Portaplacas en Ciudad de México: ¿Me van a multar si tengo uno?

¿Está prohibido utilizar portaplacas en la Ciudad de México? En estos casos te podrían multar

portaplacas en Ciudad de México

Por

1 minuto, 40 segundos

¿Está prohibido utilizar portaplacas en la Ciudad de México? En estos casos te podrían multar

El uso de portaplacas en Ciudad de México está generando sanciones más severas conforme al Reglamento de Tránsito actualizado para 2025. Modificar o cubrir las placas de un vehículo puede resultar en multas significativas y hasta el envío del automóvil al corralón. La medida busca reforzar la seguridad vial y evitar que los conductores evadan responsabilidades en caso de infracción.

Te decimos en que casos podrían multarte.

Multas por portaplacas y alteraciones en Ciudad de México.

Las autoridades de la Ciudad de México han intensificado los operaportaplacas en Ciudad de México ivos para detectar vehículos con placas alteradas. Desde micas plásticas hasta adhesivos y luces de neón, cualquier objeto que dificulte la visibilidad de los números y letras de la matrícula es motivo de sanción.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, las multas por usar portaplacas modificados o cualquier otro elemento que obstruya la identificación del vehículo oscilan entre los mil 130 y los dos mil 260 pesos. En casos más graves, donde se usen sustancias opacas o dispositivos electrónicos para evitar la detección de radares y cámaras de seguridad, la multa puede alcanzar los tres mil 390 pesos.

Además de la sanción económica, la Policía de Tránsito de la CDMX puede proceder con el retiro del vehículo y su traslado al corralón si se considera que la alteración impide su identificación total.

¿Por qué las autoridades sancionan el uso de portaplacas en Ciudad de México?

El secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez Camacho, explicó que la alteración de placas es un problema recurrente, con hasta 100 vehículos detectados diariamente con irregularidades. Estas modificaciones suelen usarse para evadir fotomultas y radares de velocidad, lo que pone en riesgo la seguridad vial.

Las autoridades han enfatizado que no se sanciona el uso de portaplacas en sí, sino aquellos que dificultan la identificación del vehículo. Esto incluye micas polarizadas, plásticos opacos y cualquier dispositivo que altere la visibilidad de la matrícula.

Operativos y concientización vial en la Ciudad de México

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha intensificado los operativos en diversos puntos de la ciudad para detectar vehículos con placas alteradas. Además de las sanciones, estos operativos buscan generar conciencia entre los automovilistas sobre la importancia de respetar la normativa vial y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

El uso de portaplacas en CDMX seguirá siendo vigilado por las autoridades, por lo que se recomienda a los conductores asegurarse de que sus matrículas sean completamente visibles y no estén alteradas para evitar sanciones innecesarias. Con estas medidas, la ciudad busca reducir la incidencia de infracciones y mejorar la movilidad para todos.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Portaplacas en Ciudad de México: ¿Me van a multar si tengo uno?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *