¿Tragedia aislada? Otros accidentes en festivales de música en México

Antes de lo ocurrido en Axe Ceremonia, otros accidentes en festivales de música en México han dejado una preocupante huella en los últimos años, evidenciando fallas de seguridad, organización deficiente y falta de supervisión oficial en eventos masivos.

accidentes en festivales de música

Por

1 minuto, 40 segundos

Antes de lo ocurrido en Axe Ceremonia, otros accidentes en festivales de música en México han dejado una preocupante huella en los últimos años, evidenciando fallas de seguridad, organización deficiente y falta de supervisión oficial en eventos masivos.

Los accidentes en festivales de música en México no son un hecho aislado. La tragedia ocurrida en el Festival Ceremonia 2024, donde dos personas murieron tras el colapso de una estructura en el Parque Bicentenario, reaviva el debate sobre la seguridad en estos eventos masivos. Pero esta no es la primera vez que una falla en la organización o las condiciones climáticas termina en tragedia.

Otros accidentes en festivales de música en México

A lo largo de los últimos años, se han registrado varios incidentes en festivales y conciertos en México, algunos con consecuencias fatales. Estos son algunos de los más relevantes:

  1. Marzo 2019 – Vive Latino (CDMX)
    Una parte del escenario colapsó durante las pruebas de sonido previas al festival. No se reportaron heridos, pero generó críticas por la falta de previsiones.
  2. Noviembre 2022 – Festival Hell & Heaven (Toluca, Estado de México)
    Fanáticos reportaron falta de organización, colapsos en los accesos y largos tiempos de espera sin agua ni atención médica. Aunque no hubo víctimas fatales, sí se documentaron desmayos y afectaciones por insolación.
  3. Marzo 2023 – Festival Pa’l Norte (Monterrey, Nuevo León)
    Vientos fuertes obligaron a cancelar actividades momentáneamente y a evacuar algunas zonas. Hubo reportes de estructuras que se movían peligrosamente, aunque sin consecuencias graves.
  4. Octubre 2023 – Corona Capital Guadalajara
    Un fan cayó de una estructura elevada que no estaba habilitada para el público. El joven sobrevivió, pero el evento fue criticado por no contar con suficientes medidas de contención.

Seguridad en festivales: una deuda pendiente

Estos casos evidencian una falta de estándares claros y homogéneos de seguridad para festivales en México. La regulación recae en autoridades locales, lo que puede provocar inconsistencias en la revisión de medidas preventivas, planes de evacuación y supervisión de estructuras temporales.

Además, el crecimiento exponencial de estos eventos ha rebasado, en ocasiones, la capacidad de respuesta de organizadores y gobiernos, especialmente ante fenómenos climáticos cada vez más extremos e impredecibles.

¿Qué se necesita para prevenir más tragedias?

Los organizadores deben cumplir con los lineamientos de protección civil y se sometan a verificaciones reales, no solo administrativas. También es crucial establecer protocolos específicos para condiciones climáticas adversas, así como capacitar al personal de seguridad, producción y staff en situaciones de emergencia.

Los festivales son una parte esencial de la vida cultural en México, pero no deben celebrarse a costa de la seguridad de asistentes, trabajadores y periodistas. La tragedia en el Festival Ceremonia debe marcar un punto de inflexión para fortalecer los controles y evitar más accidentes en festivales de música en México.

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos. Puedes apoyarnos compartiendo nuestras notas, suscribiéndote en YouTube o ayudarnos de otras maneras .

Comentarios

0 comentarios en la nota: ¿Tragedia aislada? Otros accidentes en festivales de música en México


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *