El vuelo de Noroña en jet privado desató críticas por presunta falta de austeridad. El senador aseguró que no fue un lujo, sino un “taxi aéreo”, y que no tiene obligación de transparentarlo.
El vuelo de Noroña en un jet privado volvió a colocar al senador Gerardo Fernández Noroña en el centro de la controversia. El legislador afirmó que no tiene nada que transparentar porque, según él, se trató de un “taxi aéreo” y no de un lujo.
El tema surgió después de que el diario Reforma revelara que Noroña rentó una aeronave privada para viajar a Coahuila y participar en asambleas informativas en Piedras Negras y Torreón. La noticia generó críticas porque se consideró una posible violación al principio de austeridad republicana, uno de los pilares del movimiento de Morena y de la llamada Cuarta Transformación.
Este escándalo ocurre pocas semanas después de que el senador reconociera haber adquirido una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, que, según él mismo, está pagando a crédito.
¿Cuánto costó el vuelo de Noroña?
El vuelo de Noroña en jet privado se realizó el viernes 3 de octubre y, de acuerdo con Reforma, tuvo un costo de 14 mil dólares por seis horas, equivalentes a 257 mil 476 pesos mexicanos al tipo de cambio del 9 de octubre de 2024.
El avión utilizado fue un modelo Socata TBM 850, una aeronave de negocios de cuatro plazas. Ante las críticas, el senador declaró que no se trataba de un lujo, sino de un “medio de transporte necesario” para cumplir con su agenda.
“Fue un taxi aéreo, no un jet de lujo. La presidenta Sheinbaum dijo que cuando es necesario se puede”, respondió el senador cuando se le cuestionó por el uso del avión privado.
También aseguró que no tiene que transparentar el vuelo porque el gasto no provino del erario público.
El principio de austeridad y la “decorosa medianía”
Cuando se le preguntó si el viaje en jet privado contravenía el principio de justa medianía, Fernández Noroña respondió:
“Juárez fue muy claro. La medianía, la decorosa medianía, es en base a tu ingreso. Lo que tú puedas pagar con tus ingresos”.
Sin embargo, críticos y analistas cuestionaron si su salario como senador le permite costear viajes de ese tipo sin afectar sus finanzas personales.
El costo del vuelo comparado con el salario de un mexicano
El costo total del vuelo (257 mil pesos) equivale a 923 días de salario mínimo. En otras palabras, una persona que gana el salario mínimo en México tendría que ahorrar durante dos años y cinco meses sin gastar nada para pagar un solo viaje como el de Noroña.
El senador recibe un sueldo mensual de 126 mil 800 pesos. Pero, según cálculos del diario El Financiero, si realmente está pagando su casa en Tepoztlán a crédito, el pago mensual sería de 110 mil 652 pesos, lo que dejaría poco margen para cubrir otros gastos personales o viajes de lujo.
Noroña ha asegurado que tiene ingresos adicionales por su canal de YouTube y colaboraciones en medios, aunque no ha especificado los montos exactos. En su declaración patrimonial de 2023, reportó 188 mil pesos de ingresos por YouTube, pero esa cifra no ha sido verificada.
Esto ha generado nuevas dudas sobre cómo financió el vuelo y si recibió apoyo externo para cubrir el costo total.
¿Quién pagó el vuelo de Noroña?
Aunque Noroña insistió en que el vuelo no fue pagado con recursos públicos, se negó a revelar quién cubrió el costo. En tono irónico, dijo ante los medios que “Salinas Pliego pagó el avión”, pero no dio más detalles.
En su cuenta de X (antes Twitter), aclaró que el jet privado solo se usó dentro de Coahuila y que viajó en vuelo comercial desde la Ciudad de México hasta ese estado.
Hasta el momento, no existe evidencia pública que confirme quién financió el vuelo.
La respuesta de la presidenta Sheinbaum
Durante la mañanera del 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el vuelo de Noroña. Su respuesta fue breve y contundente: “Cada quien responde por sus acciones.”
Con esto, la mandataria marcó distancia del tema, dejando claro que el senador deberá explicar personalmente los gastos y las decisiones que tomó durante su gira en Coahuila.
Los morenistas mucho más mañosos que los anteriores, y claro, pues de ahí vienen muchos. Aprendieron bien y siempre están cínicamente “acomodando” todo, la ley,sus propios “principios”y sus exigencias para el pueblo, a lo que les conviene según cada situación.. Una vergüenza de gobierno..💛💛💛