¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano 2024?

Las vacaciones de verano 2024 llegarán algunos días antes de lo estimado en el calendario de la SEP. Conoce qué dice el calendario oficial. 

¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano 2024?

Por

2 minutos, 24 segundos

Las vacaciones de verano 2024 llegarán algunos días antes de lo estimado en el calendario de la SEP. Conoce qué dice el calendario oficial. 

Las vacaciones de verano 2024 deberían iniciar el 16 de julio, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, los estudiantes de  primaria, secundaria y Escuelas Normales alrededor del país, dejarán de asistir a la escuela algunos días antes de lo estimado. 

Aunque el calendario oficial de la SEP indica que el último día hábil del ciclo escolar 2023-2024 es el 16 de julio, el lunes 15 de julio está designado para la entrega de boletas, mientras que el viernes 12 de julio se reserva como día de descarga administrativa para los maestros, fecha en la que tienen que tramitar las calificaciones oficiales de las y los estudiantes. Por ese motivo, el último día de clases hábiles será el jueves 11 de julio de 2024. 

¿Estás lista para las vacaciones de verano 2024? A continuación explicamos las próximas fechas importantes del calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y qué alumnas y alumnos podrán tener más días de vacaciones. 

¿Los alumnos tendrán más días de vacaciones?

De acuerdo con el calendario de la SEP, el martes 16 de julio marca el fin de clases de educación básica en el país. Sin embargo, el último día que las y los estudiantes tendrán que asistir a clases será el jueves 11 de julio, ya que los últimos días serán de eventos administrativos, carga de calificaciones y entrega de boletas. 

A pesar de que los estudiantes empiezan sus vacaciones de verano 2024 después del 11 de julio, los maestros de educación básica tendrán que permanecer en las escuelas hasta el 19 de julio. Durante estos días, participarán en un “Taller de Formación Continua”, destinado para su preparación profesional y la planeación del próximo ciclo.

Estos son los eventos que habrá en las escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante la última semana del ciclo escolar: 

  1. Viernes 12 de julio: Día de descarga administrativa y registro de calificaciones
  2. Lunes 15 de julio: Entrega de boletas de evaluación a las y los tutores 
  3. Martes 16 de julio: Fin de clases del ciclo escolar 2023-2024
  4. Miércoles 17 a viernes 19 de julio: Taller Intensivo de Formación Continua para docentes

Esto significa que los docentes comenzarán con sus vacaciones hasta el día lunes 22 de julio. 

Recuerda que el calendario oficial de la SEP aplica para las instituciones públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, que son las siguientes: 

  • Escuelas primarias públicas o privadas alrededor del país
  • Escuelas secundarias públicas o privadas
  • Escuelas Normales Superiores y Nacionales

San Luis Potosí sí tendrá más vacaciones de verano en 2024

Aunque la SEP estima que los estudiantes de educación básica de todo el país saldrán de vacaciones en la primera quincena de julio, en el estado de San Luis Potosí, las altas temperaturas han llevado a que los estudiantes disfruten de unas vacaciones de verano 2024 anticipadas. 

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció a través de un video en Facebook que el último día de clases para los alumnos de educación básica será el 28 de junio. Esta medida responde a las extremas condiciones climáticas, con temperaturas que han alcanzado hasta 45 grados Celsius en algunas regiones de la entidad. 

“Vamos a ayudar a los niños de las cuatro regiones. Los vamos a mandar de vacaciones antes. Se van a ir el 28 de este mes (junio). Es el último día de clases presenciales para que podamos cuidarlos”, dijo Gallardo en el comunicado

Hasta el momento, San Luis Potosí es el único estado que ha tomado estas medidas. Mientras tanto, las instituciones educativas del país continuarán con las indicaciones del calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El regreso a clases todavía no tiene fecha, ya que la SEP aún no ha publicado el calendario oficial para el siguiente ciclo escolar. ¡Felices vacaciones!

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

2 comentarios en la nota: ¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano 2024?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  1. Danae... dice:

    ☺️…💛💛💛…

  2. Miguelito dice:

    “… el último día que las y los estudiantes tendrán que asistir a clases será el jueves 11 de julio”

    Eso no quiere decir que ese será el ÚLTIMO DÍA DE CLASES. Dice que TENDRÁN QUE “ASISTIR A CLASES”, NO que “TENDRÁN CLASES”, lo cual en la práctica se traduce “A PASAR LISTA DE ASISTENCIA”. Seguramente toda esa semana del 8 al 11 de Julio NO HABRÁ CLASES, sino… ¿cómo llamarlo?… actividades “GRUPALES” = asistir al aula para que el profe haga el pase de lista, los chicos se pongan a hacer lo que se les antoje (usualmente… celular, ya saben), inclusive se cumpla con la formalidad de “salir a recreo” en la hora asignada.

    Por si lo anterior no fuese ya suficientemente GRAVE (la invariable PÉRDIDA DE CLASES), dice el infamante pejernador de San Luis Potosí que en ese estado “Vamos a ayudar a los niños de las cuatro regiones. Los vamos a mandar de vacaciones antes. Se van a ir el 28 de este mes (junio). Es el último día de clases presenciales para que podamos cuidarlos” (disque por el calor, como si ese fuera el ÚNICO estado afectado por esa razón). ¡Hay que erigirle un MONUMENTO en el centro de la Plaza de la Constitución y declararlo Nuevo Padre de la Patria! ¡Le “PREOCUPA TANTO” la niñez de su estado! Todos los otros pejernadores (y los que no lo son, por no ser amlorenos) DEBERÍAN REPLICAR esa tan “NOBLE ACCIÓN” y mandar a sus niños de VAGOS desde el 28 de Junio. Al fin y al cabo, para lo que NECESITAN a los chamacos, que es para ser BORREGOS ADOCTRINADOS de la Cuarta Deformación, qué más da si van a la escuela o no, si aprenden algo o no. ¿Para qué lo necesitan, si papi-pejedesgobierno los va a mantener con el dinero de su PejeLíder, y lo único que deberán hacer es ser FIELES SIERVOS DE LA PEJENACIÓN?

    Por cierto, eso de que del miércoles 17 a viernes 19 de julio los profesores de educación básica tendrán que permanecer en las escuelas para asistir al Taller Intensivo de Formación Continua para docentes… JAJAJAJAJAJA. “Taller Intensivo de Formación Continua para docentes”… JOJOJOJOJOJO Para quienes sabemos de qué van esos dichosos “Talleres”, es… un soberana pérdida de tiempo. ¿Un “Taller” que SÓLO DURA TRES DÍAS, que SIRVA PARA ALGO? Digo independientemente de que los temas sean… irrelevantes para eso que dicen llamar “Formación Continua” (lo correcto sería “Actualización en Técnicas Docentes”, algo que NO SE HACE en los dichosos “Talleres”, destinados a FINGIR que se está ACTUALIZANDO a los docentes). En fin, poco importa que sea la “Vieja” Escuela Mexicana o la así llamada “Nueva Escuela Pejexicana”, la CALIDAD en la formación académica (no la EDUCACIÓN) en este país es lo que menos le ha importado a TODOS los gobiernos, desde que se tiene memoria. Los resultados de la prueba PISA (esa a la que parece ser este gobierno ya ni siquiera tiene interés en participar -los van a DESVESTIR AÚN MÁS–) hablan por sí solos. México es de los países con más bajos resultados de todos esos que dicen ser los “MEJORES” (este disque-gobierno presume que México es un país pujantemente emergente, con una economía mejor que la gringa y la china juntas, ejemplo para el mundo entero EN TODO; digo, si aquí radica ObraDios y no en otro país…). Ya ni siquiera es el mejor de entre los peores, de ese tamaño.