El primer puente de 2025 está más cerca de lo que piensas. Conoce cuándo debes descansar por ley y qué pasa si tienes que trabajar en día feriado.
El primer puente de 2025 está a punto de llegar. Si estás buscando un momento para descansar, prepárate porque el lunes 3 de febrero no tienes que asistir al trabajo. El motivo de este puente es el aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consumada el 5 de febrero de 1917. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula que el día de descanso tiene que ser el lunes o viernes, por lo que tendrás tu primer puente de 2025 en esta fecha.
Si descansas el fin de semana, podrás disfrutar de un puente desde el sábado 1 hasta el lunes 3 de febrero. En el caso de los estudiantes, es todavía mejor. Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán un megapuente desde el viernes 31 de enero porque los maestros tendrán Consejo Técnico.
Así, los alumnos podrán disfrutar del primer puente de 2025 con más tiempo y descansan desde el viernes 31 de enero hasta el lunes 3 de febrero, lo que les da un total de cuatro días de descanso.
Si trabajas en los puentes de 2025 tienen que pagarte el triple
Es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos para aprovechar al máximo los descansos que tienen por ley. Recuerda que la LFT garantiza que los trabajadores tienen derecho a descansar en los días patronales, pero si las circunstancias laborales exigen que trabajen en esos días, deben ser compensados adecuadamente.
Si trabajas en un día feriado, la ley estipula que recibirás tu salario normal, más una prima adicional de dos sueldos diarios. Es decir, tienes que recibir el triple de su salario por trabajar en días festivos oficiales. Este derecho está completamente respaldado por la ley, y si el empleador no cumple con las normativas, el trabajador tiene la posibilidad de tomar acciones legales para exigir su derecho.
Estos son los días feriados que tienes que recibir en 2025:
- 1 de enero: año nuevo
- 3 de febrero: aniversario de la Constitución Méxicana
- 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- 17 de noviembre: día de la Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad
Además, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla otra suspensión de clases el viernes 28 de febrero por el siguiente Consejo Técnico Escolar. Con este descanso adicional, los estudiantes serán los más favorecidos con fines de semana largos durante el primer trimestre del año. ¡Disfruta este primer puente de 2025!
💛💛💛..