Cuándo regresan a clases 2025 es una de las preguntas más buscadas en México, y la respuesta no es igual para todos: la fecha cambia según el nivel educativo y el rol dentro de la escuela.
La pregunta cuándo regresan a clases 2025 se ha convertido en una de las más buscadas en internet en las últimas semanas. Madres, padres y estudiantes quieren saber exactamente el día en que deberán volver a las aulas después de las vacaciones de verano. Sin embargo, la respuesta no es tan sencilla como parece: la fecha varía según el nivel educativo e, incluso, según el rol que se desempeñe en la escuela.
Un regreso a clases con dos fechas
De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) volverán a clases el lunes 1 de septiembre de 2025.
Pero el personal docente y directivo tendrá que presentarse antes. Del 25 al 29 de agosto se llevará a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), un periodo de trabajo colegiado en el que se revisan estrategias pedagógicas, la organización escolar y las actividades clave para el arranque del nuevo ciclo.
En la práctica, esto significa que mientras los alumnos disfrutan sus últimos días de vacaciones, los maestros estarán ya en las aulas, pero no para impartir clases, sino para preparar el terreno.
¿Quién sí empieza en agosto?
Aunque para la educación básica el inicio es en septiembre, otros niveles educativos tienen sus propios calendarios y arrancan antes:
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y licenciatura UNAM: lunes 11 de agosto de 2025.
- CECyT (bachillerato) e ingeniería/licenciatura IPN: lunes 25 de agosto de 2025.
En estos casos, la SEP no fija la fecha: cada institución organiza su propio calendario.
Los días libres del ciclo escolar 2025-2026
Además de saber cuándo regresan a clases 2025, muchas familias quieren tener a la mano los días en los que no habrá actividades para planear viajes o descansos. Según la SEP, las suspensiones oficiales de labores docentes para el ciclo 2025-2026 serán:
- 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia.
- 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
- 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana.
- 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
- 1 y 5 de mayo de 2026 – Día del Trabajo y Batalla de Puebla.
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.
Vacaciones largas
El calendario también marca dos periodos prolongados de descanso:
- Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. El regreso será el lunes 12 de enero.
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con reanudación el lunes 13 de abril.
Fechas de Consejos Técnicos Escolares
Las sesiones ordinarias de CTE —en las que los docentes se reúnen para evaluar y planear— suspenderán clases en estas fechas:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
También habrá un taller intensivo del 7 al 9 de enero de 2026, justo después de las vacaciones de invierno.
Evaluaciones y preinscripciones
Otros momentos importantes que señala el calendario escolar:
- Registro de calificaciones:
- Primer trimestre: 14 de noviembre de 2025.
- Segundo trimestre: 13 de marzo de 2026.
- Cierre de ciclo: 3 de julio de 2026.
- Entrega de boletas:
- 24 al 27 de noviembre de 2025.
- 23 al 26 de marzo de 2026.
- 14 y 15 de julio de 2026.
- Preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: del 3 al 13 de febrero de 2026.
El motivo de la confusión sobre cuándo regresan a clases
La principal causa de malentendidos es que las familias suelen escuchar una fecha de inicio sin que se aclare si corresponde a los estudiantes o al personal escolar. A esto se suma que algunas universidades y preparatorias tienen calendarios diferentes, lo que provoca que se hable de inicios de clases en agosto y septiembre indistintamente.
Por ejemplo, una familia con un hijo en primaria y otro en bachillerato podría ver que uno comienza el 1 de septiembre y el otro dos semanas antes. Esto ha hecho que en redes sociales circulen versiones erróneas sobre un cambio de fecha por parte de la SEP.
¿Cómo aprovechar el tiempo extra antes del inicio de clases?
El hecho de que el regreso para educación básica sea en septiembre, y no en agosto, ofrece algunas ventajas:
- Más tiempo de descanso para niñas y niños.
- Oportunidad de ahorro, ya que permite escalonar las compras escolares.
- Preparación más organizada para las familias que viajan en agosto.
Especialistas en finanzas personales recomiendan:
- Hacer la lista oficial de útiles con anticipación.
- Aprovechar ofertas de mochilas y cuadernos en julio y agosto.
- Comprar por etapas para no concentrar el gasto en una sola fecha.
En resumen, la respuesta a cuándo regresan a clases 2025 depende del contexto:
- Para educación básica, el regreso es el 1 de septiembre de 2025.
- Para docentes, será desde el 25 de agosto por la fase intensiva del CTE.
- Para alumnos de ciertos bachilleratos y universidades, incluso puede ser el 11 o el 25 de agosto.
Tener claras estas fechas evita malentendidos y permite a las familias organizar mejor su agenda, sus compras y sus vacaciones. Porque, aunque el calendario escolar es único para educación básica, el inicio real de actividades puede variar mucho según el nivel educativo.
📚…💛💛💛