Mexicanos deportados de Estados Unidos: Trump, el presidente con el menor registro

La cifra de mexicanos deportados en el primer mandato de Donald Trump fue la más baja que han registrado los presidentes de Estados Unidos. ¿Quién fue el presidente con mayor amenaza? Esto dicen los datos. 

mexicanos deportados

Por

3 minutos, 17 segundos

La cifra de mexicanos deportados en el primer mandato de Donald Trump fue la más baja que han registrado los presidentes de Estados Unidos. ¿Quién fue el presidente con mayor amenaza? Esto dicen los datos. 

¿Habrá una crisis de mexicanos deportados con Donald Trump? El renovado objetivo de Donald Trump en su segundo periodo como presidente de Estados Unidos es llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes. Esta medida pone nuevamente en el punto de mira a cientos de miles de mexicanos que viven en el país norteamericano sin documentos legales que los protejan. Sin embargo, los datos muestran una tendencia distinta a las declaraciones radicales del gobierno estadounidense: en su primer mandato, Donald Trump fue el presidente con el menor número de mexicanos deportados desde el gobierno de George Bush. 

Aunque el riesgo de que los mexicanos sean devueltos a su país de origen se presenta con renovado énfasis, no se trata de una amenaza inédita. Los datos históricos sobre las deportaciones de mexicanos demuestran que la política migratoria estadounidense ha operado con intensidad en las últimas dos décadas, y la maquinaria de deportación sigue funcionando sin tomar un respiro. 

Según las estadísticas oficiales de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), entre 2002 (primer año con datos completos disponibles) y 2024, más de 8 millones de mexicanos han sido deportados de Estados Unidos debido a su situación migratoria irregular. A pesar de lo que algunos podrían suponer, la primera administración de Trump no fue la más agresiva en cuanto a deportaciones. 

Donald Trump ha sido el presidente con menos mexicanos deportadosa desde George Bush

Los datos del Boletín de Estadísticas Migratorias de la SEGOB, analizados por Serendipia, cubren los dos periodos presidenciales de George W. Bush (2002-2009), los dos mandatos de Barack Obama (2009-2017), el primer gobierno de Trump (2017-2021) y la presidencia de Joe Biden desde enero de 2021 hasta diciembre de 2024. Los datos del primer mes completo de 2025 todavía no son públicos. 

El análisis muestra que la administración de Bush tuvo un enfoque drástico para erradicar la inmigración, y resultó ser la más implacable en cuanto a deportaciones, una tendencia que continuó durante la presidencia de Obama.

Particularmente, durante los cuatro años de su segundo mandato (2005-2008), George W. Bush deportó a dos millones 157 mil 845 mexicanos. Esta cifra representó un récord que no fue superado por ninguna otra administración hasta la fecha. 

A pesar de que las políticas de Trump generaron una gran expectación por su dureza, los números demuestran que el impacto de su gobierno en términos de deportaciones no superó a los de sus predecesores. Y tampoco a su sucesor, Joe Biden. 

Presidente MandatoNúmero de mexicanos deportados desde Estados UnidosTotal por presidente
George Bush 2002-2004Un millón 658 mil 301 mexicanos deportados3 millones 816 mil 146 mexicanos deportados
2005-20082 millones 157 mil 845 mexicanos deportados
Barack Obama 2009-2012Un millón 845 mil 573 mexicanos deportados2 millones 848 mil 937 mexicanos deportados
2013-2016Un millón 3 mil 364 mexicanos deportados
Donald Trump 2017-2020766 mil 376 mexicanos deportados766 mil 376 mexicanos deportados
Joe Biden 2021-2024839 mil 760 mexicanos deportados839 mil 760 mexicanos deportados

El segundo gobierno completo con mayor número de deportaciones fue el del presidente Barack Obama. Desde 2009 hasta 2012, se reportaron más de un millón 845 mil mexicanos deportados. Y sus dos periodos completos acumulan más de 2.8 millones de migrantes mexicanos devueltos al país. 

Contrario a lo que podría pensarse por las controversiales declaraciones del presidente Donald Trump, la realidad es que su primer gobierno registró el menor número de mexicanos deportados desde 2002, con 766 mil 376 inmigrantes en situación de ilegalidad.

Tras la derrota del republicano en las reelecciones, Biden incrementó la cifra de deportaciones. Desde enero de 2021 hasta diciembre de 2024 se reportaron 839 mil 760 mexicanos deportados desde Estados Unidos. 

Bush y Obama rompen récord en deportaciones: esto dicen los datos

Actualmente, los informes del gobierno utilizan el término “devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos” para referirse a las deportaciones desde el país vecino. Pero todas las cifras corresponden a las mismas personas: niños, adolescentes, adultos y ancianos que son devueltos a México, sin importar su edad o sexo. 

  • De acuerdo con los datos de Migración de la SEGOB, el año con el mayor número de deportaciones desde 2002 fue el primero de Barack Obama como presidente. En 2009, se deportaron 601 mil 356 mexicanos. 
  • Por el contrario, el año con el menor número de deportaciones fue el primero de Donald Trump, con 167 mil 64 mexicanos repatriados. 

En cifras más específicas: 

  • El mes que más deportaciones ha tenido desde enero de 2002 hasta diciembre de 2024 fue marzo de 2006, durante el mandato de Bush. Este mes alcanzó la cifra histórica de 79 mil 8 mexicanos deportados. 
  • El mes con menos deportaciones de mexicanos desde 2002 se registró en abril de 2020, durante el último año de gobierno de Donald Trump, con 9 mil 113 habitantes devueltos a México. 

De acuerdo con el informe de Segob rendido por la presidenta Claudia Sheinbaum, México recibió 13 mil 455 personas deportadas desde el 20 de enero hasta el 7 de febrero de 2025, durante las primeras dos semanas del nuevo mandato de Donald Trump. Esta cifra incluye: 

  • 8 mil 425 mexicanas y mexicanos.
  • 2 mil 539 personas de otras nacionalidades.

Los datos históricos revelan que la política migratoria de Estados Unidos ha sido incansable, con un ritmo constante de expulsiones a lo largo de los años. La pregunta ahora es si el enfoque de la nueva administración, sumado a la polarización política causada por la retórica de Donald Trump, traerá consigo una escalada de medidas aún más severas que podría afectar a una nueva ola de mexicanos indocumentados en Estados Unidos. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Mexicanos deportados de Estados Unidos: Trump, el presidente con el menor registro


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *