El día de muertos en Puebla está lleno de colores, sonidos y sabores. Aquí te contamos de las actividades que puedes realizar con y sin costo.
El día de muertos en Puebla es una forma de vivir la tradición a través de múltiples actividades que reflejan la profunda conexión entre la vida y la muerte, demostrando la forma tan bonita que tiene la cultura mexicana de honrar y recordar con alegría a los que ya no están.
Es por eso que a través de múltiples eventos realizados aquí en Puebla, donde la experiencia será inigualable, te contamos qué actividades puedes realizar en familia de manera gratuita y donde. También te contamos de aquellas que tienen un costo y podrías disfrutar.
Actividades sin costo
Si quieres pasarte un día tranquilo en familia, con tus amigos o pareja aquí te recomendamos cinco actividades relacionadas al día de muertos que no tienen ningún costo y donde realizarlas.
- El sendero al Mictlán
Del 17 de octubre al 8 de noviembre en San Andrés Cholula se estará realizando por quinta ocasión el festival Sendero al Mictlán, en el Parque Intermunicipal, ubicado en la calle 10 poniente número 304 en San Juan Aquiahuac, podrás observar las 15 catrinas monumentales, también habrá un corredor de Pan de Muerto Artesanal, y también se realizarán más de 20 actividades culturales y artísticas, destacando:
- La Rodada Ruta Violeta: Se realizará el 17 de octubre a las 18:30 horas, la temática es una rodada donde se va disfrazado de catrinas y catrines con la bicicleta decorada de morado.
- Concurso de disfraces de mascotas: Realizado durante los fines de semanas, compitiendo por un premio desde los mil a cuatro mil pesos
- Concurso de calaveras literarias
- La carrera de las Iglesias 2025: Realizada el 8 de noviembre con dos rutas de 2.5 y 8 kilómetros comenzando en Santa María Tonantzintla.
Si quieres conocer más actividades que puedas realizar y en qué horario, da click aquí.
- Valle de catrinas en Atlixco
Desde el 4 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre podrás disfrutar del Valle de Catrinas que se encuentra en Atlixco. Es un recorrido por el municipio, donde podrás observar 14 esculturas de más de ocho metros de altura que se encontraran ubicados en puntos importantes del municipio. El recorrido no tiene ningún costo, sin embargo a lo largo de los diferentes puntos podrás comprar alimentos, bebidas u objetos relacionados.Te recomendamos llevar un calzado cómodo, agua, gorras y sombrillas
- Corredor de ofrendas en Puebla
En todo el centro histórico así como en sus calles aledañas, distintas dependencias de gobierno, instituciones, restaurantes o comercios privados montan ofrendas.
El recorrido es completamente gratuito y la mayoría de las ofrendas se encuentran cerca unas de otras, si bien aún no hay fecha de inicio, se espera que su inicio sea a finales de octubre, sin embargo puedes consultar las actualizaciones aquí.
- Marcha siniestra
Esta marcha siniestra es un desfile donde cientos de personas se disfrazan de los personajes más aterradores. Se realizará el sábado 25 de octubre iniciará a las 15 horas desde la avenida Juárez y 25 sur hasta llegar a la explanada del Paseo Bravo.
Las actividades que tienen costo
Si no te importa gastar un poco de dinero para poder disfrutar de la experiencia de día de muertos te recomendamos unas actividades.
- El Festival de la Luz y la Vida
Se celebra en Chignahuapan desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre. Este evento es un espectáculo que une la danza, música y tradición con el fin de rendir homenaje a la vida y honrar a los difuntos, para hacerlo se utilizan miles de velas, antorchas, luces y fuegos artificiales. Este espectáculo se realiza a las orillas de la laguna.
Los costos varían de acuerdo a la zona a elegir, van desde los 300 pesos hasta los mil 300 por persona. El festival inicia a las 19 horas con una caminata con las antorchas prendidas hasta la laguna
- Catrinia
El Catrinia es un desfile que tiene arte, color y música, para honrar el día de muertos se realizará en el centro expositor de Atlixco. El desfile cuenta con catrinas, alebrijes, música y sabores para encender el alma. La tradición se convierte en fantasía.
Los espectáculos inician desde el 10 de octubre hasta el 2 de noviembre, los costos varían de acuerdo al lugar que elijas van desde los 450 hasta los mil pesos por persona. Si deseas adquirir tus boletos da click aqui
Hasta ahora esas son todas las actividades que se han dado a conocer para realizar en la ciudad de Puebla, no te pierdas de dar una vuelta por alguna de las actividades para poder disfrutar la experiencia del día de muertos.
💀🎃💀💛💛💛