Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México. De acuerdo con el conteo rápido del INE, obtuvo entre el 58 y el 60 por ciento de los votos en la elección del 2 de junio.

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México

Por

18 segundos

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México. De acuerdo con el conteo rápido del INE, obtuvo entre el 58 y el 60 por ciento de los votos en la elección del 2 de junio.

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta en la historia de México. Desde la creación de la constitución mexicana en 1824, la candidata de la coalición formada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), será la primera mujer que gobierne el país. 

Después de tres meses de campaña en los que se presentó como la candidata oficialista del actual gobierno de México, liderado por Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum lideró la preferencia en las encuestas presidenciales con más de 15 puntos porcentuales de ventaja en comparación con sus contendientes, Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón Por México” y Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano (MC). 

Durante su cierre de campaña del 29 de mayo, los simpatizantes de Morena recibieron a Claudia al grito de “es un honor estar con Obrador”. Claudia Sheinbaum se unió a las aclamaciones, al grito de “¡Viva la Cuarta Transformación!” y “¡Viva el presidente López Obrador!” Sheinbaum es la primera presidenta de México y gobernará al país durante el resto de la década, hasta las próximas elecciones de 2030. Este será el segundo sexenio en el que las mexicanas y mexicanos estarán bajo el mandato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). 

Claudia Sheinbaum es la primera presidenta electa en la historia de México

A las 11:30 de la noche del 2 de junio, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, dio a conocer en cadenas de radio y televisión los resultados de los 12 conteos rápidos realizados en las casillas previamente seleccionadas. De acuerdo con esta información, Claudia Sheinbaum obtuvo entre el 58.3 y el 60.7 por ciento de preferencia de la población mexicana que ejerció su derecho al voto en la jornada electoral. El porcentaje de participación fue de entre 60 y 61 por ciento del padrón electoral.

Su principal contendiente, la candidata de la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, obtuvo el 29 por ciento del total de los votos, de acuerdo con la actualización más reciente del PREP. Mientras tanto, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC), obtuvo el 10 por ciento de la preferencia del electorado. 

En el proceso electoral de 2018, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) estimó la inclinación del 52.96 por ciento del electorado para Andrés Manuel López Obrador, quien es actual presidente de México y fundador del partido que continuará en el mandato durante el próximo sexenio. Este porcentaje representó 24 millones 127 mil 451 votos de mexicanas y mexicanos alrededor del país. 

Sheinbaum tiene que cumplir más de 100 promesas como presidenta

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México. Y como López Obrador, presentó un Proyecto de Nación con 100 puntos que se comprometió a cumplir en su arranque de campaña del 1 de marzo, al grito de “es un honor estar con Obrador”. Tal como ocurrió tres meses después en su cierre de campaña, así como la madrugada del 3 de junio, en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. 

Entre las promesas de la nueva presidenta electa de la República Mexicana, están las siguientes: 

  1. Garantizar las libertades de expresión, de prensa, de reunión y de movilización. Sheinbaum dijo que su gobierno respetará los derechos humanos y nunca usará la fuerza del Estado para reprimir al pueblo de México.
  2. Aumentar las becas para estudiantes de educación media superior pública.
  3. Consolidar los proyectos estratégicos del presidente: consolidar el Tren Maya, el Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles, la Refinería Dos Bocas, la modernización de las refinerías, entre otros. 
  4. Garantizar el acceso al agua para consumo humano como una prioridad. Sheinbaum prometió elaborar un Plan Nacional Hídrico e impulsar cambios en la Ley de Aguas. 
  5. Fortalecer la Guardia Nacional, ampliar sus capacidades para la vigilancia de carreteras y su facultad para operar como primeros respondientes.
  6. Recuperar la consigna que dio origen a la Revolución Mexicana y quedó plasmada en la Constitución del 17: Sufragio Efectivo, No Reelección

Después de tres meses de campaña y casi un año inmersa en el proceso electoral, Claudia Sheinbaum Pardo es la primera presidenta electa de México. La candidata de la coalición oficialista del gobierno, conformada por Morena, el PT y el PVEM, ganó la preferencia del electorado mexicano en las elecciones “más grandes de la historia de México” en 2024

Entre el 5 y 8 de junio de 2024, conoceremos el conteo oficial de los Cómputos Distritales del INE. Una vez que se publiquen los resultados oficiales de las elecciones, sabremos la cifra exacta de mexicanas y mexicanos que votaron por Claudia Sheinbaum para la presidencia del país. 

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador dejará el poder el 30 de septiembre. Por lo tanto, la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta en la historia de México será el 1 de octubre de 2024. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

3 comentarios en la nota: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    💛💛💛…

  2. Miguelito dice:

    Durante su cierre de campaña del 29 de mayo, los simpatizantes de Morena recibieron a Claudia al grito de “es un honor estar con Obrador”. Claudia Sheinbaum se unió a las aclamaciones, al grito de “¡Viva la Cuarta Transformación!” y “¡Viva el presidente López Obrador!”.

    ¿“es un honor estar con Obrador”, en un mitinde cierre de campaña de… la Chambonabaum? Y, para que no quedaran dudas, ella misma grita “¡Viva el presidente López Obrador!”. ¿Así o más claro de quién será el VERDADERO PRIEJIDENTE?