¿Los relojes de Adán Augusto aparecen en su declaración patrimonial como él asegura? Tenemos otros datos

Los relojes de Adán Augusto vuelven a provocar polémica. El senador les pide a los periodista que investigan y asegura que sus lujosos accesorios están en su declaración patrimonial.

relojes de Adán Augusto

Por

4 minutos, 19 segundos

Los relojes de Adán Augusto vuelven a provocar polémica. El senador les pide a los periodista que investigan y asegura que sus lujosos accesorios están en su declaración patrimonial.

¿De dónde vienen los relojes de Adán Augusto López Hernández? El senador fue cuestionado sobre los relojes de lujo que ha portado y que han sido valuados en más de un millón de pesos. Su respuesta: “Usted es periodista, ¿verdad? Bueno, pues le invito a que investigue”.

La frase fue seguida de una sugerencia: revisar su declaración patrimonial, en donde, aseguró, se encuentran explicadas todas sus propiedades, cuentas bancarias, inversiones y posesiones. “Yo le explico a la gente, no a los gatilleros profesionales”, sentenció Adán Augusto López Hernández. Pero, ¿es cierto lo que dijo? ¿Los lujosos relojes A. Lange & Söhne y Patek Philippe Geneve están incluidos en sus declaraciones patrimoniales?

¿De dónde vienen los relojes de Adán Augusto?

Para responder a esas preguntas, Serendipia revisó los documentos patrimoniales que el propio exsecretario de Gobernación entregó a la Secretaría de la Función Pública en 2021 y 2023, así como las que presentó cuando fue gobernador de Tabasco, ya que López Hernández dijo que “si usted investiga, puede tener acceso a mi declaración patrimonial, la que presenté de inicio cuando iba a asumir el cargo de gobernador, y ahí encontrará usted la explicación”.

De acuerdo con la información pública disponible, ninguna de las seis declaraciones patrimoniales (cuatro de cuando fue secretario de Gobernación y dos de cuando fue gobernador de Tabasco) incluye relojes o joyería de alto valor, ni tampoco menciona adquisiciones de bienes muebles que puedan vincularse con accesorios personales de lujo.

En el sitio web de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco solo hay dos declaraciones de López Hernandez: una presentada el 30 de mayo de 2021 y otra, el 14 de octubre del mismo año. Actualmente no hay una versión pública de la declaración patrimonial del funcionario presentada al inicio de su cargo como gobernador de Tabasco, mismo que asumió el 31 de diciembre de 2018.

En ambas declaraciones, aproximadamente el 70 por ciento de la información está clasificada. De acuerdo con el análisis de Serendipia, esta es la proporción de información clasificada en sus declaraciones patrimoniales cuando fue gobernador de Tabasco:

Sección de la declaración¿Está clasificada?Observaciones
1. Datos generales del declaranteParcialmente Se ocultan CURP, RFC, estado civil, contactos, aclaraciones
2. Domicilio del declaranteNo se muestra ningún dato del domicilio personal
3. Datos curricularesNoSe informa universidad, carrera y fecha de titulación
4. Cargo público actualNo Se incluye nombre del cargo, fecha de inicio y funciones
5. Experiencia laboral previaNoSe detalla trayectoria en el Congreso, Senado y notaría
6. Datos de la parejaTodo está oculto: nombre, domicilio, ingresos, relación, etc.
7. Dependientes económicosTodo clasificado: nombre, relación, edad, domicilio
8. Ingresos del declaranteNo Se informa ingreso anual ($4.89 millones en 2021)
9. Ingresos de pareja/dependientesTotalmente ocultos
10. Bienes inmueblesNo se revela ubicación, valor, ni fecha de adquisición
11. VehículosSí o No aplicaNo se declaran vehículos; sección aparece sin contenido
12. Bienes muebles / inversiones / cuentasSí o no incluidosNo se incluyen relojes, arte, joyas u otros bienes relevantes

En su declaración del 30 de mayo de 2021, López Hernández aseguró que no tenía bienes muebles que declarar.

Mientras tanto, en la del 14 de octubre de ese año declaró 30 bienes muebles: en 26 de ellos todos los campos son clasificados.

En los otros cuatro casos, se trata de la herencia de 328 mil 28 dólares estadounidenses en total; en todos los casos, los montos fueron heredados por una persona cuya identidad está clasificada. En 2021, ese monto en dólares habría equivalido, en promedio, a seis millones 655 mil 32 pesos.

Cuatro días después, el 18 de octubre de 2021, López Hernández presentó su primera declaración patrimonial como secretario de Gobernación. En ese documentos, los 328 mil 28 dólares ya no eran parte de su patrimonio; ya sea porque no los tenía en su poder o porque la información también fue clasificada.

Pero, ¿por qué Adán Augusto López no hizo públicos los detalles sobre sus bienes muebles? Las declaraciones patrimoniales presentadas al gobierno de Tabasco precisan que “todos los datos de bienes declarados a nombre de la pareja, dependientes económicos y/o terceros que sean en copropiedad con el declarante no serán públicos”.

Lo mismo sucede con las declaraciones que presentó cuando trabajó para el gobierno federal. Las declaraciones patrimoniales aclaran que si el funcionario tienes bienes muebles en copropiedad con su pareja, dependiente económicos y/o terceros, estos no serán públicos.

Lo que sí reporta el senador morenistas son ingresos netos elevados, compuestos principalmente por arrendamientos y rendimientos financieros. En 2023, por ejemplo, declaró un ingreso anual de más de seis millones de pesos, de los cuales 3.6 millones provienen del arrendamiento de bienes inmuebles y 343 mil pesos de fondos de inversión. Aunque ese monto sería suficiente para adquirir un reloj de lujo como los que ha portado, su omisión en las declaraciones patrimoniales abre preguntas sobre transparencia y congruencia.

Un presidenciable que siempre sabía la hora

La controversia de los relojes de Adán Augusto no es nueva. En junio de 2023, cuando López Hernández era aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Latinus reveló imágenes del exfuncionario portando dos piezas de altísimo valor: un reloj A. Lange & Söhne modelo Grande Lange 1 Moonphase Platinum y un Patek Philippe Aquanaut 5167A-001. Este último tiene un precio de más de 60 mil euros (alrededor de 1.2 millones de pesos mexicanos) y es conocido por su doble huso horario, resistencia al agua y su diseño exclusivo.

Frente a esas revelaciones, la respuesta del entonces aspirante fue el silencio. En un mitin en Guaymas, Sonora, ese mismo mes, tres intentos de un reportero por obtener una declaración al respecto fueron ignorados con un escueto “no lo escucho”. En contraste, Adán Augusto se detuvo para hablar del presidente López Obrador, de la tarjeta universal para adultos mayores y para repetir que había rechazado los cinco millones de pesos que Morena ofreció a sus “corcholatas” para recorrer el país.

En ese mismo evento, mientras caminaba entre sillas vacías y saludaba a mujeres adultas mayores, dos vecinas de Guaymas le gritaron: “¡Tenemos hambre!” y “¡Que el gobierno voltee a vernos!”. Sus voces se ahogaron entre la música, el ruido de las bocinas y la rigidez del guion. Pero lo que sí escuchó claramente fue cuando un reportero le recordó que Loret de Mola se ofendió por haber sido llamado “poco hombre”. “Ah, pues dígale que el que se enoja, pierde”, respondió con desdén.

Si los relojes son suyos, ¿por qué no aparecen en sus declaraciones? Si no lo son, ¿por qué los porta? Y si fueron prestados o regalados, ¿por qué no se mencionan como bienes en posesión?

Los relojes de Adán Augusto no solo marcan la hora, sino también una desconexión cada vez más evidente entre lo que se dice y lo que se vive.

¿Y usted, ya revisó la declaración patrimonial del candidato? Porque, según él, ahí está todo.


Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: ¿Los relojes de Adán Augusto aparecen en su declaración patrimonial como él asegura? Tenemos otros datos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    Felicidades Serendipia, excelente investigación..💛💛💛