¿Buscas vacaciones baratas en 2024? Sigue estos consejos

Disfruta de unas vacaciones baratas en 2024 para ti y toda tu familia siguiendo estos consejos de la PROFECO. 

¿Buscas vacaciones baratas en 2024? Sigue estos consejos

Por

2 minutos, 58 segundos

Disfruta de unas vacaciones baratas en 2024 para ti y toda tu familia siguiendo estos consejos de la PROFECO. 

El verano está muy cerca. Si quieres disfrutar de unas vacaciones baratas en 2024, aquí te decimos cómo lograrlo de acuerdo con los consejos de la Procuraduría de Defensa del Consumidor (PROFECO).

Las vacaciones de verano para las y los estudiantes de educación básica empiezan el 16 de julio y terminarán el 26 de agosto, según el calendario oficial de la Secretaría De Educación Pública (SEP). 

Podrás aprovechar esos días libres con tu familia o amigos sin gastar mucho dinero, solo debes planear bien lo que harás. 

¿Qué debes tomar en cuenta para tener unas vacaciones baratas en 2024?

Viajar no tiene que ser caro. Aquí te damos algunos consejos para disfrutar del periodo vacacional sin sacrificar tu cartera. 

  1. ¡Planea!
  • Sé realista. Enfócate en los lugares o actividades que estén dentro de tu presupuesto. Recuerda que si gastas de más, después tendrás deudas que no podrás pagar.
  • Ajusta tu presupuesto. Dependiendo del lugar, actividades y días de hospedaje es importante investigar un promedio diario de gastos por persona, así sabrás si incrementar cosas a tu viaje o disminuirlas. 
  • Días preferente para viajar. Es recomendable empezar y terminar tu viaje entre semana, es decir, de lunes a viernes, así evitas las tarifas altas del fin de semana.
  • No dejes todo a última hora. Las tarifas suelen incrementar su precio cuando apartas con muy poco tiempo de anticipación.
  1. Elige la duración de tu viaje
  • Viaje exprés: abarca un par de días. Puede ser un fin de semana, por lo que evitarás pedir permiso en tu trabajo.
  • Viajes cortos: abarcan de tres a cinco días y suelen ser distancias cortas. Te sugerimos buscar destinos cercanos a la ciudad en donde vives. 
  • Viajes largos: a partir de siete días es considerado un viaje largo, puedes viajar a lugares más lejanos, para ello deberás planearlo con un mínimo de 4 meses. 
  1. Consejos para el viaje
  • Si vas a viajar en avión, te recomendamos llevar una maleta pequeña que no pese más de 10 kilogramos. Así evitarás pagar equipaje extra y la podrás llevar contigo a todos lados. 
  • Al elegir qué comer, recuerda que los restaurantes que estén llenos de turistas no siempre te ofrecerán el mejor producto, te recomendamos preguntar dónde comen las personas locales para que pruebes la comida más auténtica posible. 
  • Utiliza el transporte público en lugar de taxis. También puedes caminar para conocer a detalle el lugar en el que estés. 
  • Los precios de hoteles y transporte aéreo y terrestre suelen ser mejores durante la temporada baja. Además los lugares que visites tendrán menos flujo de personas por lo que ahorrarás mucho tiempo.  

¿Vacacionar en tu ciudad es una buena opción?

Si no está dentro de tus posibilidades hacer un viaje, puedes conocer tu ciudad o redescubrir diferentes lugares dentro de ella. Estas son algunas ideas para aprovechar tus vacaciones sin salir de tu ciudad: 

  1. Visita museos
    Suelen ser gratuitos o muy económicos. Además visitarlos incrementará tu sensibilidad cultural y enriquecerá tu conocimiento.
  2. Haz ejercicio 

Aprovecha tu día, solo o acompañado de tu familia y amigos.  Acude al parque más cercano a ti en donde hagan actividades deportivas o recreativas, te ayudará a socializar y mover tu cuerpo.

  1. Conoce las casas de cultura

Generalmente hay clases de arte o deporte que son gratuitas o muy baratas.

  1. Reúnete con familiares y amigos 

Date el tiempo para estar con las personas que casi no puedes ver, es tu oportunidad de visitar y ajustar agendas para compartir un espacio de calidad juntos. 

  1. Enamórate de tu ciudad

Observa el lugar en donde vives con ojos de turistas y déjate sorprender, investiga en sitios oficiales si habrá festivales, conciertos gratuitos, ferias, jornadas culturales, entre otras actividades que el gobierno realiza frecuentemente. 

  1. Convive con tu mascota

Dedica tiempo a tu mascota y busca lugares como plazas, restaurantes, cafeterías o actividades que sean pet friendly

PROFECO te acompaña en tus vacaciones

Recuerda que la Profeco siempre está disponible cuando lo necesitas. Si en estas vacaciones adquieres un producto o contratas un servicio producto, el artículo 12 de la Ley Federal de Protección al Consumidor especifica que el proveedor tiene la obligación de entregar factura, recibo o comprobante, en donde se estipulan los datos específicos del servicio prestado. Con el fin de que disfrutes tus vacaciones y no tengas inconvenientes.

En dado caso que te cobran indebidamente, no te respetan lo acordado o te niegan el servicio, Profeco te respalda, llama al Teléfono del Consumidor 555 568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana o 800 468 8722 para el resto de la República, también puedes enviar un correo electrónico a: asesoría@profeco.gob.mx.

Si a la hora de estar investigando para tus vacaciones te encuentras con publicidad engañosa, denúnciala llamando al Teléfono del Consumidor o enviando un correo a denunciapublicitaria@profeco.gob.mx.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

1 comentario en la nota: ¿Buscas vacaciones baratas en 2024? Sigue estos consejos


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    Excelente!. Gracias..💛💛💛…