Veterinarias del Dr. Simi es el nombre que aparece en una lona que ha causado revuelo en redes sociales, al sugerir que Farmacias Similares podría estar por lanzar un nuevo servicio de atención médica para mascotas.
Veterinarias del Dr. Simi es la frase que, en cuestión de horas, se convirtió en tendencia en redes sociales tras la aparición de una lona en una sucursal de Farmacias Similares en la Ciudad de México. El cartel, con diseño profesional, ilustraciones de animales y el nombre SimiPet Care, despertó la curiosidad de miles de personas que comenzaron a preguntarse si la cadena de farmacias más popular del país estaba por inaugurar un nuevo servicio: atención veterinaria de bajo costo.
Aunque la empresa no ha emitido una postura oficial ni ha ofrecido detalles sobre el presunto proyecto, la conversación digital no tardó en explotar. Decenas de publicaciones en Facebook, Instagram y X (antes Twitter) compartieron imágenes del supuesto consultorio veterinario, generando un debate amplio: ¿serán las veterinarias del Dr. Simi una nueva apuesta de la empresa por democratizar la salud, ahora también para animales?
¿Habrá veterinarias del Dr. Simi?
La imagen que originó la especulación muestra un diseño coherente con la identidad visual de Farmacias Similares. En ella se lee SimiPet Care, acompañado de iconos relacionados con mascotas, elementos de estética veterinaria y símbolos de atención médica. Todo sugiere que se trataría de una extensión del modelo de consultorios adyacentes que la cadena ha mantenido durante años para atención humana.
La publicación original en Facebook, realizada por Guadalupe Lezama, superó las 11 mil reacciones y provocó un aluvión de comentarios. Mientras muchos aplaudían la posible iniciativa —principalmente por el ahorro económico que podría representar—, otros cuestionaban la viabilidad del proyecto y, sobre todo, la calidad del servicio.
Un mercado con alto potencial
México es uno de los países con mayor número de animales de compañía en América Latina. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 70 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos una mascota, y el gasto mensual en su cuidado va en aumento. Este panorama convierte a las veterinarias del Dr. Simi en una propuesta potencialmente poderosa para atender una demanda real: servicios médicos para animales a precios accesibles.
El interés por esta posible expansión no es casual. La marca ya cuenta con una infraestructura consolidada: más de ocho mil consultorios médicos operados por Fundación Best, la organización encargada de su red de servicios de salud. Replicar este modelo en el ámbito veterinario parece una evolución lógica, al menos desde el punto de vista comercial.
¿Qué ofrecerían las SimiPet Care?
Aunque no hay información oficial sobre los servicios específicos, la lona sugiere que SimiPet Care buscaría emular el modelo tradicional de Farmacias Similares: atención médica sin cita previa, precios bajos, cercanía con la comunidad y enfoque práctico. Esto podría incluir consultas básicas, vacunación, desparasitación, y posiblemente venta de medicamentos o productos para el cuidado de mascotas.
El impacto de la noticia fue inmediato, pero también dejó ver las tensiones que genera un proyecto de esta naturaleza. Mientras algunos celebran la posibilidad de acceder a servicios veterinarios más baratos (en un contexto donde una consulta puede superar los 500 pesos), otros alertan sobre los riesgos de masificar un servicio tan delicado sin una regulación adecuada.
A pesar del revuelo, ni Farmacias Similares ni Fundación Best han emitido alguna declaración sobre la lona o sobre el posible proyecto. El sitio web oficial, las redes sociales y los canales institucionales permanecen en silencio. Algunos usuarios han intentado obtener respuestas directamente en los comentarios de publicaciones recientes, pero hasta ahora no han recibido confirmación alguna.
😱…💛💛💛