Ley seca en Semana Santa: estas son las alcaldías de CDMX que aplicarán restricciones al alcohol

Habrá ley seca en Semana Santa: cinco alcaldías de la Ciudad de México suspenderán la venta de alcohol durante el próximo periodo vacacional para mantener el orden y prevenir incidentes en eventos masivos.

ley seca en semana santa

Por

2 minutos, 17 segundos

Habrá ley seca en Semana Santa: cinco alcaldías de la Ciudad de México suspenderán la venta de alcohol durante el próximo periodo vacacional para mantener el orden y prevenir incidentes en eventos masivos.

Habrá ley seca en Semana Santa en varias alcaldías de la Ciudad de México durante el próximo periodo vacacional. Aunque muchos podrían suponer que esta medida responde a motivos religiosos, lo cierto es que se trata de una disposición legal impulsada por las autoridades locales para prevenir disturbios, mantener el orden público y garantizar la seguridad de las personas durante días de gran afluencia.

La venta y consumo de bebidas alcohólicas estará restringida en distintas zonas de la capital mexicana en fechas específicas de abril, de acuerdo con lo publicado por la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado 9 de abril. Aunque la Semana Santa tiene una fuerte connotación religiosa, la aplicación de estas restricciones no corresponde a la Iglesia, sino al gobierno local, que suele implementar este tipo de medidas también en elecciones o fechas con alta participación ciudadana.

La medida no será uniforme en toda la ciudad, sino que aplicará únicamente en algunas demarcaciones territoriales, y en diferentes fechas, dependiendo de las actividades programadas y de la cantidad de visitantes que se espera en cada zona.

¿Dónde y cuándo Habrá ley seca en Semana Santa?

Hasta el momento, las alcaldías que han confirmado la aplicación de la ley seca en Semana Santa son: La Magdalena Contreras, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. Cada una tiene fechas distintas, y en algunos casos las restricciones se aplicarán por más de un día.

AlcaldíaFechas de la ley secaHorarioObservaciones
La Magdalena ContrerasJueves 17 al sábado 19 de abrilDe 00:00 a 23:59 horas cada díaSuspensión total de venta de alcohol en todas sus graduaciones
IztapalapaDomingo 13 de abrilDe 00:00 a 23:59 horasCoincide con la representación de la Pasión de Cristo
XochimilcoSábado 12 y domingo 13 de abrilDe 00:00 a 23:59 horas cada díaFechas pueden variar por fiestas patronales
Milpa AltaDomingo 13 de abrilDe 00:00 a 23:59 horasAplicación solo por un día
TláhuacJueves 10 al domingo 13 de abrilDe 00:00 a 23:59 horas cada díaCobertura más amplia; incluye mayor parte del periodo vacacional

¿Qué implica esta medida?

La ley seca en Semana Santa implica la suspensión total de las actividades de venta de alcohol en cualquier presentación y graduación, incluyendo cerveza, vino, licores y bebidas preparadas. La medida no solo aplica a locales formales como supermercados, bares o tiendas especializadas, sino también a tiendas de abarrotes, restaurantes y cualquier comercio con permiso para vender bebidas alcohólicas.

Además, el consumo en vía pública también está prohibido y será sancionado. Las personas que sean sorprendidas bebiendo alcohol en espacios abiertos podrán recibir multas o incluso arrestos administrativos, conforme a lo que establece la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Los establecimientos que infrinjan esta disposición podrían enfrentar multas que van desde los 39 mil 712 pesos hasta los 282 mil 850 pesos, según lo estipulado por la Ley de Establecimientos Mercantiles.

¿Religión o seguridad pública?

Aunque a primera vista la medida puede parecer vinculada con la tradición católica de la Semana Santa, lo cierto es que la ley seca en Semana Santa responde principalmente a motivos de seguridad. Las festividades religiosas en la Ciudad de México atraen a miles de personas a procesiones, representaciones escénicas y peregrinaciones.

Este tipo de eventos masivos, combinados con el consumo de alcohol, pueden derivar en conflictos, accidentes o situaciones de riesgo para la población. Por ello, las autoridades optan por establecer periodos de restricción con el fin de reducir los riesgos y facilitar la actuación de cuerpos de emergencia y seguridad.

En Iztapalapa, por ejemplo, la representación de la Pasión de Cristo llega a congregar a más de un millón de personas. Limitar la venta de alcohol en estas fechas se considera una medida preventiva clave para evitar desórdenes.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Ley seca en Semana Santa: estas son las alcaldías de CDMX que aplicarán restricciones al alcohol


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae dice:

    💛💛💛