¿En cuántos estados ganó Morena? Claudia Sheinbaum ganó en 31 entidades del país; el partido, 7 de 9

Conoce en cuántos estados ganó Morena y quiénes serán los próximos gobernadores de cada una de las entidades que votaron por sus ayuntamientos. 

¿En cuántos estados ganó Morena? Claudia Sheinbaum ganó en 31 entidades del país; el partido, 7 de 9

Por

3 minutos, 22 segundos

Conoce en cuántos estados ganó Morena y quiénes serán los próximos gobernadores de cada una de las entidades que votaron por sus ayuntamientos. 

Claudia Sheinbaum ganó las elecciones del 2 de junio de 2024, pero ¿en cuántos estados ganó Morena? La candidata del partido creado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ganó las elecciones con un resultado preliminar del 58.85 por ciento de la preferencia del electorado mexicano, de acuerdo con la actualización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta la mañana del 3 de junio. 

A las 11:45 de la noche del 2 de junio, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que Claudia Sheinbaum obtuvo entre el 58.3 y el 60.7 por ciento de preferencia de las y los votantes durante la jornada electoral, de acuerdo con los resultados de los 12 conteos rápidos realizados en las primeras horas posteriores al cierre de casillas. 

Este porcentaje predominó a nivel nacional. La próxima presidenta de México ganó en 31 de las 32 entidades federativas del país. El único estado en el que perdió contra su principal contendiente, la candidata de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), fue Aguascalientes, en donde Xóchitl Gálvez obtuvo 46.32 por ciento de preferencia y Claudia Sheinbaum obtuvo 42.15 por ciento de los votos. Una diferencia de 4.17 puntos porcentuales. 

¿Cuáles fueron los estados en los que ganó Morena? 

Aguascalientes fue la única entidad perdida por la candidata oficialista. Mientras tanto, los 31 estados restantes coincidieron en el voto por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y/o en alguno de los partidos que conformaron la coalición de Claudia Sheinbaum, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

Al conocer en cuántos estados ganó Morena, es evidente que el electorado en México tuvo una marcada preferencia por Claudia Sheinbaum desde el sur hasta el norte del país. El estado de Tabasco, tierra natal del mandatario Andrés Manuel López Obrador, fue la entidad con el mayor porcentaje de preferencia por Claudia Sheinbaum, con un total del 80.26 por ciento de los votos de la población por la candidata de Morena. 

Estos son los 31 estados en los que ganó Morena y el porcentaje del electorado que votó por Claudia Sheinbaum, de acuerdo con el PREP

Elección presidencial en México, 2024

EntidadPorcentaje de votos para Claudia Sheinbaum
Tabasco80.27 por ciento
Oaxaca76.15 por ciento
Quintana Roo72.58 por ciento
Guerrero71.21 por ciento
Chiapas70.64 por ciento
Tlaxcala68.51 por ciento
Hidalgo67.08 por ciento
Veracruz66.10 por ciento
Puebla64.87 por ciento
Sinaloa64.24 por ciento
Morelos63.13  por ciento
Sonora62.82 por ciento
Nayarit62.17 por ciento
Tamaulipas61.84 por ciento
Estado de México60.33 por ciento
Campeche59.75 por ciento
Yucatán59.30 por ciento
San Luis Potosí59.29 por ciento
Baja California Sur58.43 por ciento
Durango56.73 por ciento
CDMX55.05 por ciento
michoacán54.19 por ciento
Colima53.56 por ciento
Coahuila53.11 por ciento
Chihuahua52.34 por ciento
Querétaro50.46 por ciento
Zacatecas49.33 por ciento
Guanajuato46.60 por ciento
Nuevo León44.39 por ciento
Jalisco44.24 por ciento

La candidata oficialista ha obtenido 29 millones 681 mil 378 votos hasta la última actualización del PREP, que representan 5 millones 553 mil 927 votos más que los que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018

Mientras el electorado elegía a Sheinbaum como presidenta, también se contendía por las gubernaturas de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. ¿En cuántos estados ganó Morena? 

¿Qué estados serán gobernados por Morena?

Morena ganó en siete de las nueve entidades federativas que eligieron a las personas que las gobernarán durante la próxima administración. Solo dos entidades fueron la excepción. 

  1. Guanajuato: La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Libia Dennise García Muñoz Ledo obtuvo el 51. 46 por ciento de los votos, superando a Alma Alcaraz Hernández de Morena por más de 10 puntos porcentuales del electorado.
  2. Jalisco: Juan Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo el 40.73 por ciento de votos, tan solo 2.66 puntos porcentuales más que la candidata de Morena, Claudia Delgadillo González. 

Elección de gubernaturas, 2024

Fuente: PREP estatal 2024

Estas son las siete entidades que serán gobernadas por Morena, después de que sus candidatas y candidatos resultaron ganadoras en el proceso electoral de 2024. 

  1. Ciudad de México: Clara Brugada ganó con el 51.91 por ciento de los votos en la capital del país, en contra de los 38.8 puntos porcentuales obtenidos por Santiago Taboada del PRI, PAN y PRD. 
  2. Puebla: Alejandro Armenta Mier de Morena obtuvo el 58.06 por ciento de la preferencia del electorado, contra el 34.31 por ciento de su principal contendiente, el candidato del PRI, PAN y PRD, Eduardo Rivera. 
  3. Tabasco: El estado natal de Andrés Manuel López Obrador eligió como gobernador a Javier May Rodríguez de Morena con el 80.46 por ciento de los votos. Ninguno de sus cuatro contendientes alcanzó el 10 por ciento de preferencia del electorado. 
  4. Chiapas: Óscar Eduardo Ramírez ganó con el 78.83 por ciento de los votos a nivel estatal. 
  5. Morelos: La candidata de Morena, Margarita González Saravia, ganó con el 48.49 por ciento de preferencia del electorado. 
  6. Veracruz: Noma Rocío Nahle García, candidata de la coalición “Sigamos haciendo Historia en Veracruz” obtuvo el 57.80 por ciento de los votos de la población. 
  7. Yucatán: Joaquín Jesús Díaz Mena de Morena resultó electo con el 50.83 por ciento de la preferencia de los votantes de la entidad de Yucatán. 

Aunque Morena ganó las elecciones en dichas entidades, los candidatos a gobernador del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, coinciden en un extenso historial con los partidos opositores del actual gobierno de México. 

Hasta 2030, la presidencia de México y las nuevas gubernaturas de distintas entidades del país, estarán principalmente regidas por el partido Movimiento Regeneración Nacional. 

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: ¿En cuántos estados ganó Morena? Claudia Sheinbaum ganó en 31 entidades del país; el partido, 7 de 9


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    💛💛💛…

  2. Miguelito dice:

    JAJAJAJAJA, a la disque coalición opositora el Peje y sus rémoras le llaman PRIAN (y sólo algunos bots llegan a escribir PRIANRD, para incluir al pobre PRD, de quien el Peje siempre “se olvida”). Resulta que AMLOrena es más PRIANRD… ¡que la disque coalición opositora! NADIE en AMLOrena es de formación amlorena. ¡Vaya, ni siquiera SU DUEÑO! TODOS son TRÁNSFUGOS de los demás partidos, siendo Alí PejeBabá y sus más de cuarenta ladrones tránsfugos… ¡del PRI! Así que… ¿MORENA? Pues eso de denominarlo PRIMOR hasta corto se queda: es… PRIANRDMOR, con una pizca de PVEM. El PRIMOR es la CLOACA donde aterriza LO PEOR de TODOS los demás partidos, empezando por su PRIopietario, el PRIejetransa. Difícil pensar que un PRIartido en donde está “la crema y nata” de la CORRUPCIÓN se hable de… “COMBATE A LA CORRUPCIÓN”. Sería como hablar de abandonar el tráfico de drogas en un Cártel (y el ejemplo no lo tomo “sólo por mencionar algo”, sino porque justamente si algo DISTINGUE al PRIejenarco y sus compinches es sus lazos con el narco). El PRIMOR “gobierna” muchos estados… con la BASURA reciclada de todos los demás partidos, y una inyección INSULTANTE de dinero para comprarlas (y en esta elección, con el “generoso” soporte de sus narcos, encargados de “convencer” a la población más vulnerable y olvidada, de lo “razonable” de votar por “seguir del lado correcto de la historia”).

    Bueno, el PRIejidente podría salir a decir que SU Pejéxico, SU “república amorosa” es… ¡muy PLURAL! ¡Tiene DE TODO, COMO EN BOTICA!… ¡Hasta NARCOS!