Beatriz Gutiérrez podría ser rectora: la postulación que sacude a la BUAP

Beatriz Gutiérrez podría ser rectora de la BUAP y su nominación ya desató debate: la académica y esposa del expresidente López Obrador aparece en la lista de aspirantes a dirigir la universidad poblana entre 2025 y 2029.

Beatriz Gutiérrez podría ser rectora

Por

2 minutos, 47 segundos

Beatriz Gutiérrez podría ser rectora de la BUAP y su nominación ya desató debate: la académica y esposa del expresidente López Obrador aparece en la lista de aspirantes a dirigir la universidad poblana entre 2025 y 2029.

Beatriz Gutiérrez podría ser rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La escritora, académica y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador aparece entre los nueve nombres propuestos para dirigir la institución entre 2025 y 2029.

La lista también incluye a la actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, quien busca reelegirse, y a otros perfiles con larga trayectoria universitaria. Pero la presencia de Gutiérrez Müller, quien en los últimos meses ha estado bajo la lupa mediática por rumores sobre su residencia en España, abrió una discusión sobre la relación entre política, academia y prestigio institucional.

Beatriz Gutiérrez podría ser rectora de la BUAP: Una postulación inesperada

La Comisión de Auscultación de la BUAP reveló este 27 de agosto los nombres de las personas propuestas. El proceso establece que cada nominada o nominado debe entrevistarse con el comité para explicar sus motivos y presentar la documentación requerida.

La lista incluye a:

  • Lilia Cedillo Ramírez, actual rectora de la BUAP.
  • Laura Alicia Yáñez Barroso, profesora de la Facultad de Economía.
  • Eloísa Shengli Herrera Chilián, fundadora de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales.
  • Odorico Mora Carreón, vicerrector de Docencia.
  • Javier Rodolfo Zepeda Memije, académico de tiempo completo.
  • Beatriz Gutiérrez Müller, investigadora y escritora.

El nombre de Gutiérrez Müller aparece en sexto lugar del listado ordenado alfabéticamente.

¿Beatriz Gutiérrez cumple con los requisitos para ser rectora de la BUAP?

De acuerdo con la convocatoria, para ser titular de la rectoría es necesario cumplir con lo siguiente:

  • Ser mayor de 35 años y ciudadana mexicana con plenos derechos.
  • Tener al menos cinco años de antigüedad en la institución.
  • Poseer nombramiento definitivo de profesora investigadora de tiempo completo.
  • Haber destacado en el cumplimiento de obligaciones académicas.
  • No ocupar cargos en partidos ni en el gobierno.

Beatriz Gutiérrez Müller cumple con varios de estos puntos: es doctora en Teoría Literaria por la UAM-Iztapalapa, maestra en Letras Iberoamericanas por la Ibero Puebla y desde 2015 forma parte de la planta docente del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”. En 2019 obtuvo una plaza como profesora investigadora de tiempo completo en la BUAP, con un sueldo de 20 mil 850 pesos netos.

No obstante, existen voces críticas que cuestionan su nivel de involucramiento en la vida universitaria, ya que durante años no ha residido en Puebla de forma permanente.

La obra de Gutiérrez incluye poesía, narrativa y ensayos en torno a los textos de la Conquista y los Siglos de Oro de la literatura castellana.

En su currículum destacan:

  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Universidad Iberoamericana Puebla).
  • Maestría en Letras Iberoamericanas (UIA Puebla).
  • Doctorado en Teoría Literaria (UAM-Iztapalapa).
  • Diversos diplomados en filosofía e historia.
  • Experiencia como locutora de radio, periodista en medios y funcionaria en el Gobierno del Distrito Federal.

Entonces, ¿Beatriz Gutiérrez podría ser rectora de la BUAP?

El anuncio ocurre en un contexto complejo. Hace apenas unas semanas, medios españoles y mexicanos reportaron que Gutiérrez Müller se mudaría a Madrid. Ella lo negó públicamente y recibió el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que la escritora sigue viviendo en México.

Al mismo tiempo, la actual rectora Lilia Cedillo enfrenta protestas por presuntas presiones sobre el voto de la comunidad universitaria, lo que convierte el proceso de sucesión en un terreno delicado.

En ese escenario, la candidatura de Gutiérrez Müller agrega un componente político inevitable: es imposible desligar su nombre del de López Obrador, un expresidente que conserva un alto nivel de influencia en la vida pública.

¿Cuándo habrá elecciones de rector en la BUAP?

La elección de la nueva rectoría de la BUAP no solo definirá la conducción académica de la universidad por los próximos cuatro años. También será un termómetro de la autonomía universitaria frente a la política nacional.

Las fechas clave del proceso son:

  • 27 de agosto: entrevistas de las personas nominadas.
  • 29 de agosto al 8 de septiembre: campañas internas.
  • 10 de septiembre: votación presencial.

En este camino, los aspirantes deberán convencer a estudiantes, docentes y trabajadores universitarios de que son la mejor opción para representar a la institución.

La BUAP es la cuarta institución pública más grande de México con más de 85 mil estudiantes y una creciente influencia nacional. De ahí que la posibilidad de que Beatriz Gutiérrez podría ser rectora trascienda el ámbito académico y adquiera relevancia política.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: Beatriz Gutiérrez podría ser rectora: la postulación que sacude a la BUAP


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *