El plan de seguridad de Sheinbaum buscará fortalecer a SEDENA

¿Cuál es el plan de seguridad de Sheinbaum para el próximo sexenio? La primera presidenta de México buscará reformar el poder judicial y regresar la Guardia Nacional a SEDENA. 

El plan de seguridad de Sheinbaum buscará fortalecer a SEDENA

Por

3 minutos, 32 segundos

¿Cuál es el plan de seguridad de Sheinbaum para el próximo sexenio? La primera presidenta de México buscará reformar el poder judicial y regresar la Guardia Nacional a SEDENA. 

El plan de seguridad de Sheinbaum contempla dos ejes principales, ambos basados en las reformas constitucionales de López Obrador. El primero es continuar con la reforma al Poder Judicial con la elección popular de ministros y jueces del “Plan C”. El segundo, fortalecer la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) al incorporar la Guardia Nacional a sus fuerzas. 

Tanto López Obrador como la presidenta electa han centrado su discurso en el “combate a la corrupción e impunidad”. Con el paquete de reformas constitucionales que Andrés Manuel López Obrador presentó ante el Congreso en febrero de 2024, se espera que Claudia Sheinbaum continúe con el “Proyecto de Nación” del actual gobierno de México. 

plan de seguridad de Sheinbaum

Entre las propuestas de la próxima presidenta de México, se explica que velará por la elección directa de los ministros, magistrados y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la reconstrucción de fiscalías y el combate al crimen organizado. Esto es lo que propone el plan de seguridad de Sheinbaum para su sexenio. 

El “Plan C” de AMLO sigue: Sheinbaum buscará reformar el Poder Judicial 

De acuerdo con el Proyecto de Nación de la presidenta electa, durante el próximo sexenio se buscará la elección directa de todo el tribunal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, esto surgió como iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, y es solo una de las 20 reformas constitucionales con las que el mandatario busca “transformar” al país.

El plan de seguridad de Sheinbaum confirma que dará continuidad a las reformas establecidas por AMLO en materia judicial. Estas son sus propuestas: 

  1. Elección directa y secreta de los Ministros de la SCJN, Magistrados de Circuito, Jueces de Distrito y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial por la ciudadanía.
  2. Crear un órgano de administración judicial independiente y autónomo para el Poder Judicial de la Federación.
    1. Este tribunal debe estar separado funcional y orgánicamente de la SCJN.
  3. Establecer un Tribunal de Disciplina Judicial para manejar la disciplina del personal judicial, con facultades para recibir denuncias, investigar y sancionar conductas ilegales o ilícitas, privilegiando la justicia y el interés colectivo y garantizando el debido proceso.
    1. Este tribunal reemplaza al Consejo de la Judicatura Federal.
  4. Reingeniería profunda de los ejes del sistema de justicia, incluyendo Fiscalías, Justicia Federal y Local, y Defensorías Públicas.
  5. Adoptar nuevos Modelos Nacionales con un enfoque social, democrático y de derechos humanos, estableciendo un “piso mínimo” de principios y políticas institucionales en todo el país.
  6. Creación de un “Modelo Nacional de Justicia Cívica y Alternativa” con rango constitucional, para reducir la presión sobre el sistema penal y prevenir delitos sin recurrir a la cárcel 
  7. Promover la Responsabilidad Profesional de la Abogacía para fomentar la cultura de la legalidad, los derechos humanos y la justicia social.

El plan de seguridad de Sheinbaum fortalecerá a SEDENA

La próxima presidenta de México también coincide con la perspectiva del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el fortalecimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). De acuerdo con el plan de seguridad de Sheinbaum, la Guardia Nacional fungirá bajo el mando total de la SEDENA. 

Según su proyecto de nación, esta decisión contribuye al aumento en sus capacidades para la vigilancia de carreteras y su rol como primeros respondientes. 

Estas son las propuestas de Sheinbaum en materia de seguridad y construcción de la paz: 

  1. Mejorar la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, particularmente en áreas de inteligencia e investigación, así como en su coordinación con la Guardia Nacional y la FGR para aumentar la judicialización de casos y reducir la impunidad.
  2. Se implementará el “Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica” para transformar a la policía en un facilitador de la vida social.
    1. Esto implica la profesionalización de las fuerzas policiales, salarios competitivos y adecuado equipamiento e infraestructura.
  3. Mantenimiento y fortalecimiento de mecanismos para profesionalizar las investigaciones, asegurando que estén documentadas legalmente en carpetas de investigación.
  4. Mantenimiento e institucionalización de mesas de paz, con la participación directa de gobernadores, fiscalías y policías.
  5. Renovar y actualizar la “Plataforma México” para ofrecer servicios de telecomunicaciones y datos a las dependencias de seguridad pública de todos los niveles.
  6. Fortalecer los esfuerzos para mejorar el Registro Público Vehicular y la regularización de vehículos extranjeros.
    1. Esto incluye la ampliación del uso de tecnología para el reconocimiento automático de matrículas.

Sheinbaum combatirá el crimen organizado desde las fiscalías y el SAT

Por último, el plan de seguridad de Sheinbaum contempla la colaboración de cada una de las instituciones gubernamentales para garantizar la seguridad de las mexicanas y mexicanos. De acuerdo con su proyecto de Nación, estas serán las medidas con las que enfrentará el crimen organizado: 

  1. Intensificar y focalizar la colaboración entre autoridades de seguridad y salud, así como en la atención a las adicciones.
    1. Junto con acciones preventivas en escuelas y otros espacios públicos.
  2. Impulso de grupos binacionales de trabajo para abordar fenómenos criminales específicos, facilitando la cooperación y potenciando las acciones de prevención y contención.
    1. En investigaciones de redes dedicadas a actividades como el tráfico de drogas, armas, personas, delitos cibernéticos, entre otros.
  3. Promoción de un “Plan Integral para el Fortalecimiento del Sistema Penitenciario”, estableciendo lineamientos a nivel nacional para mejorar la infraestructura y tecnología penitenciaria.
  4. Considerar la extorsión como un delito grave y de competencia concurrente, con estandarización de tipos penales, sanciones y técnicas de investigación.
    1. Se coordinarán las órdenes de gobierno para contener este fenómeno criminal.
  5. Fortalecimiento de la coordinación e interoperabilidad entre la Unidad de Inteligencia Financiera, la FGR, el SAT y la SSPC para combatir las finanzas del crimen organizado.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: El plan de seguridad de Sheinbaum buscará fortalecer a SEDENA


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    💛💛💛…

  2. Miguelito dice:

    JIARJIARJIARJIAR, ¿el PLAN de… la pejercholata? ¿En serio es DE ELLA? ¿Combatirá el crimen organizado? ¿A los ESBIRROS y SOCIOS VIP del narcomacuspano? JAJAJAJAJAJAJAJAJA Lo que veremos es la Versión 2.0 del “apapachos, no plomazos”… pa’ los narcosocios VIP del Peje. Para los demás… pues a “ponerse parejos” con su narcocuates y salir a la calle encomendándose al santo de su devoción.