Más de mil municipios en México están afectados por la sequía

Los municipios afectados por sequía alcanzan ya el 24 por ciento del total en México, con 596 localidades bajo condiciones que van desde sequía moderada hasta excepcional. La crisis amenaza cultivos, el abasto de agua y la seguridad ambiental del país.

Municipios afectados por sequía

Por

1 minuto, 38 segundos

Los municipios afectados por sequía alcanzan ya el 24 por ciento del total en México, con 596 localidades bajo condiciones que van desde sequía moderada hasta excepcional. La crisis amenaza cultivos, el abasto de agua y la seguridad ambiental del país.

Al 30 de abril de 2025, mil 64 municipios en México presentan condiciones de sequedad, desde anormalmente secas hasta sequía excepcional, lo que equivale al 43 por ciento del total de municipios del país, según el Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Esta situación amenaza cultivos, el abasto de agua y la seguridad ambiental, especialmente en el norte del país.

Más de mil municipios afectados por sequía 

De los dos mil 471 municipios que integran los 32 estados del país, hay mil 64 que presentan alguna categoría de sequía:

Grado de sequíaNúmero de municipios afectados
D0 (Anormalmente seco)468 
D1 (Sequía moderada)374
D2 (Sequía severa)23
D3 (Sequía extrema)80
D4 (Sequía excepcional)119

El norte de México es la región más afectada

Los efectos de la sequía se concentran en el norte y noroeste de México, en donde Sonora, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Querétaro y Durango enfrentan condiciones particularmente graves, incluso en los niveles más críticos de la escala.

  • Sonora: 100 por ciento de municipios afectados.
  • Baja California: 100 por ciento de municipios afectados.
  • Sinaloa: 100 por ciento de municipios afectados.
  • Chihuahua: 100 por ciento de municipios afectados, con un alto porcentaje en niveles críticos (D3 y D4).
  • Durango: 92.3 por ciento de municipios afectados, en niveles D3 y D4.
  • Querétaro: 94.4 por ciento de municipios afectados, principalmente en niveles moderados y severos.

Estas cifras reflejan un deterioro acelerado de las condiciones climáticas, con consecuencias directas sobre la producción agrícola, el suministro de agua potable y la estabilidad de las comunidades rurales.

En estos estados no hay sequía

A pesar del panorama crítico, cuatro entidades del país no registran actualmente ninguna afectación por sequía: Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México y Tlaxcala. Estos estados mantienen condiciones hídricas estables, aunque no se descarta un posible cambio ante la variabilidad climática.

Sequía y seguridad hídrica, una prioridad nacional

La intensificación de la sequía representa un reto urgente para la seguridad hídrica del país. Es fundamental promover acciones concretas para el uso eficiente del agua y la respuesta ante los efectos del cambio climático.

Los efectos de las sequías podrían intensificarse debido a la persistencia de condiciones climáticas adversas, como la falta de lluvias y temperaturas elevadas. Esto amenaza con ampliar las zonas afectadas, agudizar la escasez de agua, afectar cultivos y aumentar el riesgo de incendios, lo que repercute en el campo y el acceso al agua en zonas urbanas.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Más de mil municipios en México están afectados por la sequía


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    🫠😔…💛💛💛