Sheinbaum presenta el “mundialito social”: ¿de qué se trata?

El mundialito social 2026 es un proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca impulsar el deporte en México en vísperas del Mundial 2026

Por

1 minuto, 58 segundos

El mundialito social 2026 es un proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca impulsar el deporte en México en vísperas del Mundial 2026

El Mundialito Social 2026 es una iniciativa del Gobierno de México que busca que la fiesta del Mundial de fútbol vaya más allá de los estadios y tenga un impacto social y comunitario amplio.

En 2026 se celebrará la máxima competición futbolística del mundo, y México compartirá la sede con Estados Unidos y Canadá. Por ello, este evento de talla mundial tendrá un impacto significativo en el país. Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la mañanera del 18 de noviembre, la mandataria afirmó que desea que este sea un momento de alegría y una auténtica fiesta para todo el pueblo mexicano, sin importar la edad.

Con ese propósito, propuso la iniciativa “Mundialito Social”, para que todas y todos puedan disfrutar de las celebraciones en torno al Mundial 2026 y mostrarle al mundo lo que somos.

¿De qué trata la iniciativa “mundialito social 2026?

Es un programa nacional que busca fomentar la inclusión, la participación comunitaria y la actividad física mediante eventos y torneos deportivos en todo el país. Con este fin, se construirán y rehabilitarán canchas deportivas en distintas ciudades, para organizar torneos abiertos en los que podrán participar personas de todas las edades, incluidas aquellas con alguna discapacidad.

La iniciativa contará con el apoyo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y diversas dependencias del gobierno, entre ellas la Secretaría de Turismo, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional DIF.

Los eventos que se realizarán en el mundialito social 

Esta iniciativa no solo contempla torneos de fútbol, sino que busca ser una verdadera fiesta en plazas, barrios y colonias. Hasta el momento se han mencionado las siguientes actividades:

  • Torneos inclusivos dirigidos a todo el público.
  • Actividades culturales y artísticas.
  • Recorridos por zonas turísticas.
  • Rutas gastronómicas por distintas regiones del país.
  • Actividades relacionadas con la salud.
  • Realización de 177 “Fiestas México”, cuyo contenido aún no ha sido especificado por el gobierno.

Es posible que el próximo año las autoridades brinden más información sobre las actividades, pues se pretende que las celebraciones no se limiten al mes en que se llevará a cabo el Mundial, sino que inicien con anticipación.

Un hecho sin precedentes

México se convertirá oficialmente en el único país en tener tres ceremonias inaugurales de un Mundial. Con este precedente, el gobierno mexicano anunció que buscará romper tres Récords Guinness en 2026:

  • La imagen humana de la camiseta más grande.
  • La clase de fútbol más grande.
  • El mural de fútbol más grande.

Se espera romper estos récords antes del inicio del Mundial, programado para el 11 de junio de 2026.

FIFA Fan Fest ¿De qué se trata?

El director ejecutivo de FIFA México confirmó que se llevarán a cabo tres eventos en las ciudades sede (Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México) conocidos como FIFA Fan Fest, donde el público podrá disfrutar de cultura, arte, música y gastronomía mexicana.

El evento está siendo organizado para recibir a más de seis millones de personas, quienes podrán disfrutar de los partidos en un ambiente que refleje la calidad y el espíritu festivo del pueblo mexicano.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: Sheinbaum presenta el “mundialito social”: ¿de qué se trata?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Miguelito dice:

    Pero que conjte que elloj no jon como loj otroj, populijtaj, populacheroj, populijtoides. Pasará el mundial… y todo volverá a ser como antes, para no variar.