Jornada laboral de 40 horas: ¿cuándo será aprobada? 

La jornada laboral de 40 horas podría entrar en vigor el próximo año, de ser aprobada por la Cámara de Diputados 

Por

2 minutos, 11 segundos

La jornada laboral de 40 horas podría entrar en vigor el próximo año, de ser aprobada por la Cámara de Diputados 

La Jornada laboral de 40 horas es la iniciativa que podría entrar nuevamente a discusión antes del 15 de diciembre, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum informara que la Secretaría del Trabajo trabaja en el documento que permita retomar el análisis legislativo.

Aunque la propuesta no ha sido aprobada, actualmente la jornada laboral en México se mantiene en 48 horas semanales, con un día de descanso obligatorio desde hace mas de 100 años. La reducción a 40 horas ha enfrentado resistencia del sector empresarial, que advierte posibles afectaciones en productividad y competitividad, motivo por el cual la reforma lleva más de dos años en debate.

Lo que se sabe hasta el momento 

El jueves 20 de noviembre, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales podría ser debatida en la Cámara antes del 15 de diciembre.

Actualmente, esta propuesta no está en vigor, por lo que se mantiene una jornada laboral de 48 horas con un mínimo de un día de descanso obligatorio a la semana. Sin embargo, la propuesta de reducir la jornada de 48 a 40 horas ha estado en discusión desde 2022, debido a la resistencia del sector empresarial. Los empresarios argumentan que la reducción podría afectar la productividad y competitividad de sus negocios.

¿Qué es lo que frena la aprobación de la reforma?

La propuesta fue aprobada y avanzó hasta la Cámara de Diputados, pero fue desechada al término de la legislatura anterior. Por ello, deberá presentar otra propuesta oficial para ser discutida en San Lázaro. El pasado 14 de octubre, durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, está trabajando en una nueva propuesta para avanzar en el tema.

Los diputados no pueden discutirla hasta que la presidenta envíe el documento. Por ello, Monreal señaló en una conferencia de prensa que espera que la propuesta sea remitida antes del 15 de diciembre, fecha en que concluye el periodo de sesiones del Congreso.

De no ser analizada ni aprobada en ese plazo, podría ser necesario convocar a un periodo extraordinario. En ese caso, la reforma podría entrar en vigor en 2026.

¿Cómo sería el proceso de ser aprobada la jornada laboral de 40 horas?

En caso de aprobarse, se ha informado que el cambio sería gradual, hecho que ha generado debate. Algunos sindicatos, como el de Telefonistas de la República Mexicana, la Unión Nacional de Trabajadores y otros más, realizaron un mitin para pedir que la jornada de 40 horas entre en vigor con efectos inmediatos y no de manera progresiva.

Sin embargo, la mandataria ha asegurado que para 2030 México tendrá una jornada laboral de 40 horas en todo el país. El calendario tentativo es el siguiente:

  • 2026: 46 horas semanales
  • 2027: 44 horas semanales
  • 2028: 42 horas semanales
  • 2029: 41 horas semanales
  • 2030: 40 horas semanales

La primera fase entraría en vigor el 1 de mayo, dándoles a las empresas un margen de un par de meses para ajustarse. La finalidad es evitar que alguna empresa o comercio tenga que cerrar, por lo que aún hay temas por discutir.

Un cambio para mejor el bienestar en México

Una de las principales razones para reducir la jornada laboral en México es mejorar la calidad de vida. Con menos horas de trabajo, las personas podrán equilibrar de mejor manera su vida personal y laboral.

También se espera un aumento en la productividad, pues los trabajadores ya no estarán continuamente cansados. A su vez, este cambio busca disminuir los riesgos de enfermedades relacionadas con el estrés y el exceso de trabajo.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Jornada laboral de 40 horas: ¿cuándo será aprobada? 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛