Pedro Inzunza y su hijo son los primeros acusados por narcoterrorismo en EU

Pedro Inzunza, señalado junto a su hijo como uno de los líderes clave del Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos en Estados Unidos por narcoterrorismo, tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, en colaboración con la violenta facción criminal de los Beltrán Leyva.

Pedro Inzunza

Por

2 minutos, 24 segundos

Pedro Inzunza, señalado junto a su hijo como uno de los líderes clave del Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos en Estados Unidos por narcoterrorismo, tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, en colaboración con la violenta facción criminal de los Beltrán Leyva.

Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, han sido señalados como figuras clave dentro del Cártel de Sinaloa. Ambos enfrentan cargos por narcoterrorismo, apoyo material al terrorismo y tráfico internacional de drogas, según una acusación formal revelada el pasado 13 de mayo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

De acuerdo con la acusación, ambos estarían involucrados en el tráfico de grandes cantidades de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína hacia territorio estadounidense, lo cual ha sido calificado como un acto de apoyo material al terrorismo. Asimismo, se les imputa el delito de lavado de dinero como parte de sus operaciones dentro de la Organización Beltrán Leyva (OBL), una facción del Cártel de Sinaloa conocida por su extrema violencia y por operar una de las redes de producción de fentanilo más grandes del mundo.

Además de los Inzunza, otros cinco líderes de la OBL fueron acusados por delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado de activos. Estas acciones legales se enmarcan en la Orden Ejecutiva 14157, emitida por el presidente Donald Trump, que designa al Cártel de Sinaloa como una Organización Terrorista Extranjera. Esta designación fue ratificada por el Secretario de Estado el 20 de febrero de 2025, intensificando así la presión internacional sobre la organización criminal.

Una de las mayores redes de fentanilo del mundo

Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo, operan una de las estructuras de producción y tráfico de fentanilo más grandes a nivel mundial, según los documentos judiciales presentados por el gobierno estadounidense.

Las autoridades han señalado que ambos colaboran estrechamente para introducir masivamente esta droga sintética en Estados Unidos, siendo responsables del tráfico de decenas de miles de kilogramos en los últimos años. Esta operación transnacional, liderada por padre e hijo, es considerada uno de los engranajes más peligrosos del narcotráfico en la actualidad.

Uno de los golpes más contundentes contra esta red tuvo lugar el 3 de diciembre de 2024, cuando fuerzas del orden mexicanas realizaron múltiples allanamientos en el estado de Sinaloa, en propiedades vinculadas a los Inzunza. Durante el operativo se confiscaron 1,500 kilogramos de fentanilo (equivalentes a más de 1.65 toneladas), lo que representa la mayor incautación de esta sustancia registrada en el mundo hasta la fecha.

Este operativo forma parte de una ofensiva internacional destinada a frenar el flujo de fentanilo, una droga directamente vinculada con la actual crisis de salud pública por sobredosis en Estados Unidos.

La Organización Beltrán Leyva: violencia extrema y dominio territorial

Bajo el liderazgo de Pedro Inzunza, la OBL ha sido señalada como responsable de algunas de las mayores incautaciones de fentanilo y cocaína con destino a Estados Unidos hasta el momento, según declara Houtan Moshrefi, agente especial interino a cargo de la Oficina de Campo del FBI en San Diego. El funcionario advierte del peligro que representa el acceso y consumo a las drogas químicas, expresado como un atentado a la seguridad nacional.

Desde su origen, la facción de los Beltrán Leyva ha sido catalogada como una de las organizaciones narcotraficantes más violentas que operan en México, según consta en documentos judiciales.

Este grupo criminal ha sido vinculado con numerosos actos de violencia extrema, incluidos tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y el cobro violento de deudas ligadas al narcotráfico. Su brutalidad ha sido clave para mantener el control de sus operaciones en diversos territorios del país.

Los Beltrán Leyva ejercen dominio sobre varias plazas estratégicas, incluyendo Tijuana, y operan con impunidad, intimidando a comunidades enteras y atacando a funcionarios del gobierno. Además de traficar sustancias letales como lo es el fentanilo, esta organización ha acumulado millones de dólares a través de sus actividades delictivas, consolidándose como una de las redes criminales más peligrosas y lucrativas de México.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Pedro Inzunza y su hijo son los primeros acusados por narcoterrorismo en EU


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛