Subsecretaria de Hacienda: María del Carmen Bonilla sería la segunda mujer en el cargo

¿Quién será la próxima Subsecretaria de Hacienda? María del Carmen Bonilla podría ocupar el cargo, lo que la convertiría en la segunda mujer en la historia de México en lograrlo.

Por

2 minutos, 11 segundos

¿Quién será la próxima Subsecretaria de Hacienda? María del Carmen Bonilla podría ocupar el cargo, lo que la convertiría en la segunda mujer en la historia de México en lograrlo.

La subsecretaría de Hacienda recientemente propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a María del Carmen Bonilla en el puesto de subsecretaria en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Primero deberá comparecer ante la tercera comisión de Asuntos Económicos y luego ante la cámara de diputados, siendo así la segunda mujer en ese cargo. 

El puesto ha estado sin titular por cinco meses, desde que Edgar Amador Zamora renunció para asumir el título de Secretario de Hacienda tras la salida de Rogelio Ramirez de la O. Este último quien estuvo en el cargo durante cuatro años y renunció para ser asesor económico para asuntos internacionales de la presidenta Sheinbaum. 

De ser avalada por el Congreso, Bonilla sería la segunda mujer en la historia de México en obtener el puesto. La primera fue Vanessa Rubio, quien asumió el puesto el 14 de septiembre de 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Pero, ¿quién es Carmen Bonilla? ¿Está preparada para ser subsecretaria de Hacienda?

María del Carmen Bonilla Rodriguez cuenta con una trayectoria de más de 16 años en el sector financiero. Es licenciada en  Finanzas Corporativas y Banca por la Universidad Anáhuac del Sur. 

Ocupó el cargo de Coordinadora de Inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 2019 a 2020. Fue Directora General de Captación en la Unidad de Crédito Público quedando a cargo de administrar el portafolio de deuda pública del Gobierno Federal.(2020-2021). Desde 2021 es titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda en la SHCP, cargo en el que ha obtenido múltiples reconocimientos por su desempeño liderando el desarrollo de las curvas en moneda extranjera y local sustentables. 

También se desempeñó en  el sector privado y ocupó diversos cargos como operadora de derivados por 11 años en bancos como HSBC y Santander. 

Bonilla es miembro de la International Society of Female Professionals (ISFP) una organización que busca apoyar, conectar, empoderar y avanzar a mujeres profesionales, brindando oportunidades para un crecimiento para aquellas que destaquen en su campo. Y también cuenta con un certificado vigente por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) el cual valida sus conocimientos y habilidades en el ámbito financiero, específicamente en el manejo de instrumentos bursátiles y en la normatividad del mercado de valores. Después de pasar el examen tiene una vigencia de tres años.

Bonilla cambió las condiciones de la deuda de Pemex

María del Carmen Bonillas fue la creadora del instrumento financiero llamado “Notas Estructurales Pre-Capitalizadas” (P-Caps) con un valor de 12 mil millones de dólares, que tiene el objetivo de darle liquidez a PEMEX. 

Bonilla estableció un  fideicomiso llamado Eagle Funding LuxCo, mediante el cual las notas se extienden cada cinco años. Estas notas funcionan como un instrumento financiero para empresas o, en este caso, para el gobierno. Se venden a inversionistas para obtener financiamiento rápido.

En lugar de recibir efectivo por el dinero recaudado con las notas, se adquieren activos seguros, en este caso, bonos del Tesoro estadounidense (deuda de Estados Unidos). Estos bonos son entregados a PEMEX, que los utilizará para pagar intereses y vencimientos de deuda en los años 2025 y 2026.

Gracias a la fuerte demanda, se lograron mejores condiciones, lo que resultó en un “oxígeno financiero” para PEMEX sin incurrir de inmediato en una deuda tradicional. Los inversionistas que compraron las notas recibieron el compromiso de que se les pagaría en cinco años con un interés anual del 5.5 por ciento.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Subsecretaria de Hacienda: María del Carmen Bonilla sería la segunda mujer en el cargo


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛