Internet satelital en México: ¿Starlink es la mejor opción?

Guía de internet satelital en México: estas son tus opciones, cuánto cuestan y sus desventajas. Starlink pide un pago inicial de 10 mil pesos. 

Internet satelital en México

Por

2 minutos, 26 segundos

Guía de internet satelital en México: estas son tus opciones, cuánto cuestan y sus desventajas. Starlink pide un pago inicial de 10 mil pesos. 

El internet satelital en México ha cambiado la forma en la que conocemos la virtualidad. En un país en el que las distancias y la geografía dificultan la accesibilidad a servicios tradicionales de internet, el Internet satelital se está consolidando como una solución de conectividad esencial, especialmente para empresas ubicadas en áreas rurales y remotas. Pero todavía existe desinformación respecto a este servicio y las empresas que lo ofrecen. 

Antenas como Starlink de la empresa SpaceX dominan el mercado de internet satelital en México y el mundo. Pero, ¿qué es esto? Mientras los servicios tradicionales como la fibra óptica y el cable dependen de infraestructuras complejas como cableados que se enredan entre los postes, el Internet satelital no conoce fronteras geográficas. 

Con una huella satelital que alcanza el 97 por ciento del territorio mexicano, esta alternativa está abriendo puertas a la conectividad en lugares aislados. Puede instalarse en un campo, un barco o el techo de tu casa, llegando a zonas de difícil acceso donde las opciones convencionales no tienen cobertura. Pero, ¿cuál es la mejor opción si te interesa contratar este servicio? 

¿Cómo funciona el internet satelital?

El sistema de Internet satelital es relativamente simple. Funciona a través de una antena parabólica que debe ser instalada en el exterior de la casa o empresa, y esta genera una comunicación bidireccional con un satélite en órbita. 

  • Una vez que la antena está instalada, el satélite retransmite la señal hacia la Tierra mediante un módem que convierte estas transmisiones para ser utilizadas por dispositivos como computadoras, teléfonos y otros equipos que se conecten a la red. 

A diferencia de otros servicios que dependen de cables subterráneos, el Internet satelital ofrece una cobertura ininterrumpida que se mantiene constante, independientemente de las barreras físicas del terreno. Incluso, algunas de ellas son inmunes a las condiciones meteorológicas, como las que se usan en barcos o regiones con clima extremo. 

Guía de servicios de internet satelital disponibles en México 

Lo que antes era una opción costosa y limitada, hoy está al alcance de más mexicanos. Aunque hace unos años se ofrecía el servicio solo para las grandes empresas, ahora puedes ponerlo en tu propia casa para sustituir el internet tradicional. 

Estos son los proveedores disponibles en México, con el precio estándar de su paquete y los detalles de su servicio: 

CompañíaPaqueteDetalles del contratoMensualidad
ON Internet20 GBContrato forzoso de 12 y 18 meses.989 pesos
StarGo10 GBCosto de suscripción de 5 mil 560 pesos, en un único pago.959 pesos
SatLink20 GBPagas solo 799 pesos los primeros 3 meses.999 pesos
Starlink100 GBDebes comprar el kit de Internet Satelital en 7 mil 599 pesos, así como un cargo por congestión de mil 950 pesos y el envío de 475 pesos. Mil 45 pesos
ViasatIlimitadoPago de 2 mil pesos por la instalación.
Contrato mínimo por 24 meses.
Mil 199 pesos
Ubix30 GB con datos ilimitadosContrato mínimo de 12 meses.
Si tu contrato es de 36 meses, la mensualidad baja a 5 mil 869 pesos. 
7 mil 603 pesos

¿Starlink es tu mejor opción realmente? 

Para tener internet satelital en México, los usuarios deben instalar una antena parabólica fuera de sus casas o negocios. El servicio más popular y con mayor reconocimiento es el de Starlink de SpaceX, sin embargo, también es el más costoso.

internet satelital en México

Antes de contratar el servicio de cualquier empresa, asegúrate de conocer todos los detalles del contrato y si necesitas comprar el kit de la antena. En el caso de StarLink, el pago de la antena, la comisión y el envío estándar superan los 10 mil pesos. A partir de ese momento, las mensualidades son de mil 45 pesos en el paquete residencial. 

El internet satelital en México está transformando la forma en que las empresas y usuarios acceden a la conectividad. De ser una opción limitada y costosa, hoy se ha consolidado como una solución clave para aquellos que no tienen acceso a servicios de Internet tradicionales. Con el tiempo, cargar con una pequeña antena en la cabeza ya no parece algo lejano. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Internet satelital en México: ¿Starlink es la mejor opción?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *