Sube precio del huevo: hay crisis de gripe aviar en Estados Unidos

Sube precio del huevo hasta 40 por ciento; Estados Unidos  enfrenta una crisis de gripe aviar y contrabando de huevo crudo y metanfetaminas desde México. 

sube precio del huevo

Por

2 minutos, 37 segundos

Sube precio del huevo hasta 40 por ciento; Estados Unidos  enfrenta una crisis de gripe aviar y contrabando de huevo crudo y metanfetaminas desde México. 

Sube precio del huevo: ha superado los cincuenta pesos por kilo en México. La crisis de gripe aviar en Estados Unidos obligó al gobierno vecino a sacrificar millones de aves, y como consecuencia, el huevo disparó su precio en México y se reflejó directamente en la inflación nacional. La última semana de febrero, el objetivo de las autoridades estadounidenses ha sido confiscar metanfetaminas y huevos ilegales que provienen de México. 

La crisis de huevo en Estados Unidos ha afectado directamente el bolsillo y la canasta básica de los mexicanos. De acuerdo con el último informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en México alcanzó un 3.74 por ciento anual durante la primera quincena de febrero, aumentando 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior. Este incremento se reflejó principalmente en productos como el huevo, la carne de res y los plátanos. 

Comparado con el índice anterior, comprar huevo tuvo una variación en el PIB de 5.28 por ciento. Esto se vio reflejado en los gastos de los mexicanos con un incremento de hasta 40 por ciento en distintas entidades del país. De comprar el kilo en 32 pesos, el precio del huevo ha superado los 50 pesos en estados como Jalisco. Pero, ¿por qué un alimento tan básico en la dieta de los mexicanos alcanzó un precio así de exorbitante?

¿Por qué subió el precio del huevo? 

Desde 2022, Estados Unidos ha enfrentado un brote de gripe aviar, una enfermedad causada por el virus H5N1 que se propaga sencillamente entre las aves. De acuerdo con la cadena de noticias BBC, los casos de este brote no han dejado de multiplicarse y han afectado desde gallinas hasta gatos domésticos, incluso trabajadores de las granjas productoras. 

Según informes de la Federación de la Oficina Agrícola Estadounidense, más de 130 millones de aves han perdido la vida desde que se identificó el brote. Esto ha causado que el precio del huevo aumente en su país de origen y, como consecuencia, en todos los países a los que exportan. Entre ellos, México. 

Pero las millones de aves fallecidas corresponden especialmente a las reglas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. De acuerdo con sus normativas, al encontrar una gallina infectada en una granja, se debe sacrificar a todas las aves cercanas a ella para prevenir la expansión del virus.

Sube precio del huevo, y esto responde a la poca producción de las gallinas de Estados Unidos, el principal exportador de este insumo básico para México. En 2022, México importó 270 millones de dólares en huevos de ave con cáscara, frescos, conservados o cocidos. 

  1. 150 millones provinieron de Estados Unidos
  2. 45.9 millones de Brasil 
  3. 32.4 millones de España 
  4. 16.5 millones de Hungría 
  5. 12.2 millones de Bélgica 

Ni la suma de todos los países que exportaron huevo a México además de Estados Unidos alcanzan el total del país vecino. 

Contrabando de huevo y metanfetaminas en Estados Unidos desde México

El alza en el precio del huevo ha causado contrabando y crimen en Estados Unidos. El fin de semana del 21 de febrero, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que impondrá multas de casi cuatro mil dólares por el contrabando de huevo crudo. 

“Los viajeros deben tener en cuenta que las importaciones de huevos crudos de México están prohibidas. Desde enero, los oficiales de CBP del área se han encontrado con más de 90 personas que intentan importar huevos crudos de México“, dice la ficha informativa. 

Además, el organismo explicó que este intento de contrabando se ha dado por el alza de precios en Estados Unidos y la poca oferta de su huevo para millones de consumidores. 

“Los viajeros tienen prohibido traer huevos frescos, pollo crudo, productos aviares sin procesar y/o aves vivas a los Estados Unidos. Se recomienda a los viajeros que declaren todos los productos agrícolas a los oficiales de CBP y especialistas en agricultura, la falta de declaración puede dar lugar a posibles multas y sanciones”.

En México, Jalisco, Puebla, Sonora y San Luis Potosí lideran la lista como mayores productores de huevo a nivel nacional. En 2024, se estimó la producción de 3.3 millones de toneladas de huevo en México. Y según el último informe del escenario mensual de productos agroalimentarios, en octubre de 2024 se exportaron solo 16 toneladas de huevo.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Sube precio del huevo: hay crisis de gripe aviar en Estados Unidos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Miguelito dice:

    México IMPORTÓ 2,353 toneladas de huevo (todos tipos confundidos), pero… ¿EXPORTÓ 16 toneladas? Eso NO TIENE SENTIDO. No tenemos suficiente huevo para satisfacer el consumo nacional -¡por eso se importa tanto huevo, ya que el DÉFICIT en la producción nacional es GIGANTESCO!- y ¿nos ponemos a EXPORTAR? ¿Perdón?

    Y luego, como a los gringuitos “les cayó el chahuistle” con la gripe aviar, ahora resulta que nos ponemos a CONTRABANDEAR huevo hacia los Yunaites y… ¡eso ENCARECE el precio del huevo en México! Así de INVEROSÍMIL la mentalidad del “pueblo BUENO y SABIO”. ¿Y así creen que algún día dejaremos de ser TERCERMUNDISTAS, si el mexicano es un TRANSA al que en realidad su país LE IMPORTA UN CACAHUATE? Prefiere contrabandear huevo hacia los USA sin importarle que eso afecte a la dieta básica y el bolsillo de millones de mexicanos. Peores que los ruines usureros, codiciosos y avariciosos prestamistas de la más baja ralea.