El abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa pública a Noroña tras agredirlo verbalmente en el AICM.
Un ciudadano le ofreció una disculpa pública a Noroña para poner fin a un altercado que tuvo lugar meses atrás en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Este lunes, el abogado Carlos Velázquez de León acudió al Senado de la República y, frente a cámaras y testigos, ofreció una disculpa formal al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, cerrando así un episodio que generó debate en redes sociales, indignación política y cuestionamientos sobre el poder institucional.
Los hechos se remontan al 20 de septiembre de 2024, cuando Fernández Noroña denunció haber sido “agredido verbal y físicamente” por Velázquez de León dentro del salón VIP American Express del aeropuerto capitalino. Según relató el legislador en su cuenta de X (antes Twitter), el abogado le arrebató el celular, lo entregó a su esposa y ella borró un video que el senador había grabado. “@AmericanExpress tiene toda la agresión. Pediré formalmente el nombre y el video para presentar una denuncia penal contra el agresor. Obvio, yo venía solo”, escribió en aquel momento.
Dos días después, el legislador morenista confirmó que había identificado al agresor y anunció la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público, con el respaldo del titular del Área Jurídica del Senado, Genaro Vásquez. Las autoridades iniciaron el proceso correspondiente, y tras varias semanas de intercambio legal, ambas partes llegaron a un acuerdo: una disculpa pública a Noroña sería el punto final del conflicto.
La disculpa pública a Noroña en el Senado
El 19 de mayo fue transmitido en vivo el acto desde la Sala de Reuniones del Senado . Acompañado por el propio Fernández Noroña y algunos representantes del Senado, el abogado leyó un documento en el que expresó su arrepentimiento.
“Señor senador Fernández Noroña, me dirijo a usted con el respeto que me merece su investidura y persona, para ofrecerle una sincera y profunda disculpa por los acontecimientos ocurridos el pasado 20 de septiembre de 2024”, leyó Velázquez de León. “Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables. Estoy consciente de que usted, como persona y como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, merece todo mi respeto”.
En su mensaje, el abogado reconoció que su comportamiento ese día “no tiene justificación” y aseguró que se apartó de los principios que rigen su vida profesional y personal. Se comprometió también a evitar cualquier acto similar en el futuro y a buscar siempre el diálogo y la conciliación como vías para resolver diferencias.
Tras escuchar la disculpa, el senador se limitó a responder: “Agradezco a Carlos Velázquez de León esta disculpa pública. Por supuesto que la acepto. Está finiquitado. Y a trabajar duro por el pueblo y por la patria”. Luego se retiró sin dar la mano al abogado.
Aunque la escena fue aparentemente conciliadora, no todos la interpretaron así. Usuarios de redes sociales y figuras políticas como la senadora Lilly Téllez criticaron el uso de recursos institucionales para resolver un conflicto personal. “¿Era necesario echar a andar todo el aparato jurídico del Senado para lograr una disculpa pública?”, cuestionaron en redes.
En su defensa, Fernández Noroña aseguró que no obligó a nadie a disculparse. Desde una transmisión en vivo posterior al acto, explicó que fue el propio ciudadano quien propuso el acuerdo como salida legal. “Si no lo aceptaba, el litigio seguiría su curso y era un proceso penal. Esto sienta un precedente”, afirmó el senador, advirtiendo que podría emprender acciones similares en el futuro si vuelve a ser objeto de agresiones.
Velázquez de León, por su parte, ha evitado hacer declaraciones posteriores al acto. En su discurso insistió en que su comportamiento no refleja los valores del lugar donde trabaja ni su trayectoria profesional. También mencionó su historial de colaboración con autoridades de distintos niveles y partidos, sugiriendo que lo ocurrido fue una excepción en su conducta habitual.
La reacción de Sheinbaum ante la disculpa pública a Noroña
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre este tema en su mañanera del 20 de mayo. La mandataria dijo que “la salida que pactaron fue la disculpa pública (…). Yo creo que quien tiene que explicarlo es el senador”.
Con el caso cerrado, Fernández Noroña se dispone a continuar su labor legislativa como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo que representa el punto más alto de su trayectoria política hasta ahora. La escena de la disculpa pública a Noroña, sin embargo, quedará como uno de los episodios más comentados de su gestión.
Comentarios