Nuevos impuestos en México llegan con el paquete Económico 2026, que ya fue entregado a la Cámara de Diputados y espera su aprobación.
Nuevos impuestos en México llegan con el paquete Económico 2026, que ya fue entregado a la Cámara de Diputados y espera su aprobación. La propuesta forma parte del documento presentado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, la noche del lunes 8 de septiembre. Entre las medidas más comentadas destacan aumentos en productos como tabaco, bebidas azucaradas, videojuegos y apuestas en línea.
El documento, disponible para consulta pública, se centra en fortalecer la recaudación federal, destinando recursos al gasto social y promoviendo la prevención de consumos nocivos para la salud. El paquete Económico 2026 deberá ser discutido y aprobado antes del 20 de octubre de 2025 por la Cámara de Diputados; de ser aprobado, el presupuesto de egresos deberá quedar definido a más tardar el 15 de noviembre.
Nuevos impuestos en México para tabaco, cigarros y productos con nicotina
Actualmente, los cigarros y refrescos están gravados con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un cargo adicional al IVA destinado a desincentivar el consumo de productos asociados con riesgos para la salud y el medio ambiente. La recaudación se destina a servicios públicos, como salud y educación.
El paquete Económico 2026 propone aumentar el IEPS sobre los cigarros del 160 por ciento al 200 por ciento. Además, incluye nuevos productos como bolsas de nicotina para uso oral y dispositivos electrónicos con nicotina. Estos tendrán un cobro adicional basado en la cantidad de nicotina que contengan.
De aprobarse, la cuota fija por cigarro sería de 0.8516 pesos solo por IEPS. Una cajetilla de 20 piezas tendría un impuesto de 17.03 pesos, más el 200 por ciento sobre el precio final y el IVA general. Se planea que la cuota siga aumentando hasta 2030, cuando alcanzaría 1.1584 pesos por cigarro.
Nuevos impuestos en México para bebidas azucaradas y refrescos
El paquete propone elevar la cuota del IEPS en refrescos y bebidas saborizadas con azúcares o edulcorantes añadidos a 3.0818 pesos por litro, frente a los 1.6451 pesos actuales. También se incluyen edulcorantes artificiales y naturales, con el argumento de que su consumo excesivo contribuye a enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y obesidad. Los recursos recaudados se destinarán a programas de salud pública y prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.
Nuevos impuestos en México para videojuegos con contenido violento o para adultos
El paquete Económico 2026 plantea un aumento del IEPS al 8 por ciento sobre la venta, descarga y acceso digital de videojuegos con contenido violento o para adultos, no aptos para menores de 18 años. El impuesto aplicará tanto a juegos físicos como digitales, nacionales y extranjeros, así como a contenido descargable adicional, como niveles, personajes, vestimentas o funciones especiales.
En el caso de membresías, se aplicará un cargo extra si incluyen acceso a títulos con contenido no apto para menores. La justificación del impuesto se centra en la prevención de adicción y problemas de salud mental asociados con el consumo excesivo de videojuegos violentos. La recaudación financiará programas de atención psicológica y social.
Nuevos impuestos en México para apuestas y juegos de azar en línea y presenciales
El documento propone elevar el impuesto ad valorem del 30 por ciento al 50 por ciento sobre el monto de la apuesta o la cantidad percibida, así como a las prestaciones de servicios en establecimientos físicos y canales digitales. La medida aplicará a empresas nacionales y extranjeras, incluso si no tienen residencia fiscal en México, con el objetivo de reducir operaciones ilícitas y evasión tributaria.
Comentarios