos aprobados?
Con la finalidad de que anticipes los nuevos precios que tendrán algunos productos, te mostramos la lista de los 27 productos a los cuales se les aplicarán los nuevos impuestos.
Productos contra la salud
- Refrescos y bebidas azucaradas: Tendrán un aumento de 3 pesos por litro
- Cigarros, puros y tabaco: Aumento del 25 por ciento
- Sueros orales: Tendrán un aumento de 3 pesos por litro
- Productos con nicotina: Tendrá un aumento del 100 por ciento
- Bebida con edulcorantes no calóricos: Tendrá un aumento de 3.08 pesos por litro
Juegos y apuestas
- Apuesta y sorteos: Aumento del 67 por ciento
- Apuestas fuera de México: La tasa aumentará entre el 30 por ciento y 50 por ciento
- Videojuegos clasificados como violentos: Un aumento del 8 por ciento
Permisos y certificaciones
- Formato de salida de menores al extranjero: Aumento de 294 pesos
- Permiso para turistas: Aumento de 983 pesos
- Permisos por un año para residentes: Aumento de 109 por ciento
- Certificación con vuelos de inspección: Aumento de 57 por ciento
- Autorización para visitas en embarcaciones: Aumento de 297 pesos
- Cobro en aeródromos: Aumento de 39 por ciento
- Certificados de aeronavegabilidad: Aumento de 32 por ciento
- Ampliación en helipuerto: Aumento de 27 por ciento
- Revalidación de licencia de vuelo: Aumentó de 19. 7 por ciento
- Inspecciones a entidades financieras: Aumentó de 16 por ciento
- Cobro por inspección en casa de bolsa: Aumento de 31.6 millones de pesos
- Certificados fitosanitarios: Aumento de 899 pesos
- Certificados zoosanitarios: Aumento de 899 pesos
Entradas
- Entrada a Palenque: Aumento 119 por ciento
- Museo de Antropología: Aumento 119 por ciento
- Entrada al Museo del Carmen: Aumento 119 por ciento
- Entrada a Chichén Itzá: Aumento de 9 por ciento
- Entrada a Fuerte de Guadalupe: Aumento 119 por ciento
- Entrada al Museo Virreinal Acolman: Aumento 119 por ciento
De los impuestos más polémicos y cuestionados son aquellos relacionados con las bebidas azucaradas y los que son catalogados como nocivos para la salud. Por otra parte entre los jóvenes el más cuestionado ha sido el impuesto a los videojuegos violentos, ya que no se especificó cuáles son los títulos que entraron en esa categoría, ni se detalló cómo se va a catalogar un videojuego como violento
💛💛💛