La píldora antienvejecimiento para perros podría llegar al mercado norteamericano en 2026. Así es como funcionaría.
La píldora antienvejecimiento para perros, es el nuevo desarrollo de la empresa norteamericana que asegura haber encontrado una vía para extender la esperanza de vida en los canes. Aunque aún no tiene autorización definitiva, para su producción y venta, se espera que llegue al mercado para el 2026
En Estados Unidos, la empresa emergente Loyal, dedicada a la biotecnología, ha recaudado más de 135 millones de dólares para desarrollar una píldora antienvejecimiento para perros. La primera pastilla para la longevidad podría llegar al mercado en 2026. Este hito podría abrir más oportunidades para el desarrollo de medicamentos que prolonguen la vida de diversas especies y, quizá algún día, también la de los seres humanos.
Lo que se sabe hasta el momento de la píldora antienvejecimiento para perros
En febrero de 2025, la empresa biotecnológica atrajo la atención de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que catalogó la píldora con una “expectativa razonable de eficacia”.
Recientemente, la FDA certificó su eficacia preliminar, por lo que la empresa solo está a la espera de obtener la confirmación de seguridad y la aprobación para producirla a gran escala.
Loyal comentó al medio The Washington Post que cuenta con los datos para respaldar ambos permisos. Su ensayo clínico, realizado en mil 300 perros, ha arrojado buenos resultados hasta el momento, lo que podría permitirle obtener la autorización condicional antes de que termine el año.
De ser aprobada, sería el primer tratamiento antienvejecimiento para mascotas en el mundo. Y colocaría a la empresa biotecnóloga como la pionera en este campo, convirtiéndose en una empresa con un valor multimillonario, ya que actualmente no genera ganancias
En qué consiste la píldora antienvejecimiento para perros
La fundadora de la empresa, Celine Halioua, aclaró que la píldora no es un “elixir de inmortalidad”, sino un tratamiento para alargar la vida de nuestros amigos peludos hasta por un año.
La píldora, nombrada LOY-002 y con sabor a carne, tiene como objetivo principal mejorar la salud metabólica de los lomitos, que con la edad tiende a deteriorarse y causar diversas complicaciones.
El concepto del medicamento es simple: se busca prolongar la vida de los perros desde un enfoque saludable. La hipótesis es que, al mejorar la salud metabólica, se puede reducir la velocidad del envejecimiento.
¿Cómo se efectuaría/llevaría/aplicaría el tratamiento?
El tratamiento consiste en que los lomitos tomen diariamente la píldora. Aún no se han revelado datos concretos sobre el tiempo necesario de consumo; sin embargo, se sabe que la LOY-002 está diseñada para perros mayores de 10 años y con un peso superior a 6.35 kilogramos.
Por ahora, se espera que al mejorar la salud metabólica de los animales, puedan obtener un año adicional de vida.
La empresa no ha revelado los precios finales, aunque su fundadora adelantó que buscan que el tratamiento sea accesible para todos los dueños de mascotas, por lo que podría costar alrededor de 100 dólares, equivalente a aproximadamente mil 834 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.
También se sabe que la empresa está desarrollando una inyección y otra pastilla para prolongar la vida de perros de razas grandes mediante la limitación de una hormona del crecimiento; sin embargo, aún no se han dado a conocer más detalles.
Expectativa de vida de los perros
La expectativa de vida de los lomitos puede variar de acuerdo al tamaño y condiciones propias de la raza, sin embargo esto es lo que se sabe:
| Tamaño | Expectativa de vida |
| Raza pequeña (Menos de 10kg) | De 15 a 20 años |
| Raza mediana (11 a 25 kg) | De 10 a 15 años |
| Raza grande (Más de 25 kg) | De 8 a 10 años |
Si bien, puede ser posible que tu lomito llegue a vivir más tiempo, pues muchas veces su expectativa de vida está ligada a la calidad de vida que llevan.
Un parteaguas para desarrollar algo para la longevidad humana
Halioua ha dicho a través de diversas entrevistas, que abordar primero el antienvejecimiento de los lomitos, sería más sencillo y barato que encontrar una manera de extender la vida humana.
Si bien el mercado inicial de Loyal son los perros, la empresa espera que su éxito en ese mercado sea un parteaguas para un mercado aún mayor: las personas, pero sería una tarea inmensa. Aprobar un fármaco para la longevidad canina podría costar 25 millones de dólares y tardar cinco años, mientras que crear uno para humanos y obtener su aprobación costaría al menos mil millones de dólares y tardaría más de una década.
La fundadora también señaló que la pildora LOY-002 tiene un enfoque el cual aborda el envejecimiento como un proceso biológico, que eventualmente pueda ser modificado, en lugar de ser tratado como un destino inevitable. Pero aseguro que siempre teniendo en cuenta que el envejecimiento y eventualmente la muerte es un proceso natural.



🐕…💛💛💛