¿Cuál fue el precio del primer grito de Sheinbaum? El gobierno no sabe

El precio del primer grito de Sheinbaum sigue siendo un misterio. La Plataforma Nacional de Transparencia asegura no tener esos datos.

Por

2 minutos, 25 segundos

El precio del primer grito de Sheinbaum sigue siendo un misterio. La Plataforma Nacional de Transparencia asegura no tener esos datos.

El precio del primer grito de Sheinbaum sigue siendo una incógnita. Aunque el evento fue celebrado como un momento histórico, la falta de datos oficiales impide conocer cuánto dinero público se destinó a su organización y si existió una política de austeridad o continuidad respecto a los años anteriores.

El 15 de septiembre de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México en dar el Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Nacional. La ceremonia incluyó presentaciones musicales, espectáculos de luces, pirotecnia y actos culturales que congregaron a miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

Sin transparencia en el gasto

Con el propósito de conocer el monto gastado en la organización del Grito, este medio digital realizó una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con folio 341000100049725 dirigida a la Oficina de la Presidencia.
La contestación obtenida por parte de la dependencia fue que no se localizó evidencia documental que atienda el requerimiento del solicitante. Por lo que se desconoce el monto invertido en logística, producción, seguridad, contratación de artistas, montaje de escenarios o pirotecnia.

En años anteriores, según un análisis hecho por este medio, los costos de las celebraciones patrias federales han oscilado entre 10 y 20 millones de pesos, dependiendo de la magnitud de los espectáculos y los servicios contratados. En 2023, por ejemplo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó más de 13 millones de pesos a la ceremonia, incluyendo la presentación del Grupo Frontera.

Artistas presentados y un posible costo

Para este año hubo distintas presentaciones de agrupaciones de música regional, bandas del Ejército Mexicano y espectáculos culturales que celebraron la diversidad del país. Los artistas invitados fueron Alejandra Ávalos, Legado de Grandeza y como show principal la Arrolladora Banda el Limón

Este último grupo podría ser una elección que buscó emular el primer grito del ex presidente López Obrador, o simplemente una coincidencia, pues la agrupación también estuvo presente en el primer grito del ex presidente. De acuerdo con un artículo publicado por la revista Forbes México, en 2019 la banda cobraba dos millones de pesos por presentación, sin embargo actualmente el monto podría ser mayor debido a la inflación y la repercusión que esta tendría en el presupuesto de la banda, para organizar el traslado de sus integrantes, miembros de su equipo, así como el material que ocupen.

Transparencia sobre cuanto cuesta el grito 

El gasto del grito de independencia no es menor: hablamos de decenas de millones de pesos cada año, recursos que podrían destinarse a salud, educación o infraestructura. Para muchos, este evento es un símbolo de identidad nacional; para otros, representa un gasto excesivo y poco justificado.El debate está en si este evento, que celebra la unidad del país y la independencia, debería costar tanto dinero o si sería posible conmemorar la fecha de manera más austera 

Sin embargo, la ausencia de datos actualizados sobre el gasto del primer Grito encabezado por Sheinbaum impide conocer si el nuevo gobierno mantuvo o incrementó el presupuesto destinado a la celebración nacional.

El primer grito encabezado por una mujer 

La noche del 15 de septiembre de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer presidenta en dar el Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Nacional. Miles de personas se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México para presenciar la ceremonia, que combinó actos cívicos, música en vivo, luces sincronizadas, pantallas gigantes y un espectáculo de fuegos artificiales.Más allá del festejo, el evento representó un momento histórico para el país: por primera vez, una mujer encabezó el acto más emblemático de la vida pública mexicana. La imagen de Sheinbaum ondeando la bandera frente a la multitud fue celebrada en redes sociales y medios internacionales como un símbolo de avance político y social.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: ¿Cuál fue el precio del primer grito de Sheinbaum? El gobierno no sabe


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *