Hay 64 muertes por lluvias en cinco estados; Sheinbaum visitó zonas afectadas 

Las muertes por lluvias en cinco estados de la república han acumulado un saldo de 64 personas fallecidas y al menos 65 personas desaparecidas. 

Por

3 minutos, 4 segundos

Las muertes por lluvias en cinco estados de la república han acumulado un saldo de 64 personas fallecidas y al menos 65 personas desaparecidas. 

El número de muertes por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Raymond y el huracán Priscilla asciende a 64. Además, hay al menos 65 desaparecidas en cinco estados del país. 

Las inundaciones han afectado más de 100 mil viviendas y 122 municipios, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

¿Qué se sabe hasta el momento?

Después de las fuertes lluvias las afectaciones se concentran en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, tras el impacto de ambos fenómenos meteorológicos durante la semana pasada, dejando como resultado a miles de personas sin hogar.

El encuentro de la tormenta tropical Raymond y el huracán Priscilla ha dejado más de cien municipios con pérdidas materiales graves, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el reporte preliminar informó que al menos 100 mil viviendas han sido afectadas.

A continuación un informe más detallado  por entidad de lo que se sabe hasta el momento de cada estado y como se ha visto afectado, de acuerdo con la información brindada por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Vázquez.

Veracruz

Veracruz es el estado más afectado, con 40 municipios impactados por las lluvias y el desbordamiento del río Cazones, que superó los siete metros de altura el viernes 10 de octubre. Las inundaciones alcanzaron zonas de Poza Rica, Tihuatlán y Papantla.

  • Fallecidos: 29
  • Desaparecidos: 18
  • Viviendas afectadas: 29,267

Puebla

Las lluvias causaron estragos en la Sierra Norte del estado.

  • Fallecidos: 13
  • Desaparecidos: 4
  • Municipios afectados: 23 (17 con atención prioritaria)
  • Viviendas afectadas: 16,000

Hidalgo

Es la entidad con mayor número de personas desaparecidas, según el último reporte.

  • Fallecidos: 21
  • Desaparecidos: 43
  • Municipios afectados: 28
  • Viviendas afectadas: 1,217

San Luis Potosí

Se reportan daños en 12 municipios, seis de ellos clasificados como prioritarios.

  • Fallecidos: 0
  • Desaparecidos: no reportados
  • Viviendas afectadas: 1,559

Querétaro

Es el estado con menos afectaciones.

  • Fallecidos: 1
  • Municipios afectados: 8
  • Viviendas afectadas: 150

La reacción del gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum canceló una gira programada el domingo 12 de octubre en Chalco, Estado de México, para trasladarse a Puebla, Veracruz e Hidalgo y recorrer las zonas más afectadas en los cinco estados.

Durante su visita a Poza Rica, estudiantes de la Universidad Veracruzana le reclamaron por la desaparición de compañeros foráneos y la falta de apoyo del gobierno. La reacción de Sheinbaum, quien respondió con un “escúchame, no vamos a ocultar nada” y un gesto para pedir silencio, generó críticas y se viralizó en redes sociales, donde fue calificada como insensible ante la emergencia.

A su vez anunció que se activó el plan DN-III-E, este operativo militar tiene como objetivo brindar apoyo a la población afectada por desastres naturales o humanos, movilizando los recursos del ejército y de la Fuerza Aérea mexicana. Se divide en tres fases:

  1. Prevención: Tiene como objetivo la preparación y planeación para anticipar desastres
  2. Auxilio: Ayuda en las tareas de búsqueda, rescate, atención médica, administración de albergues y traslado de víveres
  3. Recuperación: Ayudan en la remoción de escombros y la reconstrucción de las zonas afectadas 

Por su parte la Secretaría de Marina (SEMAR) desplegó a tres mil 300 elementos para auxiliar a los municipios más afectados de Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, también puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinas y cuatro mil despensas para distribuir.

La Secretaria de Bienestar desplegó brigadas de Servidores de la Nación para evaluar daños y efectuar los censos de los damnificados y entrega de apoyos económicos a las familias afectadas

La Comisión Nacional del Agua desplegó brigadas para realizar tareas de rescate y apoyar en la extracción de agua en las zonas anegadas. Protección civil está coordinando los esfuerzos de respuesta y encargándose de la logística de la repartición de víveres 

¿Se pudieron haber salvado vidas?

Tras el desastre, ha surgido un debate sobre si la tragedia pudo haberse evitado. La falta de sistemas de alerta temprana quedó en evidencia. En videos difundidos en redes sociales, se observa que un trabajador de PEMEX fue quien alertó a la población de Poza Rica sobre el desbordamiento del río, ante la ausencia de una alerta oficial.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, declaró el jueves 9 de octubre que esperaba un “leve desbordamiento” del río Cazones. Sin embargo, no se consideraron los niveles de los ríos Tecolutla, Pantepec y Nautla, cuyo desbordamiento conjunto agravó el desastre.

Este no es un hecho inédito en la región. Veracruz ya había enfrentado tragedias similares en 1999 (por una depresión tropical) y en 2010 (por el huracán Karl), cuando también hubo desbordamientos importantes.

¿Cómo puedo ayudar?

Tras la tragedia en estos cinco estados múltiples lugares han abierto centros de acopio para poder donar víveres para las personas daminificadas, entre los principales víveres que se solicitan son:

  • Agua embotellada
  • Leche en polvo
  • Comida enlatada
  • Comida para mascotas
  • Artículos de limpieza e higiene
  • Cobijas y ropa en buen estado

Ante un momento de tragedia la unión de la ciudadanía puede marcar la diferencia, pues toda la ayuda cuenta para quienes perdieron su hogar.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: Hay 64 muertes por lluvias en cinco estados; Sheinbaum visitó zonas afectadas 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. jorge padilla dice:

    y el fonden???? un genio el KKs

  2. Danae dice:

    😞…💛💛💛